4 de febrero de 2025
Aumento del 158 por ciento
21/05/2024@09:50:00
El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Baleares un 158 por ciento en 10 años y un 45 por ciento en 5 años, mientras que el valor de hace un año ha subido un 12 por ciento, según el estudio a mitad de año de “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de abril de los últimos 17 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
Movilidad
07/05/2024@10:58:58
La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha asegurado este martes, en respuesta a una pregunta del diputado socialista Marco Antonio Guerrero, en el pleno del Parlament, que el estudio de carga que elabora el Consell "permitirá adoptar medidas" frente a la "masificación" y la "saturación" que denuncian, para garantizar el derecho a la movilidad de los residentes.
Unos 130 afectados
04/05/2024@10:23:08
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha detectado entre 2023 y lo que va de 2024 una decena de infraviviendas alquiladas de manera fraudulenta en Palma e Ibiza y que afectarían a unas 130 personas.
Datos del sector
02/05/2024@13:50:00
El precio de la vivienda en Baleares ha prácticamente duplicado su valor en una década. Así, los 2.172 euros que se pagaban por metro cuadrado en 2014 han pasado a los 4.268 euros por metro cuadrado que tienen que pagar de media quienes adquieren una vivienda en estos momentos en el archipiélago, según datos publicados este jueves por el portal inmobiliario Pisos.com.
Datos del INE
22/04/2024@09:51:00
La compraventa de viviendas en Baleares mantuvo en el mes de febrero la tendencia a la baja que muestra hace tiempo. Así, en el segundo mes del año las operaciones de compraventa de vivienda cayeron un 10,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 1.098 operaciones realizadas en las islas, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, este 2024 se confirma como "un año de inflexión" que permitirá dejar atrás un "pesimismo generalizado" por el impacto del aumento de los tipos de interés.
Este martes
22/04/2024@05:00:00
La vivienda y la eliminación de ayudas a inmigrantes irregulares serán dos de los temas que se debatirán el próximo martes, día 23 de abril, en el pleno del Parlament.
Según Idealista
17/04/2024@18:23:00
El alquiler de temporada sigue registrando fuertes crecimientos en Palma en dentrimento del permanente, que sigue en caída libre. Así, según datos de Idealista.com, en el primer trimestre del año la modalidad de temporada registró un crecimiento del 79 por ciento, mientras que el permanente cayó un 20 por ciento. El portal inmobiliario achaca esta situación a las recientes medidas adoptadas por el Gobierno, que a su juicio han desequilibrado la relación entre inquilinos y propietarios, invitando a estos últimos a apostar por la modalidad que escapa a las limitaciones introducidas por la nueva Ley de Vivienda.
Votación final
16/04/2024@15:53:50
El pleno del Parlament ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Medidas urgentes en materia de Vivienda que, entre otras medidas, crea la figura de las viviendas a precio limitado, con los 27 votos a favor del PP, 25 en contra de PSIB, MÉS per Mallorca y el grupo mixto y 7 abstenciones de Vox.
Creado en 2018
18/04/2024@05:00:00
Los ayuntamientos de Mallorca no han realizado aún ninguna inscripción en el Registro de Viviendas Desocupadas que contempla la Ley de Vivienda de Baleares, que entró en vigor en 2018. Y todo ello a pesar de que, según datos publicados por el INE en 2023, entre los diez municipios con más viviendas vacías de la isla suman más de 46.000 unidades que podrían contribuir, al menos parte de ellas, a paliar la emergencia habitacional que sufre la Isla.
Votación final
15/04/2024@10:38:00
El dictamen sobre el Proyecto de Ley de vivienda se debatirá y votará en el Parlament. Se critica que el Decreto Ley fue hecho según los intereses de los promotores y no soluciona los problemas de vivienda. También se discutirán otros temas como la Ley de memoria democrática y la precariedad laboral. Además, se interpelará al Govern sobre transparencia y buen gobierno.
Auge de investigaciones
13/05/2024@18:51:00
Personas con ingresos, trabajo, e incluso vivienda propia, pero que rechazan pagar los altos precios del alquiler al ser destinados a la isla. Es el nuevo perfil de okupa que están constatando detectives y abogados, sobre todo en fincas rústicas y promociones de obra nueva, que se une al fenómeno de la inquiokupación, con mafias organizadas incluso con asesoría legal, utilizando la falsa vulnerabilidad. Bajo el amparo de la ley, los procesos se dilatan en el tiempo durante años, perjudicando a propietarios y agravando el problema de la falta de oferta.
