9 de febrero de 2025
Emergencia habitacional
06/09/2023@05:00:00
El Govern se reunió este martes con representantes de organizaciones y colegios profesionales para elaborar un decreto ley que facilite el acceso a la vivienda. Se contemplan medidas como la conversión de locales comerciales en viviendas, aumento de altura de edificios y transferencia de terrenos a la iniciativa privada.
Emergencia habitacional
05/09/2023@22:19:00
La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, ha anunciado la aprobación este mes de septiembre de un decreto ley que permitirá cambios en el uso de edificaciones, incremento en la altura de los edificios y adaptación de pisos para abordar la crisis de vivienda en Baleares. El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda ante el aumento significativo de precios. El decreto se centrará en viviendas ya construidas y se respetará la autonomía municipal para su aplicación. Además, se establecerán precios limitados tanto para compra como alquiler de viviendas.
Consell de Govern
01/09/2023@13:44:00
El portavoz del Govern, Toni Costa, ha defendido que "todos los miembros del Consell Consultiu aprecian artículos que podrían ser inconstitucionales en la ley de Vivienda de Sánchez", y ha informado de que el Govern "mantiene su intención de recurrir ante el Constitucional".
25 millones de euros
25/08/2023@09:57:00
Dos lujosas villas en Andratx y Calvià están entre las 10 casas más caras de España.
23,8 por ciento del total
23/08/2023@10:01:00
Baleares es donde se concentra el mayor número de viviendas de lujo de España, con un 23,8 por ciento del total y con 2.874 por encima de los tres millones de euros.
Vivienda
22/08/2023@12:00:57
Los municipios mallorquines de Palma, Llucmajor y Calvià se encuentran en la lista de las 100 localidades de España más demandadas para vivir de alquiler durante el segundo trimestre de 2023, pese a encontrarse entre las 15 más caras.
No habrá que indemnizar
22/08/2023@21:08:00
Metrovacesa ha desistido formalmente de las acciones legales contra el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) por la compra por tanteo y retracto de 88 viviendas de lujo en Palma. El Gobierno no tendrá que indemnizar a Metrovacesa por el proceso iniciado por el Govern Armengol y revocado por el Govern Prohens, que ha llevado el asunto a la Fiscalía.
Más de cuatro millones de euros
18/08/2023@15:38:00
Dos calles de Mallorca están en el lujoso ranking de las diez más caras de España, ambas ubicadas en Calvià: Paseo del Mar y Riu Guadiana, ocupando el octavo y el décimo puesto respectivamente.
Día de la Juventud
12/08/2023@10:17:00
Los jóvenes siguen retrasando la edad de emancipación y en la actualidad esta se halla en la cifra más alta de las dos última décadas, hasta los 30 años, y cuando dan el paso tienen que emplear más del 80 % de sus ingresos a pagar el alquiler de esa vivienda si quieren vivir en solitario.
"Invasión de competencias exclusivas"
11/08/2023@13:51:54
El Consell de Govern ha autorizado este viernes a la Abogacía de las Islas Baleares a interponer un recurso de inconstitucionalidad contra 9 artículos y 4 disposiciones de la Ley estatal de Vivienda por invadir competencias autonómicas.
Facilitar acceso
06/08/2023@23:00:00
La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacional e Internacional (ABINI) ha pedido al Govern que ponga en marcha medidas contundentes para solventar el grave problema que existe en Baleares de acceso a la vivienda y la escalada de precios del sector.
Sagreras: "Una aberración"
25/07/2023@14:08:01
El portavoz del PSIB en el Parlament, Iago Negueruela, ha acusado al Govern de "esconder información de manera consciente" en la operación para vetar la compra de 88 viviendas de lujo de Metrovacesa que el ejecutivo de Armengol firmó días antes de las elecciones de mayo.
17,16 euros el metro
25/07/2023@11:50:00
El precio de las viviendas en alquiler en Baleares ha aumentado un 33,4% en el segundo trimestre de 2023, situándose como la comunidad autónoma más cara con 17,16 euros por metro cuadrado al mes. A nivel nacional, se han registrado incrementos trimestrales y anuales en varias comunidades autónomas. En Baleares, Palma tiene un precio medio de 16,15 euros/m2 al mes y Calvià de 22,36 euros/m2 al mes.
Sobrecostes y falta de respaldo jurídico
20/07/2023@14:14:00
El Govern de les Illes Balears ha decidido abandonar la adquisición de 88 viviendas de lujo debido a irregularidades en el proceso. Se detectaron sobrecostes y falta de respaldo jurídico, por lo que se detendrá el proceso judicial y se realizará una auditoría.
Datos de Hiscox
19/07/2023@09:43:49
Formentera es la localidad con el metro cuadrado más caro de toda España, con 9.383 euros el metro cuadrado, seguida de la zona de Recoletos en Madrid, con 9.000 euros el metro cuadrado; Portals Nous en Calvià en Mallorca, con 8.319 euros; Castellana en la capital de España, con 7.956 euros; y la zona mallorquina de Costa d'en Blanes en Calvià, con 7.389 euros el metro cuadrado, según un estudio de Hiscox.
Medida estrella del nuevo Govern
06/07/2023@05:00:00
La reducción fiscal que aprobará el nuevo Govern encabezado por Marga Prohens comenzará a aplicarse este mismo mes de julio y se prevé que alcance a 8 de cada 10 contribuyentes de las islas. La medida estrella del programa de gobierno del nuevo ejecutivo incluirá, entre otras decisiones, la bajada en el IRPF, la reducción del impuesto a la compra de la primera vivienda o la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Según la Sociedad de Tasación
28/06/2023@13:05:04
El precio medio del conjunto de la vivienda nueva en junio en Baleares ha experimentado un crecimiento en el último año del 8,2 por ciento, el mayor crecimiento de España, pese al actual contexto de subida de tipos de interés y desaceleración de las compraventas de viviendas, según la nueva edición del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario', de la Sociedad de Tasación.
Respecto a 2022, según Idealista
27/06/2023@11:00:16
Baleares es la zona costera con el precio de la vivienda más caro en el conjunto del Estado en el primer trimestre de 2023, con un precio medio de 3.746 euros/m2, y si se compara con el mismo periodo del año pasado, el precio se ha incrementado un 12 por ciento.
El mayor porcentaje de España
22/06/2023@11:09:48
Los habitantes de Palma deben dedicar un 40 por ciento de sus ingresos para adquirir un inmueble de dos dormitorios durante el primer trimestre de 2023 y un 37 por ciento por ciento si quieren acceder a uno en alquiler.
|
|
|
|
|