tierra

Un nuevo planeta, en el 'top-3' de semejanza a la Tierra

Investigadores dirigidos por la UNSW (Australia) ha descubierto un planeta similar a la Tierra potencialmente habitable que está a sólo 16 años luz de distancia. El planeta «super-Tierra», GJ 832 c, tarda 16 días en orbitar su estrella enana roja, GJ 832, y tiene una masa de al menos cinco veces la

Tierra y Luna son 60 millones de años más viejas de lo pensado

El impacto de la antigua Tierra y un cuerpo de tamaño planetario, conocido como Theia, se produjo 40 millones de años después del inicio de la formación del sistema solar. Esto significa que la etapa final de la formación de la Tierra es unos 60 millones de años anterior a lo

Publicada una imagen de la Tierra hecha con 36.000 'selfies'

La NASA ha publicado una imagen preliminar de baja resolución de 3.200 millones de píxeles de tamaño, con un mosaico de más de 36.000 ‘selfies’ dispuestas para reproducir la superficie terrestre, que la agencia espacial recibió de todo el mundo con motivo del pasado Día de la Tierra. Esta iniciativa

El agua de la Tierra y de la Luna tendrían el mismo origen

Las trazas de agua en las antiguas rocas lunares pueden compartir un origen común con el agua en la Tierra. Si se confirma el vínculo potencial de agua de la Luna y de la Tierra, se avalaría la teoría de que el material del que se formó la Luna procedía de

La Tierra está en permanente amenaza de asteroides

Expertos de la NASA han explicado que la amenaza que suponen los asteroides para la Tierra no va a desaparecer «nunca», por ello, han alentado a los funcionarios de la agencia espacial a crear un plan de vigilancia constante y a largo plazo del planeta. Durante una rueda de prensa

Un asteroide rozará la Tierra

El asteroide 2000 EM26, de unos 270 metros de diámetro y que se desplaza a 12 kilómetros por hora, pasará a esta madrugada una distancia que se considera cercana a la Tierra, aunque será a más de 8,8 veces la longitud que existe entre nuestro planeta y la Luna. El asteroide se aproxima a la

Descubierto un planeta similar a la Tierra en masa y tamaño

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en sus siglas en inglés), en Cambridge, Estados Unidos, han descubierto que el pequeño planeta Kepler 78b, que identificaron el pasado mes de agosto, tiene similitudes con la Tierra. Los científicos determinaron que este cuerpo es de aproximadamente 1,7 veces la masa de

La temperatura del planeta ha subido casi 1 grado en el último siglo

La temperatura de la superficie del planeta ha subido 0,89 grados centígrados entre 1901 y 2012 y la concentración del dióxido de carbono (CO2) es un 40 por ciento superior a la que había en la era preindustrial, según el resumen ejecutivo del V Informe del Panel Intergubernamental de Cambio

La tierra podría haber tenido dos lunas

Científicos estadounidenses han elaborado un estudio del que se desprende que la Tierra podría haber tenido dos lunas hace millones de años. Así, la actual Luna sería un «gemelo» de otro que cuerpo más pequeño que solo ‘vivió’ unos pocos millones de años antes de chocar con ella y desaparecer.

Un astronauta 'prueba' que la Tierra es redonda

El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y actual tripulante de la Estación Espacial Internacional (ISS), Luca Parmitano, ha probado, a través de una fotografía, que la Tierra es redonda. La imagen, captada desde la cúpula del módulo orbital, muestra el planeta en toda su inmensidad. «La prueba de

De la Tierra a la Estación Espacial en menos de 6 horas

Una nave espacial Soyuz lanzada desde Kazajstán seis horas antes ha atracado este miércoles en la Estación Espacial Internacional, con tres astronautas que se suman a la tripulación durante un perido de cinco meses. Junto al astronauta italiano de la ESA Luca Parmitano, la expedición está integrada por el comandante