www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

turismo

03/11/2018@00:00:00

Datos de los 9 primeros meses del año

02/11/2018@09:31:02

El gasto realizado por los turistas internacionales en Baleares entre enero y septiembre asciende 13.111 millones de euros, un 2,2 % más que en los nueve primeros meses del año pasado. Solo en septiembre, el gasto turístico ha ascendido a 2.136 millones de euros en Baleares, un 2,7 % más que el mismo mes del año pasado, con un gasto medio pro turista de 1.051 euros, cifra que supone un incremento del 1,6 %, según la "Encuesta de Gasto Turístico (Egatur)", que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

1.051 EUROS DE GASTO MEDIO POR TURISTA EN BALEARES

El gasto medio por turista en Baleares en septiembre se situó en 1.051 euros, un 1,6% más que hace un año. El gasto medio diario subió un 5,2% este mes, hasta los 150 euros al día. Con todo, la duración del viaje se acortó un 3,5% hasta los 7 días de media.

El gasto medio por turista, de media en lo que va de 2018, es de 1.075 euros, con 158 euros por día.

Baleares es la segunda comunidad con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre, con un 22,4% del total, sólo por detrás de Cataluña (con el 22,9% del total).

Desde enero, los turistas internacionales han realizado en Baleares un gasto de 13.111 millones de euros, un 1,05% más que hace un año y un 18,3% del total nacional.

BALEARES, LA COMUNIDAD CON MÁS PERNOCTACIONES

Asimismo, Baleares es la comunidad que registra mayor número de pernoctaciones, un total de 2.165.689 en septiembre, a pesar de que bajan un 2% respecto al año anterior. Representan el 22% del total.

Además, el número de etapas -cada una de las paradas con pernoctación de un viaje- en Baleares fue de 2.165.689, un 3,1% más que en septiembre de 2017 y un 20,6% del total.

DATOS GENERALES

España superó los 66,2 millones de turistas internacionales en los nueve primeros meses del año sin variación con respecto al mismo periodo de 2017, tras recibir un 0,5% más de visitantes en septiembre, con 8,9 millones.

De enero septiembre, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 71.773 millones de euros, con un incremento del 2,5% respecto al mismo periodo de 2017.

En septiembre, España recibió 8,9 millones de visitantes internacionales, un 0,5% más que el mismo mes de 2017, que realizaron un gasto total de 9.543 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo mes de 2017.

El gasto medio diario por turista en septiembre fue de 1.069 euros, con un repunte anual del 0,2%, mientras que el gasto medio diario creció un 3%, hasta los 147 euros.

En lo que va de año, Reino Unido (con cerca de 15 millones de turistas extranjeros) se mantuvo como el primer mercado emisor pero registró un descenso del 3% respecto a los nueve primeros meses de 2017; le siguió Francia con casi 9,4 millones de turistas internacionales (+0,6%) y Alemania, con casi 9,1 millones de visitantes, un 5,4% menos.

Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España hasta septiembre, con más de 15,4 millones, un 2,3% menos que en el mismo periodo de 2017, seguida de Baleares, con más de 12,2 millones de visitantes (-0,5%), y de Canarias, con casi 10,1 millones, un 3,4% menos.

Jaume Montserrat, presidente de Turistec

04/11/2018@08:00:00

La tecnología como vehículo de mejora y potenciación del negocio turístico. No es el futuro, es el presente, y desde Turistec exigen una apuesta seria, definida y valiente para adaptar los programas de formación y el mercado laboral de Baleares a esta realidad. O el tsunami nos pasará por encima. Su presidente, Jaime Montserrat se sienta con mallorcadiario.com para analizar el sector, sus retos y las carencias, así como del estado de esta agrupación (cluster) internacional de empresas, la turismofobia o las consecuencias del conflicto catalán.

El Ministerio destaca la "apuesta por la calidad"

17/10/2018@07:00:00
España recibirá 15,3 millones de visitantes extranjeros entre octubre y diciembre de este año, lo que significa un 2,2 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, y Balears es junto con Catalunya, la comunidad que más se resiente de la caída del número de visitantes. Ambas comunidades acusaron sendos descensos en el número de turistas hasta agosto y en comparación con los ocho primeros meses de 2017. Así lo refleja el informe Coyuntur, presentado este martes por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Datos del ministerio

16/10/2018@13:17:14
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha estimado que 2018 concluirá con la visita de 81,2 millones de turistas extranjeros, un 0,8 % menos que el número de visitantes del año pasado que fue de 81,9 millones de personas. Según el informe trimestral de Coyuntur, en el cuarto trimestre se espera la llegada de 15,3 millones de visitantes, un 2,2 % menos que en el mismo periodo de 2017 (15,6 millones de turistas). Maroto ha calificado estos datos como "muy positivos" y que mantienen a España "como un gran país receptor de turismo".

