9 de febrero de 2025
José Hila, secretario general del PSIB-PSOE de Palma
19/05/2018@08:00:00
Ha sido el alcalde de Palma durante los dos primeros años de la legislatura antes de pasar la vara de mando a Toni Noguera en virtud del pacto tripartito de Cort. Actualmente es el regidor de Urbanismo, Vivienda y Modelo de Ciudad. Y además es el líder socialista de Palma, el secretario general de la agrupación del PSIB-PSOE. Es José Hila. Lo conocí en noviembre de 2010 cuando era teniente de alcalde de Palma y lo entrevisté por primera vez. Un amigo en común me dijo entonces: “entrevistalo, este muchacho llegará lejos”. Entonces aún no era alcaldable.... Y ahora todo apunta a que volverá a encabezar la lista del PSIB-PSOE a Palma en 2019. Me recibe en la sede socialista de la calle Miracle de Palma. Por delante tenemos una larga charla que ha ofrecido a los lectores de mallorcadiario.com.
Pons afirma que las cosas van mejor ahora
15/05/2018@10:08:36
La saturación de las carreteras de Balears, a debate en el Pleno del Parlament. El diputado del PP, Antoni Camps, ha acusado al Govern de no querer dar soluciones eficaces a la saturación para "fomentar la turismofobia". Por su parte, el conseller de Territorio, Energía, Movilidad, Marc Pons, le ha pedido "responsabilidad" y que "deje el discurso sobre turismofobia porque lo único que hace es dañar la imagen de las Islas".
Entrevista a Jaume Adrover, fundador de Terraferida
05/05/2018@08:00:00
Según reza en su web, Terraferida "es una asociación que cuestiona el modelo de consumo del territorio y se rebela contra el poder económico basado en ocupar la tierra fértil y valiosa" . A efectos prácticos, les conocemos porque han sido, en muchas ocasiones, el azote de unos y la miel para otros y desde mallorcadiario.com hemos querido hablar con uno de sus fundadores, Jaume Adrover, para que nos cuente cómo creen que debe ser el modelo para una Mallorca sostenible y si sus propuestas son bien recibidas por el Govern. Carreteras, ecotasa, cruceros o zonificación han sido algunos de los caballos de batalla del Govern esta legislatura y de todo ello Terraferida tiene algo que decir.
Mariano Rajoy, en Palma
21/04/2018@13:24:55
Anuncio a medias, sí pero no ahora, según la máxima de Rajoy “ahora no toca”. Todo el mundo esperaba el anuncio del aumento de las bonificaciones en el transporte hasta el 75 por ciento. Y Rajoy lo ha confirmado a medias. Biel Company le ha preguntado si “podía dormir tanquilo al respecto”, a lo que Rajoy le ha contestado: “bonificaciones aéreas.... un tema al que aludía Biel Company. Biel, duerme tranquilo..., pero siempre vigilante”.
Álvaro Nadal, ministro de Turismo en Palma
21/04/2018@11:51:27
Contundente intervención del Ministro de Turismo, Energía y Agenda Digital en la Convención de Turismo celebrada en Palma este sábado en Palma. Álvaro Nadal ha criticado la turismofobia con un mensaje claro: “los que dicen que el turismo es malo quieren vivir en una cueva”. Reivindica el sector porque sin “turismo no habría clase media en España” y ha apostado por unas Islas que sean “Baleares, marca verde”.
“La izquierda tiene alergia a las carreteras”
18/04/2018@12:50:52
El portavoz del Grupo Popular en el Consell de Mallorca, Mauricio Rovira, ha asegurado que “el Pacto ha desperdiciado tres años de legislatura repensando Mallorca pero sin dar una sola solución al colapso diario en las carreteras y accesos a Palma que sufren los mallorquines”. Rovira ha calificado de “insulto a la inteligencia de los mallorquines que la señora Mercedes Garrido nos descubra ahora, a falta de un año para las elecciones, que las carreteras de la Isla están al límite cuando en todo este tiempo han tenido paradas las obras del segundo cinturón, ni siquiera ha empezado el desdoblamiento Llucmajor-Campos y ha descartado la ronda Norte de Inca”, todas ellas proyectadas por el PP y calificadas por el portavoz popular de “imprescindibles para descongestionar el colapso viario”.