Camping en suelo rústico
12/04/2024@11:22:00
El Ayuntamiento de Palma investigará si el camping situado en suelo rústico en Es Pil·larí y donde, según ha podido comprobar mallorcadiario.com, permanecen estacionadas unas 60 autorcaravanas y furgonetas camper, cuenta con licencia. De no ser así, se tomarán medidas legales. En el pasado, se han clausurado campings ilegales en Mallorca y algunos municipios están considerando habilitar espacios para el estacionamiento de caravanas, dotándolos de servicios de carga de agua potable y descarga de aguas negras.
Camping privado
11/04/2024@04:00:00
Muchas personas se ven obligadas a vivir en autocaravanas y furgonetas camper debido a la falta de acceso a viviendas de alquiler. En una finca rústica de Es Pil·larí (Palma), se ha descubierto un camping donde alrededor de 60 caravanas y furgonetas camper permanecen estacionadas y en el cual reside de forma estable un número indeterminado de ciudadanos españoles y también extranjeros. El lugar aparece como 'área de autocaravana' en varias páginas web destinadas a caravanistas y campistas.
Consejo de Ministros
09/04/2024@15:20:00
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión a las distintas comunidades y ciudades autónomas de casi 1.000 millones de euros para que construyan casi 25.000 viviendas destinadas al alquiler social. En el caso de Baleares, el archipiélago recibirá 24,6 millones de euros para construir un total de 752 viviendas destinadas al alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
Sesión parlamentaria
09/04/2024@14:48:00
El Govern considera que las caravanas no son "en ningún caso" una solución habitacional. Así lo ha asegurado este martes la consellera de Vivienda, Movilidad y Territorio, Marta Vidal, durante el Pleno del Parlament balear en respuesta a una pregunta del diputado socialista Ares Fernández. Para Vidal, la "política integral" que el Ejecutivo desarrolla en materia de vivienda "está dando resultado". "Nuestra medida estrella en materia de vivienda es preocuparnos de la vivienda", ha espetado Vidal a Fernández, para quien el decreto de emergencia habitacional del Govern está "pensado para los promotores".
Datos del INE de febrero
09/04/2024@11:12:16
Baleares (1.413,56 euros de media) y la Comunidad de Madrid (1.391,76 euros) registran las hipotecas más caras de media, además de ser las únicas autonomías que superan los 1.000 euros de cuota media mensual en el pago del préstamo hipotecario. Así se desprende del informe del asesor hipotecario iAhorro elaborado con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de febrero de 2024.
Según la patronal inmobiliaria Abini
09/04/2024@08:53:00
La patronal de las inmobiliarias de Baleares Abini cree que el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto a la eliminación de las denominadas 'golden visa' no tendrá "ningún impacto en Baleares". Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el pasado año solo se concedieron un 2 por ciento de 'golden visas' en Baleares, una cantidad "insignificante" si se compara con las miles de personas que a día de hoy no pueden acceder a una vivienda digna, señala la patronal.
Fin a la "Golden Visa"
08/04/2024@15:09:16
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros abordará en su reunión de este martes la eliminación del visado de oro, también conocido como 'golden visa', para los extranjeros no residentes en la Unión Europea que invierten más de 500.000 euros en vivienda.
Según los constructores
03/04/2024@12:42:00
Los constructores de Baleares cifran en 35.000 el número de viviendas que necesitaría el archipiélago para poder cubrir la demanda. Pero es que si se atiende a las previsiones del INE sobre el crecimiento de población en el archipiélago, esa cifra llegará a las 135.000 viviendas para el año 2037. En su informe anual de actividad, la patronal del sector lamenta la caída del 42 por ciento que sufrió la obra pública el pasado año y recuerda la acuciante necesidad de profesionales que tiene el sector, por lo que piden potenciar la presencia de mujeres y jóvenes para garantizar el relevo generacional.
Un 8,3 por ciento
01/04/2024@11:36:24
El precio de la vivienda nueva y usada en Baleares ha aumentado un 8,3 por ciento interanual en el primer trimestre de 2024, lo que supone el incremento más pronunciado del país. Así se desprende de la estadística Tinsa 'IMIE Mercados Locales', que destaca también a Baleares y Palma como la única CCAA y capital con precios mayores al 'boom inmobiliario'.
|
|
|
|
|