4 de febrero de 2025
Por 3,6 millones
13/11/2023@12:18:00
Un acuerdo entre el Gobierno central, el Govern balear y el Ayuntamiento de Manacor permitirá la rehabilitación de 158 viviendas de esta localidad, de las que 31 son de titularidad pública.
Un 20 por ciento más
13/11/2023@10:49:00
Baleares sigue liderando la lista respecto al aumento del precio de la vivienda: en octubre se ha encarecido un 21,3 por ciento respecto al año pasado.
Un 19,3 por ciento
07/11/2023@11:15:00
Baleares se situó el pasado mes de septiembre en el tercer puesto del ranking de comunidades donde más cayó la venta de viviendas respecto al mismo mes del año anterior, con un 19,3 por ciento. A pesar de ello, el precio siguió aumentando en ese mismo periodo un 8,3 por ciento.
Sólo 159 avales hipotecarios
08/11/2023@11:42:00
El programa de Garantía Hipotecaria del Ibavi, aprobado por el Govern de Francina Armengol en diciembre de 2022, ha concedido solo 159 garantías por valor de 3,6 millones de euros desde su entrada en vigor en febrero de este año. A pesar de que se esperaba más éxito, los resultados han sido decepcionantes.
Lo tramitará como proyecto ley
31/10/2023@15:34:00
El decreto de emergencia habitacional ha sido validado por el Parlament este martes y será tramitado como proyecto de ley.
Mesa de la Vivienda
25/10/2023@14:57:00
El pago de las ayudas del alquiler o aumentar la vivienda protegida de alquiler son algunas de las prioridades que se ha fijado la Conselleria de Vivienda en la reunión de este miércoles de la Mesa de Vivienda.
Muy por encima de la media
24/10/2023@10:19:17
Baleares fue la comunidad en la que más cayó la compraventa de viviendas el pasado mes de agosto, un 37,7 por ciento respecto al mismo mes de 2022. Se sitúa así por debajo de Canarias (-25,6) y Madrid (-22,9), y muy lejos de la media de toda España, donde la caída fue del 14,4 por ciento.
BOIB
14/10/2023@13:50:00
El Govern ha publicado este sábado la convocatoria de las ayudas de alquiler 2023, con una dotación de 8,77 millones de euros, y la solicitudes se podrán presentar a partir del próximo 15 de noviembre.
Los apis valoran el decreto
06/10/2023@15:52:00
El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares valora positivamente las nuevas medidas aprobadas por el Govern presidido por Marga Prohens. Estas medidas buscan incentivar la salida al mercado de viviendas para la población residente a precios limitados. También se refiere a las acusaciones de "amnistía fiscal" y destaca la necesidad de trabajar en otras medidas como dar seguridad jurídica al alquiler y modificar la Ley de Vivienda y los planeamientos urbanísticos.
Javier Díaz-Giménez, economista
15/10/2023@05:00:00
Javier Díaz-Giménez, reconocido economista, doctor en Economía por la Universidad de Minnesota y profesor en IESE Business School, analiza en mallorcadiario.com los desafíos económicos y sociales a los que se enfrenta Baleares y el conjunto de España, y que abordará en una ponencia el próximo 21 de octubre en el Parc Bit, que será el broche final de la XXVII Jornada de Empresarios y Directivos, organizada por el Centre Universitari Ariany. Para Díaz, no hay "varitas mágicas" y todas las decisiones, independientemente de la ideología, implican un precio a cambio: "Decir que no decrecer no genera pobreza o defender que sí hacerlo no destruye el medio ambiente es hacer demagogia". El economista desgrana en esta entrevista no solo los retos en materia de vivienda o mercado laboral, sino que aporta su solución a la complicada situación de las pensiones, siendo este su tema 'estrella': aboga por un sistema de reparto y de capitalización, similar al modelo de los países liberales del norte de Europa.
Vivienda
03/10/2023@12:00:00
El PSOE acusa al Govern de llevar a cabo una "amnistía urbanística" a través del Decreto Ley de vivienda, mientras que el PP lo niega y afirma que los únicos que plantean una amnistía son los socialistas para que Pedro Sánchez pueda ser investido presidente del Gobierno.
Nuevo Decreto Ley de Vivienda
02/10/2023@12:36:00
El Consell de Govern ha aprobado este lunes un Decreto Ley para implementar medidas urgentes en el ámbito de la vivienda. El objetivo es aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles sin ocupar más territorio y sin coste para la Administración. Se crearán viviendas de precio limitado y se habilita la clausura de viviendas destinadas al alquiler turístico ilegal. También se establecerá un Registro autonómico de viviendas de precio limitado y se aplicará un régimen sancionador. Los ayuntamientos podrán limitar parcialmente estas medidas según sus competencias municipales.
Informe de la Sociedad de Tasación
02/10/2023@12:37:00
Los baleares necesitan ahorrar 18,6 años de salario íntegro para poder comprar una vivienda, cifra que dobla el promedio nacional (7,7 años), según un informe de Sociedad de Tasación correspondiente al tercer trimestre de 2023.
Consell de Govern
29/09/2023@18:07:00
El Consell de Govern ha aplazado la aprobación del decreto de emergencia habitacional al próximo lunes, en un Consell extraordinario, después de que en la reunión de este viernes algunos consellers hayan propuesto cuestiones adicionales relativos a sus competencias que se sumarán al redactado final.
Decreto ley de vivienda
29/09/2023@05:00:00
El decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda que será aprobado este viernes por el Govern permitirá luchar contra el alquiler turístico ilegal con una medida contundente: las viviendas que se alquilen a turistas sin licencia, serán clausuradas y precintadas.
Los arquitectos alertan
20/09/2023@08:00:00
La construcción de pisos en edificios plurifamiliares en Mallorca ha caído en términos interanuales de diciembre de 2022 a agosto de este año un 22,6 por ciento, mientras que la edificación de chalés se ha incrementado un 7,5 por ciento, una tendencia que revela el momento "crítico" para el acceso a la vivienda en la isla.
Sólo el 3,43 % de lo previsto
19/09/2023@16:34:00
Las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas en Baleares han tenido una muy baja demanda. De los 29,5 millones previstos, sólo se han concedido 1.014.370 euros. Se trata del 3,43 por ciento del presupuesto asignado proveniente de fondos europeos Next Generation. Los programas ofrecen financiación para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en edificios y viviendas. Se ha extendido el plazo de solicitud hasta diciembre de este año para estimular las peticiones.
Consellera de Vivienda
12/09/2023@12:30:34
La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha indicado que "no sabe ni pronunciar" el nombre del fondo AEW y ha amenazado con querellarse contra quien insinúe su connivencia con el fondo en la operación de Metrovacesa.
|
|
|
|
|