4 de febrero de 2025
Su puesto en el Ministerio será ocupado por Fernando Valdés
14/07/2020@18:05:35
La política mallorquina del PSIB-PSOE Bel Oliver ha abandonado su cargo en el Gobierno central como secretaria de Estado de Turismo para asumir un puesto de alta dirección en la Organización Mundial de Turismo (OMT), ente internacional actualmente dirigido por Zurab Pololikashvili, dependiente de Naciones Unidas, que tiene como objetivo promover la actividad vacacional a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Para sustituir a Oliver, el Consejo de Ministros celebrado este martes ha designado al hasta ahora subsecretario de Industria, Comercio y Turismo, Fernando Valdés.
Acción conjunta de Policía Nacional y Policía Local
14/07/2020@15:34:40
Un centenar de agentes de Policía Nacional prestarán apoyo a la Policía Local de Palma en la operación Verano 2020 y en el Plan de Turismo Seguro para hacer frente a los botellones y las aglomeraciones, dado el riesgo que suponen para la propagación del Covid-19. Así se ha acordado durante la reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana, celebrada este martes por la tarde, con la asistencia de la delegada del Gobierno, Aina Calvo, y el alcalde de Palma, José Hila. Por su parte, el Govern balear endurecerá el control de las zonas turísticas mallorquinas de Magaluf y Playa de Palma, además del West End, en Ibiza, aplicando medidas más contundentes destinadas a evitar aglomeraciones que pongan en peligro la contención de la pandemia, según ha anunciado el conseller de Modelo Económico, Trabajo y Turismo, Iago Negueruela, después de que el pasado fin de semana se constatase la celebración de fiestas y eventos multitudinarios en estas áreas de Palma, Calvià y Sant Antoni.
FEHM y ACH valoran que será un alivio económico para las empresas
03/07/2020@19:23:04
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares (ACH) han valorado positivamente este viernes la decisión del Consejo de Ministros de aprobar, en el paquete de medidas para el sector turístico, la posibilidad de extender las bonificaciones para los trabajadores fijos discontinuos durante la temporada alta.
Apuesta de la compañía por la seguridad de sus clientes
12/06/2020@19:06:22
La cadena RIU Hotels & Resorts ha presentado RIU Protect, un nuevo servicio para sus clientes que, entre otras prestaciones, proporcionará asistencia médica a sus huéspedes, incluyendo el contagio por Covid19 durante sus vacaciones. El grupo ha calificado el producto de "único y diferenciador", diseñado con el respaldo asegurador de AXA XL y el asesoramiento de Mercer Marsh Benefits. Mediante esta iniciativa, la cadena hotelera pretende ofrecer un extra de seguridad a sus clientes cuando emprendan sus viajes de vacaciones durante esta crisis provocada por la pandemia.
Alfonso Rodríguez Badal, alcalde de Calvià
18/06/2020@06:00:00
En su segunda legislatura al frente del Ayuntamiento de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal (Zaragoza, 1965) afronta la gestión de la crisis del coronavirus en uno de los principales enclaves turísticos del Mediterráneo desde la necesidad de combatir los estragos que la paralización de la actividad vacacional ha supuesto para la economía del municipio. Profesor de Educación Secundaria y licenciado en Filología Hispánica, el actual primer edil de Calvià ha venido ejerciendo su profesión de docente en Mallorca desde 1992: primero en el IES 'Maria Antònia Salvà', en Llucmajor, y, posteriormente, en el IES Calvià, en Santa Ponça, centro en el que ejerció como jefe de estudios y director entre 1997 y 2004. En su trayectoria, figura también su etapa en la dirección del Instituto de Convivencia y Éxito Escolar, perteneciente a la Conselleria de Educación del Govern. Entrenador nacional de baloncesto, Alfonso Rodríguez Badal desempeña desde 2012 el cargo de secretario general de la Agrupación Socialista de Calvià. Esta semana ha conseguido firmar un plan -consensuado con agentes sociales, empresarios y grupos políticos- para la recuperación del municipio con un coste económico global que supera los 8 millones.
Asegura que explora opciones para crecer en el mercado
09/06/2020@13:00:00
La compañía Globalia ha asegurado este martes que no sólo no tiene planes de vender su cadena hotelera Be Live Hotels, sino que está explorando oportunidades para crecer en el mercado, y que todas las divisiones del grupo están centradas en recuperar su actividad y el empleo, tras el parón por el Covid-19.
