4 de febrero de 2025
Denuncia el GOB
27/08/2024@13:43:00
Grupos ecologistas en Baleares han lanzado una campaña para endurecer las limitaciones de velocidad de embarcaciones cerca de la costa, donde hay bañistas y usuarios de kayaks. Piden extender la restricción a 300 metros, argumentando que mejorará la seguridad y reducirá la contaminación acústica en la zona.
Calle Jesús
06/10/2022@15:42:00
La Policía Local ha denunciado a una motorista de 37 años de edad por conducir su moto a 124 km/h en la calle Jesús de Palma, donde el límite es de 50, ha informado este cuerpo policial.
Hasta que se habilite un carril adicional
26/01/2021@09:55:52
En el 90 por ciento de las calles de la ciudad
22/09/2020@12:57:14
El alcalde de Palma, Jose Hila, y el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, han explicado este martes el contenido del proyecto Palma Ciutat 30, cuya aprobación, previsiblemente, tendrá lugar en el pleno que se celebrará este próximo jueves con el objetivo de que la medida entre en vigor a lo largo de octubre, aunque aún no hay fecha concreta. Esta iniciativa consiste en limitar a 30 kilómetros por hora el máximo de velocidad permitida en el 90 por ciento de las calles de Palma, unas 2.600 en números absolutos.
Se han reducido las sanciones por velocidad
16/07/2019@07:03:00
Casi 20.000 multas de tráfico menos de un año a otro. De las 471 sanciones al día registradas en los primeros cinco meses de 2018 se ha pasado a una media de 354 en el mismo período de este año, según datos de la DGT a los que mallorcadiario.com ha tenido acceso. El motivo principal sigue siendo la velocidad, aunque en este 2019 las multas han disminuido. En cambio, por el uso del móvil se han disparado en un 538 por ciento.
Sant Josep
04/04/2019@07:00:00
La Policía Local de Sant Josep ha sorprendido a otro conductor que circulaba a una velocidad muy superior a la permitida, casi triplicándola. Lo han pillado a 102 kilómetro/hora en una vía limitada a 40 km/h, con centros educativos e instalaciones deportivas cercanas.
Buscan aumenar la seguridad y generar confianza
28/02/2019@12:08:47
FAPA Mallorca y Vianants en Lluita piden que se limite la velocidad máxima a 20 kilómetros horas en el entorno escolar.
calidad de los peatones
25/02/2019@10:55:17
El barrio de Santa Catalina de Palma tendrá un límite de 30 kilómetros por hora como nueva medida para mejorar la calidad de los peatones de zonas residenciales y reducir la velocidad de los vehículos y su posible siniestralidad. La medida excluirá la calle Caro, Comte de Barcelona y calle Espartero, los dos ejes de alto tráfico y donde circula transporte público.
Nueva normativa
29/01/2019@12:01:00
Este martes 29 de enero entra en vigor la modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación, referido a los límites de velocidad en carreteras convencionales, que establece como velocidad genérica máxima en estas vías los 90 km/h. En Mallorca, las carreteras afectadas son la carretera de Campos-sa Ràpita (Ma-6030), la carretera de Felanitx-Manacor (Ma-14), la carretera de Campos-Felanitx (Ma-5120), la carretera del polígon de son Noguera-Llucmajor (Ma-6020), la variant de Manacor y Sant Llorenç (Ma-15), la carretera de Peguera-Andratx (Ma-1), la carretera de sa Pobla-Alcúdia (Ma-13) y la carretera d’Artà-Capdera (Ma-15).
Afectará a 10.000 kilómetros de la red
28/12/2018@07:57:00
El Gobierno lleva al Consejo de Ministros de este viernes 28 de diciembre la bajada del límite de velocidad a 90 kilómetros por hora en carreteras convencionales, según confirman fuentes del Ministerio del Interior. De aprobarse esta medida, podría entrar en vigor a finales de enero, ya que primero tendría que aparecer en el BOE (previsiblemente en la primera semana de enero) y, a partir de esa fecha, la DGT tendría un plazo de 30 días para cambiar las señales de tráfico. Una vez cambiadas, empezaría a aplicarse la nueva normativa.
Jame Boyman
03/10/2018@17:41:39
La 3ª etapa de la Challenge Vuelta Ciclista a Mallorca para Masters, patrocinada por Pro Cycle Hire, con un circuito de 7,7 kilómetros para todas las categorías, se ha celebrado con éxito a pesar del las fuertes ráfagas de viento que han sido constantes durante la mañana haciendo más duro el recorrido.
Más lentas
01/10/2018@12:53:34
El director de la DGT, Pere Navarro, ha asegurado en el programa 'Herrera en COPE' que España tendría que tomar conciencia y asemejar algunas medidas de seguridad vial de otros países europeos como Francia o Reino Unido. Explica que eso depende de que todas las fuerzas políticas se pongan de acuerdo porque insiste “en esta cuestión no hay ni izquierdas ni derechas, hay que tomar medidas y hacer mucha pedagogía”.
Presentará en un mes una batería de propuestas
20/09/2018@19:41:15
La Direcció Insular d'Infraestructures i Mobilitat del Consell de Mallorca se ha comprometido este jueves a presentar una batería de medidas que aplicará a corto plazo para mejorar el tráfico en los accesos a Palma. Así pues, la Dirección Insular de Infraestructuras y Movilidad elaborará un informe con propuestas diferentes que presentará a la Comisión para las Líneas Estratégicas de Movilidad de Mallorca.
Quieren pasos de cebra elevados en los tramos rectos
22/06/2018@11:22:29
La plataforma 'Peatones en lucha' ha exigido al Ayuntamiento de Palma limite a 30 kilómeyros por hora la velocidad máxima permitida en la ciudad y ha reclamado otras medidas como la elevación de los pasos de cebra que se encuentren en tramos rectos "que inviten a correr". Según ha manifestado en un comunicado este viernes, el Ayuntamiento de Palma debería adoptar "medidas inmediatas" para que no vuelvan a producirse atropellos en la ciudad y para que Palma "sea para las personas". Entre otras reclamaciones, han pedido que la distancia máxima entre pasos de peatones sea de 200 metros, que se exija el cumplimiento de la ley a todas las personas que, cuando llevan en coche a sus hijos, aparcan en doble fila y que se prohíba aparcar sobre las aceras.
El control se centrará en vías secundarias
17/04/2017@12:31:39
La Dirección General de Tráfico (DGT) duplica esta semana los controles de velocidad, en una campaña que concluye el domingo y que se llevará a cabo sobre todo en las carreteras secundarias, que son las que presentan más riesgo y donde se registran ocho de cada diez fallecidos en accidente.
En Navarra
26/11/2016@13:25:04
Agentes de Tráfico de la Policía Foral imputaron este viernes a una vecina de La Rioja de 31 años un delito contra la seguridad vial, al ser sorprendida conduciendo un vehículo a 191 km/h en una vía cuya velocidad máxima es de 100 km/h.
Como mínimo, el 80%
07/11/2016@11:10:35
Mediante su plataforma de peticiones Movilízate acaba de poner en marcha una campaña con el nombre “Dame la velocidad que pago”.
Su estado mejora
22/04/2016@09:59:44
Su estado de salud mejora y ya está en planta. Según ha podido saber mallorcadiario.com, la conductora del accidente mortal de la carretera de Palmamova ya ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Son Espases en la que ha permanecido ingresada desde el pasado sábado, cuando ocurrió el suceso.
|
|
|
|
|