www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

virus

Recomiendan comunicar sus datos a las autoridades

10/02/2020@06:00:00
La comunidad de ciudadanos chinos que vive en Mallorca se ha tomado muy en serio la amenaza que supone el coronavirus para la población y ha solicitado a todos sus compatriotas que lleguen desde China y que necesiten ayuda, que lo comuniquen. Los chinos residentes en Mallorca consideran que estas acciones deben realizarse por si es necesario que los recién llegados guarden cuarentena.

09/02/2020@14:26:00
La directora general de Salud Pública de Baleares, Maria Antonia Font, ha reiterado este domingo que "no se recomienda" el uso de la mascarilla por parte de los ciudadanos para evitar el contagio de virus como el coronavirus o la gripe, pero sí lavarse las manos con frecuencia.

En Filipinas

02/02/2020@13:06:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este domingo en Filipinas la primera muerte a causa del nuevo coronavirus fuera de China, que en el país asiático ya ha afectado a 14.380 y ha acabado con la vida de 304 personas.

En la isla de La Gomera

01/02/2020@08:29:00
El Ministerio de Sanidad ha confirmado un caso positivo por coronavirus en La Gomera tras los análisis realizados a una de las muestras enviadas desde la isla canaria.

25/01/2020@09:38:00
Finalmente ha quedado descartado que la mujer ingresada en el hospital de Vizcaya sufra una neumonía originada por el coronavirus chino. Según ha informado el Departametno de Salud del Gobierno Vasco, los resultados microbiologicos han descartado la infección por coronavirus.

Primer caso confirmado en el país

12/06/2019@08:36:52
Un niño de cinco años de edad ha fallecido este miércoles en Uganda a causa del ébola. El pequeño llegó al país por la frontera de Bwera desde su natal República Democrática del Congo el pasado 9 de junio. Se trata del primer caso de ébola confirmado en el país según fuentes de la Organización Mundial de la Salud.

Más de 55,5 casos por 100.000 habitantes

11/01/2019@03:00:00
La gripe ha superado en Baleares el umbral de epidemia, situado en 55,5 casos por cada 100.000 habitantes, una situación que ya se produjo en semanas previas en otras regiones de la península y en Melilla. Así, según el último informe del Instituto de Salud Carlos III, correspondiente a las semana del 31 de diciembre al 6 de enero, el virus más frecuente en Baleares es la variante H3N2 de la gripe A.

Dudas del juez

14/11/2018@12:06:43
El titular del Juzgado de La Línea de la Concepción (Cádiz) que instruye el caso de la presunta violación a un bebé de 19 meses por parte de su padre ha decretado la puesta en libertad del mismo tras haberle tomado declaración. Un informe forense en el que se pone en duda el contagio de la enfermedad del papiloma y también la posible violación ha propiciado que su señoría, tras tomar declaración, una vez más, al padre, haya decidido dejarlo en libertad.

Potencial peligro

18/05/2018@11:44:52
Científicos de las universidades de Ohio y Utrech han alertado de la posibilidad de que un virus del cerdo potencialmente mortal podría pasar a las personas. En el laboratorio han comprobado que el deltacoronavirus porcino puede pasar de unas especies a otras, también a los humanos, en células cultivadas. "Sabemos con certeza que el deltacoronavirus porcino puede unirse y entrar en las células de humanos", señalan los investigadores.

279 casos en España

12/09/2016@17:39:33
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 279 el número de casos de infección por Zika confirmados en España, quince más que los 264 registrados hasta la semana pasada. De ellos, 42 son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras, tres más que la semana anterior. A Baleares corresponden 7, dos más que hace un mes.

La mujer se contagió en República Dominicana

26/07/2016@12:47:52
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a cinco los casos de zika en Balears.

Advertencia OMS

05/06/2016@12:40:16
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan de que miles de bebés infectados con el virus del Zika podrían sufrir diversas anomalías como disfunción cerebral o probemas en el sistema digestivo. Por ello, desde la organización piden a los gobiernos que amplien la vigilancia más allá de la microcefalia.

tecnología | en el año 2012

10/03/2013@13:02:47

sociedad | de todo el mundo

07/10/2012@10:41:49

COMUNICACIÓN | CONTRASEÑAS

29/07/2012@09:38:23

salud | nueva proteína

28/05/2012@10:32:23

ciencia | expertos en eeuu

14/05/2012@12:50:13