www.mallorcadiario.com
    3 de febrero de 2025

suelo rustico

En Mallorca

01/02/2025@12:00:00
La actividad de la Agència de Defensa del Territori (ADT) de Mallorca ha provocado 68 demoliciones o restablecimientos de obras ilegales construidas en suelo rústico de la isla en 2024, según los datos disponibles hasta noviembre.

Ley de Simplificación Administrativa

26/11/2024@17:00:00
El Parlament ha aprobado la Ley de Simplificación Administrativa, que permite construir en zonas de riesgo y legalizar edificaciones ilegales en suelo rústico que ya están prescritas y contra las que no se puede actuar. Sin embargo, el Govern ha anunciado que rectificará la norma aprobada este martes mediante un nuevo decreto ley que prohíba nuevas construcciones en áreas inundables.

Pollença

05/09/2024@11:32:00
El alcalde de Pollença, Martí March, solicitó al Parlament que se derogue la prohibición de destinar inmuebles ilegales en suelo rústico a uso turístico. La petición, respaldada por varios partidos, busca evitar la pérdida de plazas turísticas autorizadas y generar mayor seguridad jurídica en el sector.

La ley de simplificación administrativa

12/08/2024@13:48:00
El Ayuntamiento de Binissalem celebró el pasado viernes una sesión informativa sobre las nuevas medidas urbanísticas que afectan al municipio ya la que asistieron unas 300 personas.

Consumen más de 580 hectáreas

25/06/2024@13:41:00
Los responsables de la entidad ya extinguida Terraferida han comprobado que se han construido 1.683 viviendas unifamiliares en Mallorca en los 8 años de Govern de Francina Armengol, comprendidos entre 2015 y 2023, y se han concedido 1.260 licencias (aún no ejecutadas en 2023), lo que implica 2.943 chalets que consumen más de 580 hectáreas de suelo rústico.

Decreto de simplificacion administrativa

22/05/2024@12:08:00
El Consell de Govern aprobará este viernes un decreto ley que permitirá regularizar construcciones ilegales en suelo rústico cuya infracción haya prescrito. Según los datos a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com, los propietarios deberán pagar una sanción entre el 10 y el 15 por ciento del valor de la obra, dependiendo del año en que se inicie la regularización de los tres que contemplará el decreto. No se permitirá el uso turístico de estas construcciones y se deberán cumplir todos los requisitos ambientales y energéticos. La legalización de estas construcciones generará ingresos para los ayuntamientos. El decreto también incluye otras medidas, como la reforma de la Comisión de Medio Ambiente de Baleares.

Camping en suelo rústico

12/04/2024@11:22:00
El Ayuntamiento de Palma investigará si el camping situado en suelo rústico en Es Pil·larí y donde, según ha podido comprobar mallorcadiario.com, permanecen estacionadas unas 60 autorcaravanas y furgonetas camper, cuenta con licencia. De no ser así, se tomarán medidas legales. En el pasado, se han clausurado campings ilegales en Mallorca y algunos municipios están considerando habilitar espacios para el estacionamiento de caravanas, dotándolos de servicios de carga de agua potable y descarga de aguas negras.

Simplificación administrativa

19/03/2024@04:00:00
El decreto ley de simplificación administrativa incluirá una "amnistía urbanística" para regularizar edificaciones en suelo rústico, que hubieran sido construidas antes de 1991 y, por tanto, que estén prescritas, lo que impide sancionar y derribar. Esta medida permitirá legalizar construcciones fuera de ordenación y supondrá una fuente de ingresos para los ayuntamientos. Además, el decreto ley también reformará el funcionamiento de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares.

Decreto de medidas urgentes en abril

19/02/2024@13:21:00
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern está ultimando un decreto ley de medidas urgentes en materia de Urbanismo, que se espera que sea aprobado en abril. Este será el primer paso para elaborar una nueva ley de Urbanismo de las Islas Baleares para revertir la política urbanística de los gobiernos de Francina Armengol. Se descarta, pues, modificar puntualmente la Ley de 2017 y se opta por redactar una nueva norma para solucionar los problemas generados por los ejecutivos de izquierdas.

También ha dictado otras ocho órdenes

28/01/2022@18:58:24

El Consejo de Dirección de la Agencia de Defensa del Territorio (ADT) ha dictado este viernes, por unanimidad, un total de nueve órdenes de demolición por obras ilegales en suelo rústico, distribuidas entre siete municipios de Mallorca.

Valoración de las organizaciones vinculadas a CAEB

25/05/2020@18:08:44

La Comisión de Construcción de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), que aglutina a más de una docena de organizaciones empresariales y empresas del sector en las islas, ha manifestado su “frontal oposición” al nuevo Decreto-Ley sobre protección del territorio aprobado este lunes por el Govern. En su opinión, esta normativa “es la puntilla para la economía de miles de trabajadores y familias de Baleares”. El sector de la construcción señala que, con su aprobación, el Ejecutivo autonómico "antepone los intereses partidistas a la emergencia de vivienda asequible y a la emergencia de reactivación económica que el propio Govern había fijado como prioridades en sus Decreto-Ley 3/2020 y 8/2020 aprobados hace muy pocos días”.

Podría aprobarse la próxima semana

22/05/2020@22:10:36
Los partidos que prestan apoyo político al Govern, PSIB, Podemos y Més per Mallorca, han cerrado este viernes, a última hora de la tarde, el acuerdo para aprobar un decreto ley que restringirá la construcción en suelo rústico, desclasificará urbanizables sin desarrollar, y establecerá una moratoria para los falsos urbanos.

La entidad tiene conocimiento de la existencia de 13 proyectos

24/12/2019@19:51:14

El colectivo ecologista GOB ha advertido sobre la existencia de un "nuevo 'boom' fotovoltaico" en suelo rústico. Concretamente, la entidad hace referencia a los proyectos referidos a un total de 13 parques previstos en Mallorca, buena parte de ellos en este tipo de suelo y, en su mayoría, ubicados en el municipio de Llucmajor.

Quieren límites "reales" al crecimiento

12/04/2017@17:09:56
El grupo ecologista GOB reclama que la nueva Ley de Urbanismo (LUIB) establezca límites reales al crecimiento y la especulación y propone que el suelo rústico sea inedificable, que se supriman los terrenos urbanizables, rebajar la carga urbanística y dar un uso residencial al parque construido.

Continuará siendo suelo rústico

30/03/2016@15:14:27
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que presentó el Ajuntament de Escorca contra la desclasificación des Guix (Escorca), por lo que "la modificación del Plan Territorial de Mallorca es legal", ha informado el Consell de Mallorca.

Celebra sus consecuencias

13/01/2016@12:55:28
Celebran el decreto ley pero lamentan que no tenga carácter retroactivo. El GOB expresa su satisfacción con la suspensión hasta, como mínimo 2017, de leyes del PP que atañen al suelo rústico.

El decreto ley de medidas urgentes en materia urbanística

12/01/2016@15:27:47
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Marga Prohens, ha calificado el decreto ley de medidas urgentes en materia urbanística como "un nuevo armengolazo" que pone en "evidencia" las "formas" de este Govern ya que se ha aprobado "con nocturnidad y a escondidas del sector, que se ha enterado del mismo por los medios de comunicación".

El decreto se aprobará el martes

10/01/2016@00:00:00
Está llamado a ser el decreto que frene la presión en suelo rústico, puerta que dejó abierta el PP en la anterior legislatura. Será aprobado el martes y mallorcadiario.com ha tenido acceso a algunas de las medidas que entrarán en vigor.
  • 1