www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

vivienda

26/03/2022@13:04:00

Ningún municipio de Baleares tiene casas a la venta por debajo de 1.000 euros el metro cuadrado. Las islas son, junto a Guipuzcoa, Las Palmas y Vizcaya, una de las cuatro provincias españolas en las que no se ofrecen viviendas usadas por debajo de esta simbólica cantidad, según el índice de precios del portal inmobiliario Idealista.

24/03/2022@14:15:29

El Partido Popular (PP) en el Consell de Mallorca ha presentado 24 alegaciones al Plan territorial (PTI) por considerar que "no ofrece ninguna solución al problema de la falta de vivienda que hay en la isla”.

22/03/2022@09:40:14

El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha reconocido este lunes que los efectos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Palma aún tardarán en verse, pero ha defendido que será positivo, aunque solucionar la cuestión de la vivienda en Baleares va mucho más allá de un plan general.

20/03/2022@17:58:00

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros no residentes aumentó un 103,73%, hasta las 4.692 operaciones, en Baleares en 2021, haciendo que la comunidad liderara la recuperación, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana consultados por Europa Press.

Respecto a 2020

18/03/2022@16:19:55

La recuperación de la demanda extranjera en la compra de viviendas en España ya es un hecho. Tras la caída sufrida en 2020 por las restricciones de viaje y el parón económico, 2021 ha visto cómo las ventas de vivienda a extranjeros han aumentado un 29% respecto al año anterior, alcanzando los mejores niveles de 2019. En concreto, un 10,8% de las viviendas vendidas en 2021 han sido adquiridas por extranjeros.

12/03/2022@07:00:00
El pasado 2 de marzo, el Parlament aprobó, parcialmente, la moción presentada por MÉS per Menorca, relativa a la política general en materia de vivienda, por la que el Ejecutivo balear se compromete a estudiar la limitación de compra de inmuebles por parte de extranjeros.

07/03/2022@11:00:00

Mes per Mallorca reclamó de nuevo este lunes que se anule la normativa que concede el permiso de residencia en España a los todos extranjeros que adquieren una vivienda con un precio superior al medio millón de euros. Es la llamada "Golden Visa" aprobada en 2013 por el gobierno del PP para incentivar el mercado inmobiliario español.

08/03/2022@06:00:00

Baleares recibirá 12.305.000 euros para financiar el incremento de su parque público de viviendas, según el objetivo marcado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Viviendas que deben ser energéticamente eficientes, destinadas al alquiler social a precio asequible, construídas sobre terrenos de titularidad pública. De los cálculos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se deduce que, con los millones que se envían a las Islas, se podrían construir 245 viviendas a un precio de coste de 50.000 euros la unidad. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Según fuentes del sector, las unidades habitacionales de 60 metros cuadrados a construir con ese dinero sólo serían 135.

22/02/2022@10:26:13

El conseller de Movilidad y Vivienda del Govern balear, Josep Marí, ha lamentado este martes que las empresas privadas no tienen "mucho interés" en construir vivienda asequible para jóvenes, "como por ejemplo dotacionales o en terrenos con derecho de uso", sino que quieren "construir viviendas para irse a un mercado turístico mucho más caro".

Los arquitectos avisan que las VPO no alcanzan el nivel necesario

15/02/2022@12:06:00

Los arquitectos de Baleares han alertado ante la escasez de vivienda protegida en las islas. La escasez de vivienda privada no se compensa con un aumento de vivienda protegida, a pesar de que en 2021 y 2022 se hayan incrementado las ejecuciones urbanísticas para potenciar el parque de vivienda pública. Los arquitectos también ha rechazado que se licite en un solo lote nueve centros de salud ya que, advierten, afecta a la calidad edificativa de los mismos y elimina la posibilidad de la libre concurrencia.

Josep Marí Ribas, conseller de Mobilitat i Habitatge

13/02/2022@06:00:00
El conseller de Mobilitat i Habitatge, el socialista Josep Marí Ribas, 'Agustinet', nació en Sant Josep en 1959, municipio del que fue alcalde. Su incorporación al Govern se produjo en febrero de 2021, hace ahora justo un año. A lo largo de la entrevista, que transcurre en un clima de gran afabilidad y cortesía, el conseller se pronuncia sobre las okupaciones, la construcción de Viviendas de Protección Oficial —VPO—, el Institut Balear de l'Habitatge —Ibavi—, la vigente Ley de la Vivienda de Baleares y la futura Ley de la Vivienda estatal, aprobada inicialmente por el Consejo de Ministros y que ahora empezará su tramitación parlamentaria.

09/02/2022@06:00:00

La Conselleria de Mobilitat i Habitatge del Govern ha sancionado con un total de 645.000 euros a 16 grandes tenedores que habían incumplido uno o varios de los requisitos fijados por la Ley de la Vivienda de Baleares, según ha confirmado a mallorcadiario.com el titular del departamento, Josep Marí Ribas. En concreto, las sanciones se refieren a la necesidad de estar debidamente inscritos en el registro que puso en marcha el Ejecutivo regional en el marco de dicha ley. El conseller ha afirmado que "hay abiertos muchos más expedientes".

02/02/2022@17:55:36
El Govern pretende aplicar la Ley de Vivienda estatal en todo Baleares, de tal manera que queden restringidos los precios máximos del alquiler en todo el territorio. Desde el PP entienden que dicha decisión es intervencionismo que ataca frontalmente a la propiedad privada.

La medida se tramitará ahora por el Congreso

02/02/2022@08:50:07
La aprobación este martes por parte del Consejo de Ministros de la nueva Ley de Vivienda ha levantado suspicacias y temores, especialmente entre los sectores especializados. Los portales inmobiliarios han alabado que esta nueva ley actúe con más eficacia ante situaciones como la creación de parques públicos de alquiler de viviendas sociales valorando al mismo tiempo las medidas fiscales propuestas. Por contra, han advertido que la ley carece de seguridad jurídica y que la misma podría generar desinversiones en según las comunidades autónomas donde se aplique.

Actúa sobre los precios en zonas tensionadas

31/01/2022@13:11:00

El Gobierno aprobará este martes, 1 de febrero, la Ley de Vivienda, que incluye por primera vez el control de precios en las zonas más tensionadas. La aprobación se producirá más de un mes después de lo previsto por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, debido a las demoras del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la emisión del informe preceptivo sobre el texto. Además, Para movilizar la vivienda y evitar los pisos vacíos, el anteproyecto establece recargos del 150% al IBI en la cuota líquida.

28/01/2022@12:15:56

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este viernes en Ibiza que está “muy contenta” por la aprobación de la nueva Ley de Vivienda y ha señalado que la regulación de los precios de los alquileres se estudiará en Baleares tanto para la isla pitiusa como para otras "muchas zonas" del archipiélago.

Se necesita una media de 16,8 años de salario íntegro para adquirir una casa

28/01/2022@13:47:00

Baleares ha registrado el mayor incremento anual del precio de la vivienda nueva de España, con un 4,1 por ciento en 2021, hasta un importe medio de 2.521 euros por metro cuadrado, según el "Estudio de la Vivienda Nueva en las Islas" elaborado por la Sociedad de Tasación.