3 de febrero de 2025
El Consell proyecta 7.000 plazas futuras
12/04/2023@11:53:00
El Consell de Mallorca, a propuesta del área de Carreteras que dirige Iván Sevillano, ha aprobado inicialmente el plan que permitirá la construcción y mejora de varios aparcamientos disuasorios en 21 municipios de la isla con un presupuesto de 25 millones de euros. Este plan, según Sevillano, contribuirá a reducir el tráfico rodado e incrementar el uso del transporte público. Esta actuación prevé la creación de 4.666 plazas de nueva creación que se sumarán a las 3.000 ya existentes. Si se tiene en consideración que por las carreteras de Mallorca circulan diariamente más de 1.140.00 vehículos, estas plazas de aparcamiento, siempre en el supuesto de llenarse, sólo supondrían el 0,6 por ciento del total.
Vigilancia del tráfico en Mallorca
22/03/2023@20:00:00
La Guardia Civil del Sector de Tráfico de las Islas Baleares se prepara para un nuevo verano 'calentito' en las carreteras de Baleares. Para ello, una flota de entre siete y ocho radares móviles y dos drones actúan como ojos que todo lo ven ante las infracciones viarias, ello sin contar con los numerosos radares fijos situados en diferentes vías interurbanas. Los ojos de los cinemómetros escrutan los puntos negros, el exceso de velocidad en las autovías y controlan la carretera de la Serra de la Tramuntana. Mallorcadiario.com ha pasado con agentes de tráfico una jornada en la que ha comprobado cómo funcionan los radares móviles y los diarios controles aleatorios que se realizan.
Detenido en Palma
09/02/2023@20:00:00
La Policía Local de Palma denunció a un hombre de 58 años por, presuntamente, embestir a una mujer, con la que previamente había discutido, y circular durante más de 90 metros con ella sobre el capó de su coche. La mujer presentaba policontusiones y fue trasladada a un centro hospitalario.
La ordenanza reguladora no estará lista a tiempo
05/12/2022@17:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha renunciado definitivamente a implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de Palma a lo largo de esta legislatura ya que, según reconoce, todavía tiene que desarrollar la ordenanza específica de emisiones que actualmente se encuentra en fase de borrador. Esta zona, que prácticamente cerrará al tráfico rodado el centro de Palma, vendrá acompañada por cambios profundos como la imposibilidad de que los no residentes puedan acceder a esta zona, limitaciones de acceso según el nivel de contaminación del vehículo e instalación de cámaras de control que multiplicarán las multas.
Hoy entra en vigor la nueva normativa
15/09/2022@06:00:00
La indefensión de los ciclistas en las carreteras urbanas e interurbanas está saliendo muy caro a un colectivo que constata que entre 2018 y 2021 fallecieron en estas vías 236 ciclistas, sin contar con los que quedaron con graves secuelas físicas y psicológicas de por vida. Los ciclistas no solo denuncian la falta de espacios seguros para la práctica de esta actividad sino, lo que es peor, la indefensión jurídica a la que se ven sometidos dadas las leves penas que se imponen a los causantes de los accidentes de tráfico. Ahora, la nueva Ley Ciclista que entra en vigor hoy jueves, incrementa la protección jurídica de las víctimas, especialmente ciclistas y peatones.
Informa a las principales ciudades
24/08/2022@14:11:00
Adiós al ambar en aquellos semáforos situados en "puntos conflictivos". Es la propuesta que tiene encima de la mesa la Dirección General de Tráfico y que ya ha trasladado a las principales ciudades españolas.
Escaso margen para que el radar se dispare
14/07/2022@18:00:00
Superar el límite de velocidad conlleva el riesgo de una fuerte multa si la cámara detecta que se conduce más rápido de lo permitido. No obstante, las cámaras no disparan nada más superarse los límites permitidos sino en función de unos márgenes. Por ejemplo, en una carretera que no se puede circular a más de 100 kilómetros por hora, el radar disparará a 7 kilómetros por hora más de lo permitido, es decir, a 107 kilómetros por hora.
La calle opina sobre el uso del coche
18/05/2022@06:00:00
El coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado por los palmesanos. No obstante, cada vez son más los que se decantan por desplazarse andando de manera habitual. Y es que, tal y como ha podido comprobar mallorcadiario.com con una encuesta a pie de calle, son muchos los ciudadanos descontentos con las frecuencias y conexiones de los transportes públicos, en especial de los autobuses. "Prefiero ir andando antes que en bus", ha repetido más de un viandante.