ACOTUR “totalmente en contra”
09/04/2018@11:39:25
ACOTUR (la Asociación de Comercios y Empresas Turísticas de Mallorca) está “totalmente en contra de la protesta acontecida este domingo en el Puerto de Palma ante el crucero Symphony of the Seas”. La asociación considera que ha sido una protesta inadecuada en la “forma, manera y lugar” y emplaza a los manifestantes a dejar a los visitantes y protestar si así lo consideran ante “los responsables de Cort, Consolat de la Mar o Delegación de Gobierno”.
Para la próxima temporada
09/04/2018@11:05:07
El PP ha lamentado este lunes la caída de reservas turísticas para la próxima temporada y ha censurado que "las políticas de derogación y confrontación entre los socios del Govern", tal como ya avisaron, "están empezando a tener consecuencias". En rueda de prensa, la portavoz del PP en el Parlament, Margalida Prohens, ha aseverado que no se "alegran" y ha asegurado que las últimas cifras indican que "la venta de paquetes turísticos por parte de 'turoperadores' se ha derrumbado en Mallorca un 22 por ciento".
Dicen que falta coordinación con Autoritat Portuària
06/04/2018@13:47:52
La portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Pilar Costa, ha mostrado su "máximo respeto" ante la manifestación convocada para este domingo en Palma por la llegada del crucero más grande del mundo.
El domingo
04/04/2018@14:45:57
El portavoz del PSIB-PSOE y conseller de Trabajo, Iago Negueruela, ha dicho hoy en relación a la protesta organizada por la llegada a Palma del crucero más grande del mundo que "somos una comunidad turística importante que siempre ha mantenido sus puertas abiertas a todos los turistas".
Apunta a que esta temporada será como la de 2017
30/03/2018@11:55:58
La vicepresidenta y consellera de Innovación, Investigación y Turismo del Govern balear, Bel Busquets, considera que el impuesto turístico "no es cuestionado socialmente" y que las Islas Baleares "no son turismofóbicas".
Apuesta por fijar “techos” contra la masificación
29/03/2018@11:30:36
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, apuesta firmemente por los "techos" para hacer frente a la masificación de modo que sea el turismo el que se adapte a la ciudad "y no la ciudad al turismo" con el objetivo de que la capital balear "no muera de éxito". A dos meses de que se cumpla su primer año al frente del Consistorio palmesano, Noguera ha considerado que está en la dirección de convertir Palma en una ciudad "más eficiente, más creativa, más justa y más europea". Sin embargo, a las puertas de que comience el verano, el alcalde de Palma, en una entrevista concedida a Europa Press, ha sostenido que para generar un equilibrio son necesarios ciertos "límites", como la moratoria de hoteles o la zonificación turística.
Por la llegada del Symphony of the Seas
29/03/2018@10:14:20
Nuevo acción de los colectivos antituristas. Y en esta ocasión directamente ante los visitantes. La plataforma Fins aquí hem arribat, aturem la massificació turística (de la que forma parte el GOB) ha convocado una manifestación el 8 de abril al mediodóa en la Estación Marítima del Port de Palma. Van a recibir a los turistas que lleguen a bordo del Symphony Of The Seas, uno de los cruceros más grandes del mundo que recala por primera vez en Mallorca.
Se produjo en el Port de Palma el pasado verano
09/03/2018@11:14:39
Los integrantes de Arran que han declarado este viernes por la protesta contra la masificación turista en el Puerto de Palma han negado que en la concentración se llevasen a cabo "daños, hubiera violencia" o que se produjera "ningún tipo de enfrentamiento".
"Sólo lanzaron confeti con una bengala encendida"
27/02/2018@10:10:30
'Ciutat per a qui l'habita, no per a qui la visita' ha mostrado su "absoluto rechazo" a la "criminalización y judicialización" de los integrantes de Arran Palma, tras el acto de protesta contra la masificación turística realizada en julio frente a un restaurante en el Moll Vell.
Cree que se debe trabajar para que este "problema" se reduzca con el tiempo
08/03/2017@16:48:36
El ministro español de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, lamentó este miércoles los episodios de "turismofobia" en Baleares y Barcelona y defendió que España es un destino líder en cierta medida por la "apertura" de sus habitantes.
|
|
|
|
|