www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

VIH

Día Mundial del Sida

01/12/2024@05:00:00
El chemsex, un acrónimo de chemicals y sex, se refiere al consumo intencionado de ciertas drogas con el propósito explícito de mantener relaciones sexuales prolongadas. A diferencia de otros consumos sexualizados, esta práctica no ocurre de manera incidental en contextos como fiestas, sino que las sustancias se consumen con la intención específica de potenciar la experiencia sexual. Héctor Olmos, educador chemsex en ALAS Baleares, atiende a mallorcadiario.com para detallar los riesgos de esta práctica sexual, las estrategias para minimizar riesgos y cómo tratar con las personas que sufren una adicción a esta experiencia.

Cada vez más uso

10/03/2024@14:47:00
El uso de test de autodiagnóstico disponibles en farmacias se ha incrementado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de coronavirus y, aunque pueden ser de ayuda para frenar transmisiones, descongestionar los centros de salud y mejorar el autocuidado, también pueden derivar en situaciones de riesgo por un uso incorrecto o un manejo inadecuado.

También usuarios de PREP

28/11/2023@16:22:00
El Servicio de Salud de Baleares y la Asociación ALAS han creado un servicio de apoyo psicosocial para personas afectadas por el VIH y usuarios de PREP. El convenio se ha prorrogado hasta 2027 y se destinarán 48.000 euros en los próximos cuatro años para proporcionar herramientas terapéuticas, intervención psicológica y orientación a parejas y familias.

Día mundial de lucha contra el SIDA

01/12/2023@15:54:00

Hace 33 años que a Paz le diagnosticaron VIH. Aquel uno de diciembre, Paz tenía 20 años y el miedo se apoderó de ella. "La gente se estaba muriendo", recuerda. Su caso es un ejemplo de superación y aceptación, que le ha llevado a ser la cara y la voz de la asociación que considera que le cambió la vida, ALAS, y que le permite poder contar ahora, con una amplia sonrisa, su historia y demostrar que sí se puede tener una vida normal y luchar contra la exclusión social. "Sentirte apoyada y poder contar que vives con VIH, ayuda a desarraigar el estigma y, sobre todo, a no vivir con un peso enorme".

El edificio municipal se iluminará de este mismo color

01/12/2021@17:18:04

El alcalde de Palma, José Hila, y la concejala de Turismo, Sanidad y Consumo, Elena Navarro, junto a otros miembros de la Corporación y representantes de entidades ciudadanas, han participado este miércoles en la colocación, en la fachada principal del Ayuntamiento, del lazo de color rojo que conmemora la celebración, este 1 de diciembre, del Dia mundial de la lucha contra el VIH-Sida.

Más de un año y medio después de que Sanidad lo financie

12/02/2021@20:41:53
Entidades Sociales y Sociedades Científicas han denunciado que Baleares, al igual que ocurre también en las comunidades de Canarias, Asturias y Castilla-La Mancha, aun no ha implementado la Profilaxis Preexposición (PrEP) frente al VIH, a pasar de que ha transcurrido más de un año y medio desde que el Ministerio de Sanidad decidiera financiarla.

Manifiesto del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

01/12/2020@13:32:35
La Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida) ha avisado este martes, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, de que la pandemia del coronavirus se va a terminar, pero que el VIH seguirá existiendo "sin cura y sin vacuna". Por este motivo, la organización ha pedido al Gobierno y a las Comunidades Autónomas que mejoren el acceso a la profilaxis preexposición para el VIH (PrEp) a las personas que lo necesitan.

Ante el Día Mundial del 1 de diciembre

30/11/2020@19:52:42
La plataforma Taula per la Sida ha alertado este lunes del impacto de la crisis sanitaria de la Covid 19 en la respuesta al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y al sida, y en la prevención, diagnóstico y atención a las personas que sufren esta enfermedad. Así lo ha expresado la plataforma en un comunicado de prensa, con motivo de la celebración, este martes 1 de diciembre, del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Día Mundial del Sida

01/12/2019@09:36:00
La Conselleria de Salud y Consumo propone la prevención y la detención precoz del VIH como aspectos "esenciales" para "parar" la epidemia del Sida, con ocasión de la celebración este domingo, 1 de diciembre, del día mundial de esta enfermedad.

