www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

Terraferida

Arroyuelo de Na Borges, en Petra

13/01/2019@08:00:00

La asociación Terraferrida ha criticado que las tareas de limpieza de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca "en lugar de proteger" los bosques ribera "los destroce". Según ha informado la asociación, vecinos de la zona de Su Vall de Manacor se pusieron en contacto con ellos para denunciar que les estaban "arrasando" bosques de ribera en el torrente de Arroyuelo de Na Borges, en Petra.

#SenseLímitsNoHiHaFutur

22/12/2018@17:43:13
La entidad conservacionista Terraferida ha acusado hoy al Consell de Mallorca de perpetuar el modelo de gestión de residuos implantado en su día por el PP y UM en la isla y mantener como eje la incineración masiva en el Plan Director Sectorial de Residuos no Peligrosos de Mallorca (PDSRNPMA).

Protesta antiautopista frente al Consell

14/12/2018@20:48:14
Jaume Matas, Maria Antonia Munar, Miquel Ensenyat, Mercedes Garrido y Jesús Jurado han salido a la calle para protestar contra la política de carreteras del Consell de Mallorca. O eso es lo que algún despistado habrá pensado al verlos juntos por las calles de Palma. En realidad se trata de sus avatares, o lo que es lo mismo: manifestantes antiatupista con caretas de los políticos. Una larga blanca delataba la identidad del falso Miquel Ensenyat.

"Manipulación de los datos presentados"

01/12/2018@11:59:05
La Plataforma Antiautopista de Campos exige la paralización del proyecto de la autopista Campos-Llucmajor y ha asegurado que el anuncio de la consellera de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Mercedes Garrido, de reducir el ancho de la vía es "un engaño a la ciudadanía".

"Es un camino al colapso"

31/10/2018@11:00:31
Un millón más de plazas tanto residenciales como turísticas. La Plataforma Terraferida alerta este miércoles en un comunicado que el Pla Territorial del Consell de Mallorca permitiría la creación de dichas plazas, "algo inasumible para esta isla".

Miquel Obrador, presidente de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma

15/09/2018@08:41:00
Miquel Obrador es un veterano en el asociacionismo vecinal de Palma. Pasó por la ya desaparecida FEPAE y es presidente de la Associació de Veïns Es Born d'es Molinar y de la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma. Nacido en el Jonquet de familia marinera, ha vivido en varios barrios de Palma hasta que hace ya 22 años se asentó en el Molinar. Se define como palmesano por los cuatro costados. La federación que preside ha dicho basta a los vertidos de aguas residuales y fecales en la Bahía de Palma. Han organizado una manifestación para el próximo día 21 de septiembre y anuncian que, si es necesario, recurrirán a los tribunales para exigir responsabilidades.

Pide más trenes

08/09/2018@12:40:21
Terraferida ha criticado hoy que el Consell de Mallorca haya invertido 200 millones de euros en carreteras esta legislatura a pesar de no contar con financiación estatal y ha reclamado que se destine presupuesto a mejorar el transporte público y sobre todo el tren.

No se ha presentado ningún proyecto

11/08/2018@09:00:00
El Ayuntamiento de Valldemossa ha aplazado el pleno extraordinario previsto para el próximo lunes en el que el orden del día incluye la modificación puntual para cambiar de urbano a rústico el terreno de Son Mossènyer. El aplazamiento del pleno no está relacionado con el contenido del orden del día sino que la fecha de ha visto condicionada por la disponibilidad de los regidores.

10.500 más que hace un año

04/08/2018@13:15:16
Las entidades Terraferida y DinsAirbnb ha ofrecido este sábado datos propios sobre el negocio del alojamiento turístico en Baleares y sostienen que la empresa Airbnb ofrece este verano hasta 135.291 plazas turísticas en las islas, lo que supone un aumento de 10.495 más que en agosto del año pasado.

Tras las obras de Telefónica en las dunas

04/07/2018@19:05:55
Los ecologistas de Balears, GOB y Terraferida, han denunciado el lamentable estado de la playa del Arenal de sa Ràpita (del Parc Natural del Trenc-Es Salobrar) debido a la acumulación de basuras. "La culpa es de la gente incivilizada que deja residuos y trastos en la arena en lugar de llevárselas a su casa y también de las instituciones a las que corresponde la limpieza de la playa", señala Terraferida, que añade: "Hay dinero para chiringuitos y hamacas a 20 euros por día, ¿pero no para la limpieza? Es un verdadero desastre".

Terraferida lo denunció en un tuit

26/06/2018@15:02:27

El Ayuntamiento de Calvià ha explicado este martes que la coloración de las aguas de Portals se debe a la presencia de una microalga y no a un problema de depuración vinculado a la masificación turística. Así lo ha indicado el consistorio en una nota de prensa difundida a raíz de una publicación de Terraferida en sus redes sociales, sobre el tono verdoso del agua en una zona de la costa, que la organización atribuía a un problema de depuración.

