www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

seguridad social

8% más que 2017

22/01/2019@10:10:18
Baleares ganó 5.552 afiliados extranjeros a la Seguridad Social durante el pasado año 2018, lo que supone un 8,32 por ciento más que en 2017, un incremento inferior a la media nacional que fue de casi el 8,5%, con 154.948 afiliados más, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

426.860 afiliados a la Seguridad Social

03/01/2019@09:33:29
La cifra de parados en Baleares se situó en 59.878 personas en diciembre, lo que representa una bajada del 5,51 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En concreto, en diciembre de 2018 hay 3.491 parados menos que hace un año. Respecto a noviembre, el paro ha aumentado en seis personas, lo que representa un aumento del 0,01 por ciento.

PIMEM lo considera una medida "recaudatoria" y no antifraude

07/12/2018@07:00:00
El Comité Ejecutivo de la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca alerta sobre la implementación de un control de horas estricto debido a que esta puede ejercer “como herramienta de presión para las pymes” y sus representantes vislumbran "serias dudas" ante esta medida. En una nota de prensa indican que "el fraude y la evasión con horas extra no se soluciona exclusivamente con métodos de control de horarios”.

Un 8,21 por ciento más en octubre

20/11/2018@09:31:03

La Seguridad Social ganó 7.658 cotizantes extranjeros en octubre en Baleares, un 8,21 por ciento más en relación al mismo mes del año anterior, hasta situar el número de inmigrantes en alta 100.922 ocupados, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Datos de octubre según Turespaña

16/11/2018@13:07:01
El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes ha crecido en octubre en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares, donde ha descendido un 0,3 por ciento. Concretamente, en el décimo mes del año se registraron en Baleares 273 afiliados menos a la Seguridad Social en el sector de la hostelería y agencias de viajes, según se desprende del informe elaborado por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En total, en octubre en Baleares había 90.654 afiliados, de los cuales 77.964 eran asalariados -un 0,7 por ciento más- y 12.690 eran autónomos -un 6 por ciento menos-.

525.444 trabajadores

05/11/2018@10:01:45

La afiliación a la Seguridad Social ha crecido un 3,12 por ciento en Baleares en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 525.444 trabajadores (15.909 personas más que en octubre de 2017), según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social difundidos este lunes.

Seguridad Social

30/10/2018@11:48:07
La Seguridad Social destinó en Baleares más de 30.176 millones de euros en los nueve primeros meses del año al pago de prestaciones económicas por maternidad (30.169 millones de euros) y paternidad (7,3 millones), según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El gasto en prestaciones por paternidad ha experimentado en las Islas un incremento del 11,28 por ciento (mayor que la media estatal) tras la entrada en vigor el pasado mes de julio de la ampliación del permiso de cuatro a cinco semanas. Mientras, el importe dedicado al abono de las prestaciones por maternidad ha subido un 3,4 por ciento en Baleares (a nivel estatal se ha reducido un 3,3% respecto a los nueve primeros meses de 2017).

Septiembre

23/10/2018@10:00:05

La Seguridad Social ganó 8.252 cotizantes extranjeros en septiembre en Baleares, un 7,78 por ciento más en relación al mismo mes del año anterior, hasta situar el número de inmigrantes en alta 114.343 ocupados, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Operación Pandora de la Policía en 11 comunidades

16/10/2018@11:01:45
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han destapado a través de la operación 'Pandora' un fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) cuantificado en unos 27,5 millones de euros, que afectaba a 11 comunidades autónomas, Baleares entre ellas. En concreto, las investigaciones comenzaron a finales del año 2017 cuando la TGSS y sus organismos remitieron escritos-denuncias a la Policía Nacional, que realizaron pesquisas en zonas de Alicante, Baleares, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gerona, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Las Palmas, Lugo, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid y Zamora.

Datos de agosto

18/09/2018@09:30:47
La cifra de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Balears se ha situado en agosto en 118.143, lo que supone un crecimiento interanual del 7,2 por ciento, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en un comunicado.

Ha aumentado en 15.837 registrados

04/09/2018@09:20:06
La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 15.837 registrados en agosto en Baleares, un 2,83 por ciento más que el mismo mes del año pasado, hasta un total de 576.413 personas, según datos del Ministerio de Trabajo.

Un 7,75 por ciento más en julio

21/08/2018@10:16:22

La afiliación de trabajadores extranjeros en Balears aumentó un 7,75% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 119.242 cotizantes, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Campaña de inspecciones contra el fraude laboral

14/08/2018@07:00:00
IB3 tendrá que regularizar como personal laboral fijo a ocho trabajadores que durante los últimos años han estado vinculados a la radiotelevisión pública balear como falsos autónomos. Así lo comunicó el jueves pasado la Tesorería General de la Seguridad Social a la dirección de IB3 resolviendo de esta manera una inspección realizada por la Conselleria de Treball tras la denuncia laboral de cuatro de los afectados, según ha podido saber mallorcadiario.com.

Contratos en Irlanda

02/08/2018@10:20:29
El sindicato USO denuncia que los contratos irlandeses a sus trabajadores españoles les cuestan a las arcas de la Seguridad Social al menos 20 millones de euros anuales, además de otros impuestos empresariales, como el de sociedades, que paga mayoritariamente fuera de España por sus operaciones en nuestro país. Practica así, además, una competencia desleal contra el resto de compañías aéreas, incluyendo las de bajo coste.

Estiman el montante en "miles de millones"

19/07/2018@19:07:08

La Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (ASETRA) ha pedido al Gobierno de España que investigue si la actual "modalidad contractual" de la aerolínea irlandesa Ryanair con sus tripulantes de cabina (TCP) españoles podría suponer un fraude a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.

Un 8,19 % más

17/07/2018@10:08:18
La Seguridad Social ganó en Baleares 8.787 cotizantes extranjeros en el mes de junio, un 8,19 por ciento más que el mes anterior, hasta ubicar el número de inmigrantes en alta en la Comunidad Autónoma en 116.117, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. ;En concreto, según los datos, y respecto al mismo mes del año anterior, el número de cotizantes extranjeros en la región ha aumentado en 8.866 personas, lo que supone un 8,27 por ciento. ;Del total de cotizantes extranjeros en Baleares a finales de junio, 93.525 cotizaban en el Régimen General y 22.198 en el de autónomos. Del total de afiliados extranjeros en la Comunidad Autónoma, 64.010 son hombres y 52.107 mujeres.

Un total de 66.706 en todo el país

05/07/2018@08:49:45

Un total de 66.706 afiliados, de los que 2.874 son de Balears, podrán votar este jueves a los precandidatos a la presidencia del PP nacional, que se disputan Soraya Sáenz de Santa María, María Dolores de Cospedal, Pablo Casado, José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes. Los seis optan a suceder a Mariano Rajoy al frente del PP, aunque la votación de este jueves solamente determinará qué dos candidatos pasan al Congreso Extraordinario los días 20 y 21 de julio en Madrid, y serán los 3.134 compromisarios quienes decidan quién es el nuevo presidente del PP. El presidente del PP balear, Biel Company, votará a las 12.00 horas en la sede del PP de Sant Joan, mientras que el secretario general, Toni Fuster, lo hará en la sede de Palma en Palau Reial a las 10.30 horas.

03/07/2018@10:43:45

CCOO Balears ha valorado los datos sobre el paro conocidos este martes y ha asegurado que éstos "hacen pensar" que la economía de las Islas "funciona a buen ritmo", si bien ha alertado de que existen "situaciones de precariedad", por lo que ha reclamado continuar con el plan de lucha impulsado por el Govern.