www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

transporte público

Desde el 1 de marzo

26/02/2024@13:35:03
La red de autobuses interurbanos TIB amplía el servicio en las líneas de la comarca de Inca a partir del 1 de marzo, además de crear una nueva conexión entre Campanet, Búger y Sa Pobla y habilitar un autobús de más capacidad en Lluc y Muro.

Para bus eléctrico

09/02/2024@12:09:00
El Ayuntamiento de Palma tiene como objetivo que la EMT tenga el 50 por ciento de su flota eléctrica en 2027 y llegar al cien por cien en 2030. Para disponer de las infraestructuras necesarias para ello, construirá una nueva sede con 108 puntos de recarga en un solar de propiedad municipal situado junto al Hipódromo de Son Pardo, así como con un parking de más de 700 plazas que podrá ser utilizado tanto para los empleados que trabajen en ella como para los trabajadores del Polígono de Son Rossinyol que ahora dejan allí sus vehículos particulares.

Para 2023 y 204

24/01/2024@14:20:00
El Ayuntamiento de Palma calcula en 13,2 millones el déficit que generará en las cuentas de la EMT la gratuidad del transporte público durante los años 2023 y 2024. Por ello, el alcalde ha pedido por carta una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para solicitar una compensación por esa misma cantidad, así como para dar un nuevo destino a los 185 millones que se preveían para el proyecto de tranvía por la Bahía de Palma que finalmente no verá la luz.

20 millones

28/12/2023@13:24:00
Los autobuses de la EMT de Palma serán gratuitos el próximo año, pero solo hasta el mes de junio. Así lo ha anunciado este jueves el regidor de Movilidad de Cort, Antonio Deudero, quien ha justificado que la gratuidad no se extienda todo el año al hecho de que los 20 millones de aportación estatal "son insuficientes" para poder hacerlo.

Consejo de Ministros

27/12/2023@11:13:00
El Gobierno ha vuelto a prorrogar para todo el año 2024 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales, así como los descuentos del 50% en el transporte de competencia autonómica. Por contra, retirará en los próximos seis meses las rebajas fiscales a la luz y el gas. También ha acordado prorrogar un año de los gravámenes a la banca y las energéticas, con deducción de inversiones.

TIB, tren y metro

21/12/2023@11:43:00
El Govern balear prorrogará con fondos propios la gratuidad del transporte público de la red de autobuses interurbanos (TIB), el tren y el metro (SFM) al menos durante enero de 2024, a la espera de que el Estado confirme que subvencionará esta medida todo el año al igual que en Canarias.

Impulsado por la gratuidad

13/12/2023@10:41:00
Las cifras de usuarios del transporte público siguen arrojando números de récord, como los casi 5 millones de pasajeros de los autobuses de la EMT de Palma en octubre. Pero estos elevados números podrían tener los días contados si se pone fin a la gratuidad en los transportes a partir del 1 de enero, algo que está pendiente de si los Presupuestos Generales del Estado incluyen partidas para transferir fondos a Baleares y Palma para sufragar este gasto.

A partir del 1 de diciembre

23/11/2023@13:53:00
El Govern, a través de la Dirección General de Movilidad y de los entes públicos correspondientes a cada medio de transporte público, ha acordado la suspensión temporal del acceso de patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas y el resto de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP) a los servicios de tren y metro y de autobuses interurbanos de la isla de Mallorca.

Portavoz del Govern

17/11/2023@13:34:00
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, critica la división causada por la investidura de Pedro Sánchez y afirma que no aceptarán discriminación hacia los ciudadanos que votaron al PP. Además, anuncia que a partir del lunes comenzarán a reivindicar la agenda balear y exigen al Gobierno 43 millones para financiar la gratuidad del transporte público, sin aceptar discriminación en comparación con Canarias.

Otras 180.000, el metro

10/11/2023@09:43:00
Los autobuses urbanos de Palma registraron en septiembre un importante aumento en el número de pasajeros, hasta llegar a los 4,84 millones de pasajeros, mientras que el metro fue la opción de unas 180.000 personas.

Para 2024

07/11/2023@12:00:00
El acuerdo entre el PSOE y Sumar no menciona la gratuidad del transporte público en Baleares, a pesar de que ahora lo exigen. El gobierno de Pedro Sánchez aún no ha pagado a la EMT los 18 millones de euros prometidos para la gratuidad del servicio en 2023. Los partidos de izquierdas ahora exigen que sea el gobierno autonómico quien pague por ello, a través de una nueva plataforma de entidades impulsada por la oposición de izlquierdas en el Ayuntamiento de Palma. El Partido Popular pide al PSOE que reclame la gratuidad al Gobierno central en lugar de exigirlo al Govern balear.

Con ecologistas

06/11/2023@12:13:00
Palma ha acogido este lunes la constitución de la Plataforma por el Transporte Público, una iniciativa que aglutina organizaciones ecologistas y sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos, y que recogerá firmas online y presencialmente para mantener la gratuidad del servicio en el 2024. La entidad se aglutina en torno al PSOE, Més y Podemos, la izquierda opositora en Cort, aunque no hace referencia a la deuda de 18 millones que el gobierno de Sánchez tiene con Palma sobre este tema.

Transporte público

26/10/2023@10:25:02
La zona de Ponent mejora su conexión con el servicio de bus de la red de Transports de las Illes Balears (TIB) e incorpora más vehículos en líneas de los municipios de Calvià y Andratx a partir de día 1 de noviembre, dentro de las mejoras en diversas líneas en la isla de Mallorca de la red del TIB a partir de esta fecha, en el inicio de los nuevos horarios de invierno.

El SATI al PSIB

23/05/2023@11:03:37
"Si no han sido capaces de organizar el transporte diurno, ¿cómo hemos de esperar ahora que pongan en marcha el nocturno?". Esta es la opinión que le merece al sindicato SATI la propuesta del PSIB sobre refuerzo de los horarios y frecuencias del transporte público por carretera en Baleares

55 y 62 por ciento, respectivamente

10/03/2023@09:47:45
Los autobuses de Palma transportaron en enero a 3,08 millones de pasajeros, un 54,8 por ciento más que en el mismo mes de 2022, mientras que los de metro aumentaron un 62,3 por ciento, con 112.000 viajes, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Licencias temporales

06/03/2023@13:27:58
El Consell de Govern ha aprobado el Decreto Ley de medidas urgentes en materia del servicio público de transporte de viajeros. Por un lado, habrá una concesión de licencias temporales que permitirá más taxis este verano en Mallorca y se trabaja en unas tarifas unificadas y una aplicación para toda Mallorca. Por otro, se permitirá la contratación por plaza en autocares de transporte discrecional para complementar el TIB.

A partir del 1 de mayo

03/03/2023@20:00:00
El Govern aprobará este próximo lunes un decreto ley de medidas urgentes en materia de transporte con el objetivo de "resolver el derecho a la movilidad, dar mayor y mejor atención a quienes visitan Mallorca y evitar la contaminación". La normativa incluirá medidas sobre cómo agilizar la concesión de licencias temporales de taxi y la declaración de este servicio público como de interés general.

En periodo de pruebas

03/03/2023@18:14:00
El primer bus eléctrico de la historia de Palma ya circula desde este viernes por las calles de la capital balear. El vehículo, que se integrará en la flota de la EMT, se halla todavía en periodo de pruebas.

Borrasca Juliette

28/02/2023@01:00:00
El metro de Palma y los trenes de Mallorca mantienen su funcionamiento este martes pese al temporal causado por la borrasca Juliette, mientras que los autobuses interurbanos de la red TIB han suprimido algunos servicios y paradas.