www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

vivienda

10/01/2022@09:28:33
Según el informe anual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Baleares en diciembre de 2021 tuvo un precio medio de 3.319 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 5,24 por ciento frente al mes de diciembre de 2020, la segunda subida nacional más señalada. Semestralmente, lideró los ascensos con un repunte del 6,24 por ciento. Mensualmente, también fue la que más creció: un 2,08 por ciento. Trimestralmente, se revalorizó un 3,18 por ciento, el segundo incremento más relevante a nivel nacional.

03/01/2022@11:58:00

La primera semana del año llega con una serie de subidas decretadas por ley y otras que se producen por la evolución de la economía y el incremento del IPC. Consumidores y ciudadanos en general pagarán más caros los carburantes, la electricidad, la vivienda... pero también las tasas de correos, la cuota de autónomos, el impuesto de matriculación o los peajes. Por decreto suben también el salario de los funcionarios un 2 por ciento y otro 2,5 las pensiones.

Así lo ha anunciado en el Parlament el conseller de Habitatge

14/12/2021@10:30:48

El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, ha detallado, este martes, durante el pleno del Parlament, que la adquisición del antiguo cuartel de Son Busquets, en Palma, está a la espera de que una empresa determine una tasación neutral para que ambas partes acepten un precio.

Sólo 13 eran protegidas

13/12/2021@09:30:41

Baleares fue la Comunidad donde más creció la compraventa de viviendas en octubre, con 1.268 viviendas vendidas, un 57,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Así lo recogen los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Baleares se vendieron 129 viviendas por cada 100.000 habitantes en octubre, una de las tasas más altas del conjunto de Comunidades.

Ha adquirido otras seis por tanteo y retracto

09/12/2021@18:00:00
El Govern ha culminado la expropiación temporal de 16 viviendas para destinar a alquiler social y que, unidos a la adquisición de otros seis por el ejercicio de tanteo y retracto, suponen la incorporación al parque público de viviendas de un total de 22 viviendas.

18/11/2021@10:44:00
El 28% de las viviendas en Palma se vendieron por Idealista en menos de un mes, en octubre de este año, un porcentaje ligeramente inferior al registrado en abril de 2021, cuando fue del 32%, según un estudio publicado por la plataforma.

En Palma el aumento sería del 41 euros al mes

18/11/2021@10:43:00
Los inquilinos que han tenido que revisar su contrato anual de arrendamiento en octubre, habrán comprobado que el alquiler ha aumentado unos 38 euros de media a causa del incremento de 5,4 por ciento interanual del IPC en los últimos 10 meses. En el caso concreto de Baleares, el IPC ha encarecido los alquileres en unos 492 euros anuales y en Palma, las rentas de contratos revisados han subido de media 41 euros al mes, con lo que dejan un precio mediano para una vivienda tipo de dos dormitorios en 791 euros al mes.

10/11/2021@11:34:43
La compraventa de vivienda aumentó en Baleares en el tercer trimestre un 44,3 por ciento, con 4.519 operaciones. Una cifra notablemente superior a la media española, un 12,4 por ciento respecto al trimestre anterior, con 154.555 operaciones registradas entre julio y septiembre. Todo, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este miércoles por el Colegio de Registradores.

09/11/2021@14:00:38
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha informado este martes de que el Govern tiene constancia de que "hay un acuerdo de compra" para el antiguo cuartel de Son Busquets --entre la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y el Ministerio de Defensa--, y ha confiado en poder "anunciar pronto" que el proyecto de vivienda para esta localización "es una realidad".

Según recoge el nuevo Plan General

02/11/2021@15:16:55
El nuevo Plan General (PG) de Palma, aprobado el pasado jueves en sesión plenaria municipal, ha previsto multiplicar por ocho las 1.548 viviendas sociales de las que dispone actualmente la ciudad hasta el año 2040. Si estas previsiones se cumplieran, Cort habría construido, aproximadamente, unas 12.000 unidades residenciales en los próximos 18 años.

03/11/2021@09:17:00
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Baleares (COATT) ha advertido del aumento del precio de los materiales metálicos -acero, aluminio principalmente-, que son "imprescindibles" en la construcción. El colegio ha analizado el incremento de precios de los materiales de construcción de los últimos meses y su impacto en el sector de la vivienda.

29/10/2021@13:38:45
Promotores y constructores han analizado la situación del sector inmobiliario en las islas e insisten en la problemática del encarecimiento del suelo y la falta de vivienda.

Datos comparativos respecto a agosto de 2020

27/10/2021@09:37:12
La firma de hipotecas sobre viviendas ha aumentado un 30,7 por ciento en Baleares este pasado mes agosto en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que el capital prestado, de 144,7 millones de euros, ha sido un 26,9 por ciento superior al de hace un año.

Por parte del Institut Balear de l'Habitatge

25/10/2021@17:55:45
El Consell de Govern ha aprobado este lunes autorizar al Institut Balear de l'Habitatge (Ibavi) para que inicie el expediente de gasto y la tramitación destinada a adjudicar el contrato de ejecución de las obras de edificación de 15 viviendas de protección pública en la calle de la Àncora, 30, en Sant Llorenç des Cardassar.

Acuerdo del Consejo de Ministros

25/10/2021@05:00:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que "después de más de 40 años de historia de la democracia", el Gobierno aprobará este martes la primera ley de vivienda del país, que nace con el objetivo de "convertir un derecho que está en la constitución, en un verdadero derecho para los jóvenes y para aquellos que hoy se sienten excluidos de la compra de alquiler de una vivienda".

Estudio elaborado por pisos.com

18/10/2021@12:09:00

Baleares es la comunidad menos rentable para invertir en vivienda y ponerla en alquiler, según se desprende de un estudio elaborado por pisos.com.

18/10/2021@10:27:00
Los 250 euros del futuro bono joven de ayuda al alquiler servirían para pagar aproximadamente la mitad de la renta mensual de un piso mediano en seis comunidades, pero solo alrededor de una cuarta parte en otras cuatro autonomías. En el caso de Baleares, pagaría alrededor de un 28 por ciento del coste. En las islas, los 250 euros podrían cubrir la totalidad del alquier de un piso de 21 metros cuadrados siempre que no se trate de una zona de gran demanda.