En el Xesc Forteza de Palma

01/12/2019@08:00:00
La Asociación de Lucha Anti-Sida de Baleares (Alas) celebra este domingo su "tradicional" gala conmemorativa por el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.

Con motivo del 1 de diciembre

29/11/2019@11:46:36
El alcalde de Palma, José Hila, ha colgado este viernes en la fachada de Cort un lazo rojo con motivo de la celebración este domingo, día 1 de diciembre, del día mundial de lucha contra el SIDA.

30/09/2019@08:00:00
Mikhy Farrera Brochez, un ciudadano estadounidense, ha sido condenado este domingo a dos años de prisión por filtrar los nombres de 14.000 personas con VIH en Singapur.

Organizada por Gilead Sciences en Palma

06/06/2019@12:33:47
Comenzar el tratamiento de forma rápida, sin necesidad de que las personas con VIH modifiquen su estilo de vida, contribuye a alcanzar antes una carga viral indetectable, mejora el control de la infección y estudios recientes han demostrado que puede reducir la mortalidad. En este sentido, es importante destacar que la indetectabilidad de los pacientes minimiza el riesgo de transmisión y contribuye a un mejor control de la infección y una reducción de nuevos casos. Esta es una de las principales conclusiones de la jornada en relación sobre VIH/sida organizada por Gilead Sciences en Palma.

Publicado en Nature

05/03/2019@12:13:33
El llamado "Paciente de Londres", que permanece en el anonimato, empezó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea cuyo objetivo era tratar el cáncer que también padecía. El caso es casi idéntico al de Timothy Brown, conocido en los círculos médicos como "Paciente de Berlín", que en 2007 se convirtió en el primer paciente declarado curado de VIH.

CaixaForum

04/02/2019@13:22:20

Un total de 120 alumnos de secundaria han asistido este lunes a una charla sobre VIH y Sida impartida por el investigador del IrsiCaixa, Roger Badia, en la que han escuchado el testimonio de Jordi San José, una persona contagiada por el virus que ha insistido en que "charlas como ésta son necesarias porque luchan contra el estigma" del VIH y del Sida.

El IBFamilia detalla un cambio de enfoque

01/12/2018@18:16:40

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha señalado este sábado propone un cambio de enfoque en la lucha contra el Sida en las Islas, como incentivar la estima por una visión de la sexualidad integrada con la afectividad y el compromiso y concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de sus actos.

Campaña del "ONUSida 90-90-90"

20/10/2018@13:34:27

Cinco de cada diez personas de Balears contagiadas por el virus del VIH son diagnosticadas con retraso, de ahí la importancia de realizarse las pruebas con prontitud, ha subrayado hoy la Conselleria de Salud y Consumo del Govern.

Seis pacientes

16/10/2018@13:28:50
Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han logrado que seis pacientes infectados por el VIH hayan eliminado el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre. La investigación, que publica la revista 'Annals of Internal Medicine', ha confirmado que los seis pacientes que recibieron un trasplante de células madre tienen el virus indetectable en sangre y tejidos e incluso uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber sido eliminado de su cuerpo.

Un total de 158 casos

09/05/2018@11:02:47
El 4,7 por ciento de los nuevos pacientes infectados por el VIH en España se encuentran en Baleares, siendo un total de 158 pacientes de 3.353, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre vigilancia epidemiológica del VIH y Sida en España.

Científicos españoles

16/02/2017@09:25:22
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un biosensor que puede llegar a detectar el VIH tipo 1 durante la primera semana después de la infección. Los experimentos, realizados con suero humano, detectan el antígeno p24, una proteína presente en el virus del VIH-1. La tecnología, patentada por el CSIC, detecta esta proteína hasta en concentraciones 100.000 veces inferiores que los sistemas actuales. Además, el tiempo total del ensayo es de cuatro horas y 45 minutos, por lo que los resultados clínicos se podrían obtener en el mismo día. La investigación aparece publicada hoy en la revista PLOS ONE.