www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

vivienda

Balance

19/07/2024@09:27:00
También el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, ha hecho balance de la gestión de la hasta hoy consellera Marta Vidal, y ha destacado que “Vidal ha hecho en un año más en Vivienda que los consellers del PSOE en ocho”. “El compromiso de la presidenta Prohens era aprobar un primer decreto de Emergencia Habitacional durante los seis primeros meses de gobierno y gracias a la gestión y premura de la consellera Vidal se aprobó en los primeros cien días”, ha recordado Sagreras.

Radiografía del fenómeno

22/07/2024@05:00:00
Han sido etiquetados como "ilegales", "nazis" y "matones". Desokupa, la controvertida empresa de desahucios extrajudiciales que aterrizó en Mallorca hace dos años, desvela su modus operandi en una isla donde, según ellos, las llamadas por okupaciones no cesan: reciben hasta 15 al día, especialmente por el creciente fenómeno de la inquiokupación. Jorge Fe, responsable de la delegación en la isla, explica a este digital que las personas a las que logran expulsar son "delincuentes", "sinvergüenzas" y que se aprovechan de la normativa para alegar falsa vulnerabilidad.

Arquitectos

17/07/2024@13:40:19

Un total de 5.222 obras han sido visadas en las Islas por el Coaib en el último año, hasta el pasado mes de junio, lo que representa una disminución del 10,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2023. En todos los sectores, incluyendo vivienda, reformas, anexos y otros usos, se ha observado una reducción en la actividad. Estos datos sobre la edificación en Baleares fueron presentados este miércoles por el Colegio de Arquitectos de Baleares (Coaib).

Sin que afecte al tejido comercial

17/07/2024@13:08:00

El Ayuntamiento de Binissalem ha aprobado la posibilidad de reconvertir locales, despachos o actividades ubicadas en plantas bajas, primera planta o superiores en viviendas siempre que sigan unas determinadas condiciones.

Casi 400 viviendas

16/07/2024@17:28:00

Técnicos del Ayuntamiento de Palma llevan desde junio inspeccionando cerca de 400 viviendas municipales públicas del Patronat Municipal de l’Habitatge, para pasar el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) y conocer su estado y conservación. Una revisión que, según ha denunciado Cort, "debería haberse realizado la pasada legislatura". De momento, no se han detectado irregularidades, y las inspecciones continuarán hasta septiembre.

Autorización de Cort

16/07/2024@15:39:00
Ya es definitivo. El Ayuntamiento de Palma autorizará este miércoles, en la Junta de Gobierno, un nuevo desarrollo urbanístico en la zona de Son Simonet con 216 viviendas, que se podrán empezar a edificar "en breve", aunque su ocupación definitiva quedará supeditada a la entrada en funcionamiento de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Palma, prevista en 2026.

Un total de 1.126 operaciones

15/07/2024@12:30:00

La evolución de la compraventa de viviendas en Baleares en mayo empeora y desciende un 19,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 21,54 por ciento a nivel nacional), hasta un total de 1.126 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para residentes

10/07/2024@23:00:00

Marga Prohens ha presidido este miércoles la Mesa de Vivienda y ha presentado el plan de choque, que prevé sacar al mercado para los residentes en Baleares 7.000 viviendas para alquilar a un precio reducido. Deglosado, del programa "Construir para alquilar" se obtendrán 4.000 viviendas en planificación actualmente, otras 600 de nuevas promociones del IBAVI y una 3.000 del programa "Alquiler seguro".

En tres barrios distintos

09/07/2024@13:14:30
El Ayuntamiento de Palma, a través del Patronato Municipal de la Vivienda, está estudiando la posibilidad de convertir en viviendas municipales seis locales municipales que a día de hoy no se están utilizando.

