www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

vertidos

04/09/2019@12:19:25
El juzgado de Instrucción 12 ha levantado el secreto de sumario sobre el 'caso Emaya' -que estudia una posible 'mala praxi' de los anteriores gestores de la entidad respecto a los vertidos de aguas mixtas en la Bahía de Palma- aunque la investigación por parte del Seprona continúa abierta.

02/09/2019@10:28:06
Suma y sigue. Las playas de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín vuelven a ondear la bandera roja debido a las lluvias de esta mañana, que han provocados vertidos de aguas mixtas (pluviales y residuales) en la estación impulsora del Baluart y el Torrent Gros.

Bares y restaurantes cercanos señalan que "están muy quemados" por los vertidos

30/08/2019@07:03:00
Los problemas se acumulan para el Ayuntamiento de Palma y para la anterior cúpula de Emaya por los vertidos fecales en las playas de Ciudad Jardín y Can Pere Antoni. A la investigación abierta contra la anterior presidenta de Emaya, Neus Truyol, y de la gerente, Imma Mayol, por un presunto delito ambiental, ahora se suman los restauradores que han planteado denunciar al consistorio palmesano por las enormes pérdidas económicas que están sufriendo los bares y restaurantes situados en las cercanías de estas playas. Estos establecimientos han podido constatar cómo se reducen extraordinariamente sus beneficios cada vez que se ordena el cierre de estas playas a causa de los vertidos de aguas fecales que impiden a los ciudadanos poder bañarse.

29/08/2019@11:40:09
El Ayuntamiento de Palma ha reabierto este jueves a las 10.00 horas las playas que habían sido cerradas por vertidos de aguas mixtas -residuales y pluviales- después de la tormenta.

29/08/2019@09:46:00

La entidad ecologista denuncia los vertidos de aceites y alquitranes, ruedas de coche y material de "talleres ilegales" que se encuentran en el torrente de na Bàrbara. Las intensas lluvias y la cercanía con el mar ha provocado que buena parte de los residuos acaben en el mar con el impacto medioambiental que supone.

24 horas después de la gota fría

28/08/2019@11:47:42
El Ayuntamiento de Palma ha informado de que mantiene este miércoles la bandera roja que impide el baño en tres de las playas de la ciudad que ayer sufrieron vertidos de aguas mixtas -residuales y pluviales- a raíz de las fuertes precipitaciones.

23/08/2019@10:50:58

El Ayuntamiento de Palma trasladará el coste de la limpieza del tramo urbano del torrente de sa Riera a la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio del Govern, ya que entienden que es una labor de su competencia.

Investigada por los vertidos

22/08/2019@13:10:09
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha expresado este jueves su "máximo apoyo" a la gestión llevada a cabo en Emaya la pasada legislatura y a su entonces presidenta Neus Truyol y ha asegurado que "no se ha cometido ningún tipo de irregularidad" y se ha obrado por el interés general.

22/08/2019@11:52:27
El grupo popular en el Ajuntament de Palma, por medio de su por-tavoz, Mercedes Celeste, ha reconocido hoy haber acogido con “honda preocupación” la noticia de la imputación de quien fuera presidenta de Emaya durante la pasada legislatura y actual concejal de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, en el contexto de la investigación judicial en curso, y ha anunciado la petición de una “reunión urgente” con el alcalde de Palma, José Hila (PSOE), “para que nos diga cuándo piensa romper su silencio y salir a dar explicaciones públicas en relación a esta crisis de calado en el seno del gobierno municipal”.

22/08/2019@11:27:52
Grupo de Vox en el Ayuntamiento de Palma ha instado este jueves a Més per Mallorca que aplique su código ético de inmediato ante la investigación abierta de Neus Truyol en el caso de los vertidos de Emaya.

Mensaje en Facebook

20/08/2019@08:00:00
El grupo ecologista Terraferida cree que la denuncia que investiga la Fiscalía sobre los vertidos de aguas fecales de los emisarios en la Bahía de Palma es una "vendetta política".

Santiago Fiol, denunciante de los vertidos de Palma en el mar

19/08/2019@20:00:00
El abogado Santiago Fiol presentó hace un año una denuncia ante el juzgado por un presunto delito medioambiental que se estaría cometiendo en Palma con los habituales vertidos de aguas fecales a la bahía. Cada vez que llueve, la depuradora de Palma no da abasto y abre las compuertas escupiendo al mar todas las aguas que debería tratar. Miles de toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos acaban en la bahía, destruyendo la vida marina. El Juzgado de Instrucción 12 instruye desde entonces una investigación, declarada secreta -de la que mallorcadiario.com tenía constancia pero que no publicó para preservar su correcto avance así como la presunción de inocencia de los investigados- y Fiol explica en este digital, del que es colaborador como articulista, la razón que le empujó a denunciar.

Por un presunto delito medioambiental

17/08/2019@11:07:00
El Ayuntamiento de Palma ha informado este sábado de que la investigación del Seprona sobre un presunto delito ambiental en Palma es secreta aunque ha asegurado que durante la pasada legislatura no se ha cometido "ningún tipo de irregularidad" y que "se ha obrado en protección del medio ambiente".

En los dos últimos años

08/08/2019@11:00:00
El Ajuntament de Calvià, a través de la empresa municipal Calvià 2000, lleva a cabo numerosas actuaciones para prevenir y gestionar los vertidos en las costas del municipio. En este sentido, se han realizado y se siguen realizando iniciativas en 4 ejes: inversiones para mejorar la red de saneamiento de Calvià y sustituir tramos conflictivos; actuaciones para proteger las aguas de baño; trabajos de mantenimiento y limpieza de la red, y campañas dirigidas a concienciar a la población de la necesidad de hacer un buen uso de la red de saneamiento.

Carga contra el equipo de gobierno de Rodríguez Badal

07/08/2019@10:00:00
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Calvià, Gaël Thyus, ha lamentado el cierre de la Playa de Palmira por vertidos y considera la inacción del equipo de gobierno como una “irresponsabilidad”

Denuncian la dejadez ante un problema de salud pública

02/08/2019@07:00:00

Unos vertidos de aguas fecales en el torrente de Son Verí tienen en pie de guerra a los vecinos de s'Arenal de Llucmajor, más cuando comprueban que pese a las denuncias presentadas, parece que ningún organismo público tiene intención de investigar, parar y sancionar estos vertidos. Mientras que el Seprona advierte sobre la peligrosidad que podría implicar que los niños se acercasen a la arqueta por donde emanan los vertidos, desde la empresa concesionaria del tratamiento de aguas del Ayuntamiento de Llucmajor, se insta a no acudir al torrente por su "manifiesta toxicidad". Esta situación la llevan sufriendo los vecinos desde hace un año.