www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

sector turístico

Reprochan al turoperador británico su decisión

28/08/2020@17:24:34
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH) han lamentado la decisión del turoperador británico Jet2 de aplazar hasta la temporada de 2021 las operaciones en las islas, y han reprochado a la compañía que no haya optado por una estrategia escalonada por semanas, en función de la evolución de los datos sanitarios.

El dirigente sectorial reclama el apoyo de la ministra de Turismo, Reyes Maroto

31/08/2020@12:17:00
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, ha dirigido una carta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que solicita su apoyo para llevar a efecto algunas de las reivindicaciones clave del sector hotelero en su objetivo de garantizar la viabilidad de la actividad vacacional y alojativa en un contexto marcado por el grave perjuicio económico y laboral que ha causado la pandemia de la Covid-19.

Los reconocimientos se otorgan a partir de la valoración de los usuarios

24/08/2020@15:39:40

Cuatro hoteles de la cadena Riu, dos de ellos situados en Cabo Verde y los otros en Sri Lanka y Jamaica, se han hecho acreedores de los premios 'Travelers Choice Best of the Best', impulsados por TripAdvisor. Al mismo tiempo, esta misma plataforma de viajes, la más importante del mundo, ha dado a conocer los 'Traveler Choice', con una importante representación de los establecimientos de la compañía.

A través de la patronal 'Hostelería de España'

18/08/2020@22:00:45
Las 50 organizaciones territoriales que forman parte de la organización 'Hostelería de España' han acordado este martes analizar la interposición coordinada de recursos de oposición a las restricciones aprobadas por las diversas administraciones para hacer frente a los rebrotes de la pandemia de la Covid-19. Según han informado en un comunicado, la comisión jurídica interterritorial creada para ello "toma como punto de partida que las medidas sean justificadas, proporcionadas y no se centren exclusivamente en un sector".

Inicialmente había incluido solo a la España peninsular

18/08/2020@20:08:10
Austria ha incluido a Baleares en la alerta de viaje que ya había emitido para la España peninsular, debido al aumento de los contagios de coronavirus, según ha informado este martes el Ministerio de Exteriores de este país.

A causa de un descenso en la actividad del 20,5 por ciento

19/08/2020@13:25:00

El sector turístico balear perderá este año 12.717 millones de euros al registrar un descenso en la actividad del 20,5 por ciento respecto a 2019, según los cálculos de Exceltur. La entidad prevé para el conjunto del sector en España pérdidas de 98.753 millones de euros, un 19 por ciento más que los cálculos que había avanzado en junio, debido al "notable y creciente empeoramiento de las expectativas empresariales, en especial de la demanda externa".

Reunión de la Confederación Española de Agencias de Viaje

01/08/2020@08:58:31
La secretaría de Estado de Turismo está trabajando con los diferentes mercados emisores de viajeros con destino a España, incluido Reino Unido, para gestionar de forma coordinada la nueva normalidad, así como que el abordaje de medidas se realice de forma asimétrica, según la localización concretas de los rebrotes.

Aún así, avisa de que la llegada de visitantes supone un riesgo

30/07/2020@22:27:59
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha subrayado este jueves que la llegada de visitantes a España entraña "riesgos" para la expansión del coronavirus, pero ha recalcado que pide "disculpas" al sector turístico por si se ha sentido "ofendido" por sus recientes declaraciones.

Cifrada en el 43,3 por ciento, en el primer semestre de 2020

30/07/2020@21:32:46
Su sólida posición financiera, unida a su fortaleza digital, ha permitido al grupo Meliá Hotels hacer frente a las pérdidas provocadas por la pandemia del Covid-19 en el que ha sido el peor semestre en la historia económica de la compañía.

Armengol no da "la negociación por perdida"

29/07/2020@19:16:00
En el momento más delicado de la temporada turística, con las medidas sobre la cuarentena británica amenazando la estabilidad de toda la industria vacacional balear y de sus diversos subsectores, el Govern autonómico se ha propuesto no enarbolar todavía la bandera de la rendición y continuar porfiando por un desenlace positivo de la crisis que se abrió el pasado sábado cuando el Gobierno presidido por Boris Johnson anunció, por sorpresa y de forma unilateral, la imposición de un período de aislamiento de 14 días para todos los viajeros que lleguen a Reino Unido procedentes de España.