Aseguran que se regenera la playa

19/06/2018@09:58:06
La plataforma Terraferida se opone a la retirada de la posidonia seca depositada durante el invierno en la playa de Sa Ràpita, Campos. Argumentan que el uso de “maquinaria pesada” daña el entorno y que el alga seca está regenerando la playa. Por ello se han dirigido formalmente a la Consellería de Medio Ambiente, agricultura y Pesca para que impida la “retirada masiva” de las algas.

Dicen que se superará el límite en más de 6.500 plazas

26/05/2018@12:20:00

La asociación Terraferida ha denunciado este sábado "el fracaso del techo de la ley turística" y ha explicado que "en 2018 Mallorca superará el techo marcado por la normativa en más de 6.500 plazas". Por ello, ha pedido la reforma de la ley para "fijar un techo de plazas real". En un comunicado ha manifestado que cuando este verano se apruebe la zonificación del alquiler turístico, Mallorca sumará un total de 442.051 plazas turísticas, lo que representa un 53 por cien más de las registrada a principios de legislatura y supera en el 1,5 por cien el techo de la Ley de Turismo.

Entrevista a Jaume Adrover, fundador de Terraferida

05/05/2018@08:00:00
Según reza en su web, Terraferida "es una asociación que cuestiona el modelo de consumo del territorio y se rebela contra el poder económico basado en ocupar la tierra fértil y valiosa" . A efectos prácticos, les conocemos porque han sido, en muchas ocasiones, el azote de unos y la miel para otros y desde mallorcadiario.com hemos querido hablar con uno de sus fundadores, Jaume Adrover, para que nos cuente cómo creen que debe ser el modelo para una Mallorca sostenible y si sus propuestas son bien recibidas por el Govern. Carreteras, ecotasa, cruceros o zonificación han sido algunos de los caballos de batalla del Govern esta legislatura y de todo ello Terraferida tiene algo que decir.

Más tren y mejores líneas de autobuses

30/04/2018@09:52:30

Más kilómetros de vía ferroviaria, más y mejores líneas de autobuses públicos y conexiones a pie y bicicleta entre distintos puntos. Terraferida analiza el Plan Director Sectorial de Transportes (PDSTIB) , actualmente en fase de Evaluación a la Comisión Balear de Medio Ambiente de las Islas Baleares (CBMAIB), y advierte sobre serias "carencias" a corto y largo plazo.

ACOTUR “totalmente en contra”

09/04/2018@11:39:25
ACOTUR (la Asociación de Comercios y Empresas Turísticas de Mallorca) está “totalmente en contra de la protesta acontecida este domingo en el Puerto de Palma ante el crucero Symphony of the Seas”. La asociación considera que ha sido una protesta inadecuada en la “forma, manera y lugar” y emplaza a los manifestantes a dejar a los visitantes y protestar si así lo consideran ante “los responsables de Cort, Consolat de la Mar o Delegación de Gobierno”.

Han presentado sus alegaciones

12/03/2018@13:49:24

El Grup Balear d'Ornitologia (GOB) y Terraferida han presentado sus respectivas alegaciones a la propuesta de zonificación turística presentada por el Consell de Mallorca. Desde el GOB han solicitado la retirado de dicha propuesta mientras que por parte de Terraferida solicitan la redacción de una nueva propuesta de zonificación.

"Urbanizaciones fantasma"

23/02/2018@12:27:36
Terraferida ha registrado una petición ante el ayuntamiento de Palma pidiendo que se desclasifiquen más de 210 hectáreas de suelos urbanizables mediante la revisión del
planeamiento municipal. Se trata de zonas que conservan valores naturales y paisajísticos muy notables y que se podrían terminar edificándose si se mantiene la inactividad municipal respecto del PGOU. "Estas desclasificaciones deben abordarse sea como sea en esta legislatura", afirman en un comunicado. Se trata de Son Gual (1 y 2), Son Bordoy, Puntiró y Ses Fontanelles.

Terraferida aporta más datos sobre alquiler

27/05/2017@12:53:00

Terraferida ha hecho públicos nuevos archivos de Airbnb y de HomeAway, las dos principales multinacionales del alquiler turístico en las Islas. El contenido de estos archivos muestran una evolución extraordinaria del fenómeno, que sigue creciendo y expandiéndose a un ritmo vertiginoso. El caso de HomeAway es espectacular: ofrece 23.968 alojamientos y 160.016 plazas en las Islas, situándose como el portal líder.

El Ajuntament de Palma estaría de acuerdo

07/01/2017@10:15:21
El colectivo ecologista Terraferida ha solicitado formalmente que se revise la licencia del centro comercial del Coll, 'Fan Mallorca'.