2018/2019

15/10/2018@19:59:58

Un millón de personas mayores viajarán entre octubre y junio del próximo año con el Programa de Turismo del Imserso en la temporada 2018/2019, en la que se ofertarán 938.000 plazas y participarán 400 hoteles, según las estimaciones que maneja el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La previsión es alcanzar unos ocho millones de pernoctaciones y unos 9.000 empleos generados durante la nueva temporada que se ha iniciado hoy.

Gran éxito de esta primera promoción

11/10/2018@19:02:17

La Escuela de Turismo Balear Felipe Moreno y THB hotels han celebrado este jueves la clausura de la primera promoción del curso de Formación Dual en Hostelería y Turismo. El acto ha tenido lugar en el Aula Magna de la Escuela de Turismo Felipe Moreno, en Palma. Se trata de la Primera promoción de Formación Profesional Dual "In Company" que se celebra gracias al desarrollo de una pionera modalidad de aprendizaje liderada por el binomio escuela-empresa en exclusiva, donde los alumnos alternan la formación académica con trabajo efectivo en los establecimientos de THB hotels. En el marco de esta colaboración con la Escuela de Turismo de Balears y a través del programa formativo THB College, la involucración de la empresa está presente desde el inicio de la cualificación profesional hasta su inserción laboral y acompaña al alumno en el desarrollo de su carrera profesional, fomentando la cantera de talentos de THB hotels.

Fundació Turisme Palma 365

11/10/2018@10:52:18
La Fundació Turisme Palma 365 ha mantenido este jueves la tercera reunión de la Comisión Ejecutiva de 2018. En la misma se han aprobado pliegos para la contratación de varios proyectos que la Fundació está llevando a cabo, tales como el desarrollo y rediseño de la nueva web turística de Palma; la conceptualización, el diseño, la maquetación y la creación de contenidos para una guía turística de referencia de la ciudad: "Palma, destino urbano", así como la guía de turismo familiar y turismo accesible.

Miquel Ensenyat, presidente del Consell de Mallorca

07/10/2018@08:00:00
Ha pasado un año desde la última vez que hablé largo y tendido con Miquel Ensenyat y, como el dice, la “coyuntura” ha cambiado mucho. A Ensenyat le quedan unos meses en la presidencia del Consell de Mallorca antes de encarar la campaña electoral como cabeza de lista al Parlament (y, por tanto, candidato a la presidencia del Govern) de Més per Mallorca. Ha accedido a conceder una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de su futuro, de carreteras, de su relación con el ecologismo o de turismo entre otras cosas. Y no rehuye las preguntas sobre un tema tan espinoso como el proceso independentista en Cataluña.

Entrevista al propietario de Hotels VIVA, Pedro Pascual

06/10/2018@08:00:00
Hotels VIVA, el grupo turístico mallorquín que fundó Pedro Pascual, ha cumplido 20 años de existencia. El hotelero mallorquín, además, ha recibido recientemente de manos de la Agencia de Turismo de Balears un galardón por su trayectoria en el sector turístico, reconociendo así su dedicación todos estos años. Actualmente, Hotels VIVA cuenta con hoteles en España, Jamaica, Riviera Maya y República Dominicana. Los números de Hotels VIVA hablan por sí solos: tiene una plantilla con 1.000 trabajadores y registra más de 800.000 pernoctaciones por temporada. Hotels VIVA ha invertido ocho millones de euros esta temporada en la renovación de parte de su planta hotelera y la apuesta por estas inversiones sitúan a Hotels VIVA a la cabeza de la oferta turística, familiar y deportiva en la costa norte de Mallorca. Mallorcadiario.com ha hablado con Pedro Pascual para hacer un repaso de la temporada alta, que finalizó este primero de octubre.

Los principales países fueron Reino Unido y Alemania

02/10/2018@09:44:09
Baleares recibió a 2.304.445 turistas internacionales en agosto, lo que supone una bajada del 2 % en comparación con el mismo mes del año pasado, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estudio sobre la intensidad turística

01/10/2018@13:45:36
El presidente de Palma XXI, Jaume Garau, y la arquitecta María Gómez han presentado este lunes los resultados de un estudio sobre la intensidad turística en el centro de Palma y han determinado que para 2025 el número de turistas que visitan el centro de Palma cada día pasará de 37.700 a 19.350 personas. "Se trata de un estudio sobre la intensidad turística y las dimensiones de esta saturación turística centrada en el centro histórico de Palma, el cual concluye con recomendaciones generales", ha explicado Garau en rueda de prensa.

Día Mundial del Turismo

29/09/2018@10:34:21
El Día Mundial del Turismo de 2018 se celebró este viernes en Budapest (Hungría) con una ceremonia oficial centrada en la transformación digital en el turismo, una prioridad de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En el acto se abordó cómo la inversión en nueva tecnología brinda oportunidades de innovación al sector.

Un informe de 'Holidu' sitúa al archipiélago como rey absoluto en Europa

27/09/2018@05:00:00
Balears es la reina del alquiler vacacional en verano, tanto en España como en Europa. Los datos de ocupación del mes de agosto recopilados por el motor de búsqueda de alquileres vacacionales a nivel mundial Holidu así lo acreditan.