ACIREs y ORA: También se prevén restricciones a las motocicletas
06/05/2022@16:34:00
El futuro Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del Ayuntamiento de Palma prevé que la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) -que prácticamente cerrará al tráfico rodado el centro de Palma-, se ejecute a principios del próximo año. Esta medida vendrá acompañada por cambios profundos como la imposibilidad de que los no residentes puedan acceder a esta zona, limitaciones de acceso según el nivel de contaminación del vehículo e instalación de cámaras de control que dispararán las multas. Las motocicletas también sufrirán restricciones a la hora de entrar en esta área.
Carreteras ensayá el nuevo Bus VAO
06/04/2022@13:35:00
El Consell de Mallorca tiene previsto poner en marcha el Bus VAO (Carril para Vehículos de Alta Ocupación) a partir del cuarto trimestre de este año. Este plan piloto contempla la ocupación del carril izquierdo de la autopista M-19 de Palma a Llucmajor, en concreto entre la salida del aeropuerto de Son Sant Joan y el Palacio de Congresos. Por este carril sólo podrán circular autobuses, coches con dos o más ocupantes, taxis, motocicletas, vehículos especialmente adaptados para personas con movilidad reducida y otros como bomberos, ambulancias o policía.
29/03/2022@12:47:00
La calle Puerto Rico, situada en el Polígono de Levante, permanecerá cerrada al tráfico hasta el próximo 3 de mayo, con motivo de las obras que se están realizando para la impulsión de aguas residuales entre el Portitxol y un nuevo colector que pasa por calle Caracas.
27/03/2022@19:23:00
El área de Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de Palma comenzará este lunes la reparación de los adoquínes de la plaza de Cort, lo que obligará a desviar el tráfico en la zona durante una semana.
Entra en vigor este lunes
21/03/2022@06:00:00
Este lunes, 21 de marzo, la Dirección General de Tráfico (DGT) empieza a aplicar la nueva normativa viaria aprobada el pasado mes de diciembre y que amplía los supuestos de irregularidades y endurece las sanciones. Esta normativa contempla, entre otras medidas, pérdidas de puntos por utilizar el móvil conduciendo, prohíbido superar los 20 kilómetros por hora a la hora de adelantar a otro vehículo, llevar inhibidores de radares o multa de entre 500 y 1.000 euros por sobrepasar la tasa de alcohol permitida.
Proyecto de "supermanzanas" en el nuevo PGOU de Palma
07/03/2022@06:03:00
El nuevo Plan General de Palma, acabada la fase de alegaciones y pendiente de su aprobación definitiva, contempla que 56 de los 89 barrios de Palma se conviertan en supermanzanas o superislas en los que se prohibirá el paso de los vehículos de los no residentes. Pero ¿qué son estas supermanzanas? Con una definición sencilla se las podría catalogar como "agrupaciones de manzanas urbanas en las que se restringe el tráfico rodado en las calles para los no residentes, quedando libres para peatones, bicicletas y patinetes". En declaraciones a mallorcadiario.com, la edil de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Urbanismo en el Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, ha concretado que la idea es que estas supermanzanas "estén dotadas de todos los servicios necesarios que requieren los ciudadanos como sanidad, colegios, zonas verdes, de ocio, comercios y otros. El objetivo es que los residentes en estas manzanas dispongan de todos los servicios cercanos y así evitar que salgan de sus barriadas con el vehículo, salvo que sea por causas extraordinarias".
La DGT quiere que se prohíba fumar cuando se conduce
14/02/2022@06:00:00
La nueva Ley de Tráfico que entrará en vigor el próximo 21 de marzo, pone especial hincapié en las infracciones que cometen los condutores al volante y que pueden conllevar consecuencias posteriores más graves. Una de ellas es la de arrojar colillas (u otros objetos) mientras se conduce. Tráfico ha establecido una multa de 200 euros y la retira de cuatro puntos pues entiende que con esta acción no solo se daña al medioambiente al ensuciar las vías y cunetas, sino que puede llegar a provocar incendios forestales y poner en riesgo la seguridad de otros conductores, en especial de ciclistas y motoristas. Mientras, la DGT continúa reclamando que sería necesario prohibir fumar en el interior de los vehículos, se esté o no acompañado.
06/02/2022@08:38:00
El Ayuntamiento de Palma cerrará al tráfico rodado de un tramo de la primera línea de la Playa de Palma durante todos los domingos, entre las 09.00 y las 14.00 horas.
|
|
|
|
|