temporada alta

pasajeros aeropuerto palma

El puente de mayo llega con 7.000 vuelos y los servicios de playas

El 1 de mayo significa a muchos efectos el inicio de la temporada alta turística. La planta hotelera permanece abierta en su mayor parte desde las recientes vacaciones de Semana Santa. El tráfico en los aeropuertos de Baleares se intensifica hasta recibir 1,1 millones de pasajeros y los principales ayuntamientos

La pequeña y mediana empresa, un motor económico preocupado

Al cierre de la temporada alta de turismo en Mallorca, la pequeña y mediana empresa ve con preocupación el resultado final de la campaña. Su presidente, Jordi Mora, hablaba este domingo en la entrevista publicada por mallorcadiario.com de «pinchazo». Desde su atalaya como máximo representante de PIMEM, Mora habla en

La ‘patata caliente’ del turismo balear

Baleares termina una legislatura complicada en términos turísticos. No solo porque el sector se ha visto reducido a números rojos gracias a la crisis, sino por que la política turística ha estado demasiadas veces en la diana de la corrupción. Uno de los retos más claros del futuro conseller/a será

Corren nuevos plazos para Playa de Palma

Superadas las elecciones locales, la reforma de Playa de Palma inicia un nuevo tiempo político y el primero de sus plazos ya ha tenido lugar: el que ha puesto fin a la continuidad de Margarita Nájera al frente del Consorcio. Caída la pieza principal, estamos a punto de asistir a

De perfil oportunista

El interés de Posibilitumm Business en los hoteles de Hotasa, entre ellos los de Baleares, se veía venir. Cualquiera que haya seguido la trayectoria del empresario valenciano Ángel de Cabo desde Teconsa o incluso antes podía imaginar que la mala situación de los establecimientos de Nueva Rumasa le atraería como

Polémicas de campanario

La negativa de la nueva Conselleria de Turismo a traspasar la competencia en promoción turística a los consells insulares ha levantado bastante polvareda, aunque en realidad se trate de una decisión exclusivamente política y con escasa relevancia práctica, como tantas otras cuestiones farragosas del circo parlamentario y de los sobrevalorados

Que se pongan de acuerdo

La mala noticia no es solo que el Banco de España proponga una nueva subida del IVA, sino que el Gobierno decida ignorar la advertencia. Lo peor que podría pasarle a la industria turística es otra subida fiscal, pero pintando tan negro el panorama inquieta el enésimo divorcio entre la