4 de febrero de 2025
Según el INE
29/11/2022@16:28:44
El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se ha situado en Baleares en 104,5 puntos, lo que sitúa al archipiélago como la tercera comunidad autónoma con mejor calidad de vida, por detrás de Navarra (105,8 puntos) y La Rioja (105 puntos), según ha dado a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística.
Según un estudio de idealista
22/11/2022@15:22:00
Alquilar un estudio para una sola persona cuesta en Palma, de media, 775 euros al mes, lo que sitúa a la capital balear como la segunda ciudad más cara, por detrás de Barcelona (875 euros/mes), según un estudio del portal inmobiliario idealista que compara el precio de los estudios con el de las habitaciones en pisos compartidos.
Riesgo bancario
24/10/2022@16:02:00
Los requisitos eran ser residente y comprar una primera vivienda por debajo de los 270.000 euros. Sin embargo, esta medida -uno de los anuncios estrella de la presidenta Armengol en el Debate de Política General- va camino de convertirse en un bluf ya que la bolsa de pisos por debajo de ese precio es ínfima y, ahora también, se explica que las rentas bajas quedarán fuera de las hipotecas.
Se lo sube un 50 por ciento
24/10/2022@12:50:00
El alcalde de Palma, Jose Hila, ha anunciado este lunes que los impuestos municipales seguirán congelados en 2023 salvo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los pisos vacíos de grandes propietarios, que aumentará un 50 por ciento para incentivar la salida al mercado de inmuebles en desuso.
Abordarán el tema en el pleno del martes
24/10/2022@10:59:00
EL Partido Popular de Prohens planteará mañana martes una mesa redonda con expertos con el fin de abordar el problema de la vivienda que existe en las Islas y que consideran, es "el gran fracaso" de las políticas de Armengol.
Comienzan los “Abini Talks” sobre el futuro del sector
18/10/2022@15:45:14
La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) ha realizado la primera de las charlas enmarcadas en una serie de encuentros, ABINI Talks, que se han puesto en marcha para tratar asuntos relacionados con la vivienda.
Parlament balear
18/10/2022@12:10:16
La vivienda enfrenta, de nuevo, a Govern y oposición. El PP ha recriminado al Ejecutivo de vender humo mientras que el conseller sostiene que ellos ponen en marcha políticas reales.
La consellera ignora los "matices concretos"
17/10/2022@18:08:53
La consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, ha afirmado este lunes que desconoce los "matices concretos" de cómo se ha llegado a fijar el umbral de 68.500 euros (exactamente, 68.541) de ingresos para acceder a los avales del Govern destinados a la compra de la primera vivienda, aunque ha admitido que siempre que se fijan los límites "hay debate" y existen colectivos que quedan excluidos.
Cubre el 20 por ciento de la entrada
17/10/2022@14:36:10
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) avalará la compra de la primera casa para facilitar la concesión de hipotecas de inmuebles con un precio máximo de 270.000 euros a personas con una renta anual no superior a 68.500 euros, o 73.400 euros en el caso de parejas.
Cuota media de 321 euros mensuales
13/10/2022@21:24:43
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, han entregado este jueves por la tarde las llaves de una promoción de 23 viviendas de protección pública construidas en Santanyí y destinadas al alquiler, con una cuota media de 321 euros mensuales.
Los agentes de la propiedad inmobiliaria advierten
17/10/2022@11:53:00
Los datos son muy preocupantes: la oferta de vivienda usada en venta bajó un 21 por ciento en Baleares durante el tercer trimestre de este año, en comparación al mismo periodo de 2021, mientras que en Palma, este "stock" se redujo un 19 por ciento. Los agentes de la propiedad inmobiliaria reconocen esta reducción de la oferta de segunda mano ya que hay poca obra nueva "debido a las normativas y retrasos que imponen los ayuntamientos" y la vivienda usada se agota.
Datos del Consejo General del Notariado
12/10/2022@06:00:00
La compraventa de vivienda libre por extranjeros en Baleares subió el 50,4 por ciento interanual el primer semestre de este año, por debajo de la media nacional que se situó en el 52,7 por ciento, según datos del Consejo General del Notariado este martes.
Hay 8.000 persona en lista de espera
11/10/2022@10:03:15
El conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha asegurado que el Govern tiene "en marcha" 1.273 viviendas protegidas en marcha, que supondrán que al terminar la legislatura habrá aumentado un 72 por ciento el parque público de vivienda desde 2015, porque en 33 años de democracia se habían hecho 1.756.
228 casos entre enero y jullio de 2022
06/10/2022@19:00:00
A lo largo de los últimos años, la okupación se ha convertido en un fenómeno al alza en Baleares, hasta el punto de que, según los datos que maneja el Ministerio del Interior correspondientes a los primeros siete meses de 2022, en las islas se produce una okupación cada día. Concretamente, a lo largo de los 212 días que abarca este periodo de tiempo, en el archipiélago se han contabilizado 228 casos.
Anuncios de Armengol
04/10/2022@12:15:48
El Govern balear avalará desde enero de 2023 la compra de la primera vivienda a personas que residan en las islas un mínimo de cinco años para inmuebles de protección oficial o del mercado libre que cuesten menos de 270.000 euros.
1.540 casas de abril a junio
16/09/2022@12:03:00
Baleares sigue siendo el lugar donde más se venden casas a extranjeros: es la cuarta provincia con más operaciones de este tipo en el segundo trimestre del año.
Un 10,9 por ciento en un año
08/09/2022@12:40:00
Baleares es la comunidad donde el precio de la vivienda se ha encarecido más en un año: un 10,9 por ciento.
Incremento del 10,87 por ciento en un año
06/09/2022@12:45:00
Palma con un 10,87 por ciento de incremento, se ha situado como la sexta capital de provincia donde más subió el precio de los pisos en términos interanuales, con un precio medio de 3.630 euros por metro cuadrado. En el conjunto de Baleares, los precios de las viviendas se incrementaron un 10,12 por ciento.
Se encarece un 10,8 por ciento en un año
01/09/2022@21:00:00
La vivienda usada en Baleares se ha encarecido un 10,8 por ciento en el último año, hasta marcar un nuevo máximo histórico y superar los 3.500 euros por metro cuadrado en agosto (3.542 €/m2), según el índice de precios inmobiliarios del portal Idealista.
|
|
|
|
|