Propuesta de cuatro eurodiputados populares

28/07/2020@14:00:00
El PP ha pedido este martes a la Comisión Europea (CE) que trabaje en una estrategia conjunta de la Unión Europea (UE) con Reino Unido para evitar daños importantes al turismo, como el provocado por la reciente decisión unilateral del gobierno de Londres de establecer una cuarentena obligatoria a los viajeros que regresen de España.

En relación a la satisfacción del director del CCAE sobre las cuarentenas

28/07/2020@15:30:42
Exceltur, asociación formada por las más relevantes empresas turísticas y de los subsectores asociados a la industria vacacional, ha alertado este martes de que los efectos de la cuarentena impuesta por el Gobierno de Reino Unido a los pasajeros procedentes de España ejercerá “efectos devastadores” para la actividad turística y el empleo, y supondrá “dar la puntilla” a una temporada que, según la entidad, “se había iniciado renqueante y acabará anticipadamente, dejando a cientos de miles de empleos en el alero a finales de octubre, y miles de negocios sin abrir o insolventes, con todas las consecuencias que, a su vez, conllevará para 2021 y años sucesivos”.

Asegura que trabajará para reconducir la situación

27/07/2020@22:35:12
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado este lunes que el Ejecutivo ya trabaja para que Reino Unido recapacite su decisión sobre los viajes a España y ha indicado que resulta "llamativo" que la cuarentena impuesta "no se aplique" a Gibraltar.

Los titulares de Transportes y Exteriores lideran dos bandos enfrentados

27/07/2020@21:00:00
El Gobierno de Reino Unido se halla dividido en dos bloques antagónicos en relación a la imposición de un período de cuarentena a los viajeros procedentes de España y la posibilidad de que las directrices que ha dado a conocer este fin de semana el primer ministro, Boris Johnson, excluya a los territorios insulares, Baleares y Canarias. Así lo asegura en su edición de este lunes el periódico ‘The Sun’, en un artículo que ahonda en la fractura provocada en el Ejecutivo tras la decisión de llevar adelante estas nuevas directrices destinadas a contener la progresión de la pandemia en el país.

En aplicación de una sentencia europea

27/07/2020@17:25:08
El Tribunal Supremo ha anulado el artículo que regula la obligación de informar a Hacienda sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre Airbnb Irlanda. La sala III de lo contencioso administrativo del alto tribunal ha dejado sin efecto la norma española, impuesta en 2017, ya que su tramitación no fue comunicada a la Comisión Europea como era preceptivo, admitiendo el recurso presentado por la Asociación Española de la Economía Digital (ADIGITAL).

Por detrás del turismo alemán, con un 33,2 por ciento

27/07/2020@17:02:29

Un informe de Frontur sobre el comportamiento del mercado turístico extranjero en España durante 2019 certifica que el 27 por ciento de visitantes procedentes de otros países que disfrutan de sus vacaciones en Baleares llegan desde Reino Unido, una cifra que únicamente superan los pasajeros provenientes de Alemania, con un 33,2 por ciento. Las islas ocupan el segundo lugar del Estado en cuanto al volumen del contingente de turistas extranjeros, solo por detrás de Cataluña. En el conjunto de España, el turismo británico es el más numeroso, con 18 millones de visitantes anuales.

Previsiones de Exceltur

28/07/2020@11:06:00
La cuarentena decretada por el Gobierno británico para los pasajeros de este país que regresen de España, junto con las medidas similares dictadas por Países Bajos y Noruega, además de la recomendación francesa de no viajar a Aragón y Cataluña, significan para la industria turística española poner en peligro ingresos por valor de 8.700 millones de euros entre los meses de agosto y septiembre.

Como principal argumento para los países emisores

23/07/2020@16:21:37
La vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha asegurado este jueves que la "fortaleza sanitaria" de Baleares, traducida en una buena situación epidemiológica, es el "principal argumento" que hay que hacer llegar a los mercados turísticos emisores.

Salud pública en el sector turístico

21/07/2020@21:16:08
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha firmado un convenio de colaboración con la empresa mallorquina especializada en salud pública en el sector turístico Biolínea para ofrecer a sus empresas asociadas la posibilidad de contratar un servicio de consultoría y formación de cara a reforzar la prevención del Covid-19.

Solicitan al Govern que gestione adecuadamente la información

15/07/2020@17:26:01
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) consideran una "buena noticia" la decisión del Govern balear de cerrar tres calles de Magaluf y Playa de Palma, aunque apuntan que se debe informar bien de estas medidas a los visitantes.