4.144 euros por metro cuadrado

03/07/2024@13:34:00

El precio de venta de las viviendas de segunda mano en Palma alcanza una media de 4.144 euros por metro cuadrado, el valor más alto registrado en la capital balearlos desde que existen registros. Son datos del portal Idealista que señalan que Palma soporta una subida del 9,4 por ciento durante el último año. En Baleares el aumento de precios para viviendas de segunda mano asciende 10,7 por ciento, con importantes subidas en Ses Salines, Manacor, Port de Pollença y Alaior.

Batería de propuestas

02/07/2024@13:19:00
El Gobierno de España parece haber tomado conciencia de los graves problemas que genera el alquiler descontrolado de pisos a turistas. Tras el anuncio del Ayuntamiento de Barcelona de no conceder más licencias para uso turístico y no renovar las existentes, lo que hará que en menos de cinco años, los más de 10 pisos turísticos registrados en la ciudad, dejen de serlo, varios ministros han lanzado algunas propuestas para hacer frente a este fenómeno.

Programa ‘Construir para alquilar’

28/06/2024@05:00:00

El Govern de Marga Prohens está colaborando con los ayuntamientos para aumentar el parque de viviendas de alquiler asequible. A través del programa 'Construir para alquilar', se planean construir, hasta el momento, unas 4.000 viviendas en Mallorca, Menorca e Ibiza, a fin de paliar la actual escasez pisos de alquiler. Pero pueden ser muchas más, dependiendo de los ayuntamientos que se adhieran al programa. También se están tramitando más de 600 nuevas viviendas públicas de protección.

Ley de Propiedad Horizontal

25/06/2024@10:50:00
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el Gobierno estudia una posible modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para regular los pisos turísticos como una actividad económica más y para "empoderar" a las comunidades de vecinos y que participen de estas decisiones.

En Palma

22/06/2024@14:04:00
Una denuncia ha permitido a la Policía Local de Palma dar con unas obras ilegales de gran magnitud destinadas a transformar un local comercial ubicado en la calle Marquès de Fontsanta en infraviviendas

Escasa oferta

19/06/2024@10:37:00

Inca es el municipio de Baleares que cuenta con más personas interesadas en cada alquiler. En concreto, cada vivienda que sale al mercado en esta localidad tiene una media de 54 interesados en arrendarla, según el estudio publicado este miércoles por idealista.

Crisis habitacional

13/06/2024@05:00:00
La escasez de vivienda de alquiler asequible y su carestía ha disuadido a muchos trabajadores de temporada a trasladarse a Mallorca para trabajar este verano. Pero los que lo intentan se encuentran con un peligro real, los estafadores van a por ellos. Les contamos el caso de una pareja de chicas que quiso venir a la isla pero finalmente arrojaron la toalla tras tres intentos de estafa y, además, no encontrar un piso que pudiesen pagar con sus dos sueldos.

Cambios desde el 1 de julio

20/06/2024@15:00:00
La nueva normativa de ascensores, que entra en vigor el próximo 1 de julio, plantea un desafío para los propietarios y administradores de fincas en Baleares. La regulación obliga a readaptar los ascensores para cumplir con estrictos estándares de seguridad y accesibilidad, afectando a unos 11.000 elevadores en Baleares. Si bien los precios de estas adaptaciones son variables, los vecinos podrían pagar hasta 10.000 euros por ascensor, según ha especificado la Federación Española de Ascensores a mallorcadiario.com.

Por carecer de licencia

29/05/2024@04:00:00
El camping ilegal de caravanas de Es Pil·larí será precintado por la Policía Local de Palma a partir del próximo 30 de junio. El Ayuntamiento no pudo notificar la orden de paralización dictada en febrero del año pasado y se optó por no precintar debido a que había personas viviendo en el interior de la finca. El camping funciona desde hace una década como una entidad privada exclusiva para socios, aunque carece de licencia al hallarse en suelo rústico.

Polémica Ley

25/05/2024@09:49:24
Este domingo se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley por el derecho a la Vivienda, una norma que no ha estado exenta de críticas y que su medida estrella, el control de precios del alquiler, solo se aplica de momento en 140 municipios catalanes declarados tensionados.