27/05/2020@23:31:00
La seguridad de huéspedes y trabajadores. Este es el principal objetivo que persiguen las grandes cadenas hoteleras, acostumbradas a alojar a miles de clientes, y que, actualmemente, se enfrentan al reto de hacerlo realidad a pesar de la pandemia. Desinfección de maletas, contacto mínimo de los trabajadores con el cliente, higienización de habitaciones y servicios... El listado es largo como lo demuestra el programa ‘Stay safe with Meliá’ (‘Mantente seguro con Meliá’), que la cadena mallorquina ha presentado para sus hoteles en las islas.
Según el informe de Brand Finance
20/05/2020@12:00:00
NH Hotels y Meliá son las marcas más valiosas de España, según el último informe 'Hotels 50', elaborado por Brand Finance, una consultora de valoración intangible. De esta manera, ambas cadenas se situán entre las más fuertes de todo el mundo. Igualmente, con un valor de marca de 9.800 millones de euros y un crecimiento del 42 por ciento en un año, Hilton vuelve a liderar este año el ranking como la marca hotelera más valiosa del mundo.
Acuerdo del consejo de administración
18/05/2020@18:00:00
El consejo de administración de Meliá Hotels ha decidido este lunes cancelar la propuesta de distribución de dividendo prevista para este ejercicio y suspender el programa de recompra de acciones propias aprobado el pasado octubre con una finalización anticipada.
La operación aglutina unos 1.500 puntos de venta
08/05/2020@17:58:21
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a la fusión de las divisiones de viajes de Barceló y Globalia, anunciada el año pasado por ambos gigantes nacionales del turismo.
20/04/2020@06:00:00
Un desplome de 124.150 millones de euros es el impacto que una desescalada progresiva que se prolongase hasta finales de año podría tener sobre la actividad del sector turístico en el año 2020, un 81,4 por cien del total de la actividad del ejercio anterior. Es la previsión realizada por Exceltur ante el peor escenario de los analizados. La alianza turística plantea la posibilidad de "un rescate de emergencia" después del verano si las circunstancias negativas se confirman.
Según el profesor de la Complutense Iñaki Iriondo
18/03/2020@20:39:34
Los jóvenes y el sector turístico sufrirán en mayor medida las consecuencias de la crisis laboral y económica que se derivará de la actual situación de alarma sanitaria por el coronavirus. Así lo expone el profesor de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Iñaki Iriondo, quien alerta sobre los graves perjuicios que deberán afrontar los territorios que, como es el caso de Baleares, dependen fundamentalmente de la actividad vacacional.
Entienden que asegurará la viabilidad de las empresas
17/03/2020@20:09:28
El Real Decreto sobre medidas económicas excepcionales aprobado este martes por el Consejo de Ministros ha contado con una buena acogida por parte del sector hotelero balear. De esta manera, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Maria Frontera, ha elogiado la inyección económica que estas actuaciones supondrán para estimular la productividad de las empresas y promover la recuperación del empleo. Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Gabriel Llobera, ha indicado que estas ayudas permitirán garantizar la seguridad laboral y la viabilidad de las empresas.
Propuesto por el Ministerio de Hacienda
02/03/2020@17:14:12
La patronal hotelera Cehat ha criticado el anuncio del Gobierno central sobre la creación de un impuesto al transporte aéreo. La organización empresarial considera "irresponsable" lanzar este tipo de mensajes en un momento de profunda inestabilidad del sector.
Campaña de 72 horas, entre el 2 y el 4 de marzo
02/03/2020@11:00:00
Los clientes y usarios de Meliá Hotels International pueden acogerse, desde este lunes y a lo largo de un periodo de 72 horas, a una campaña especial lanzada por la compañía que ofrece la oportunidad de tramitar las reservas con derecho a libre cancelación. Esta es una de las respuestas que Meliá ha arbitrado para paliar los efectos de la alarma sanitaria del coronavirus, que está generando un clima de creciente incertidumbre en el sector turístico.
Ya había conseguido esta misma distinción en 2017
02/12/2019@15:08:48
Londres acogió la entrega a la compañía Riu Hotels and Resorts del premio como ‘Mejor Cadena Hotelera Todo Incluido’ concedido en la nueva convocatoria de los prestigiosos galardones British Travel Awards, la mayor encuesta de opinión entre consumidores.
El Congreso prevé aprobar cambios
27/11/2019@16:00:00
De ocho a quince millones. Este es el aumento de la partida de las ayudas relacionadas con la quiebra de Thomas Cook que recibirá Baleares en función de los cambios que la Diputación Permanente introducirá en el proyecto de ley que regula estas prestaciones. Las modificaciones también beneficiarán a los autónomos, que en un primer momento habían quedado excluidos.
Perspectiva de Exceltur
16/10/2019@07:03:00
El sector turístico cifra en 1.407 millones de euros la caída que sufrirá si se da un Brexit duro. Así lo ha indicado la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
Segun los datos difundidos por Turespaña
18/09/2019@17:48:37
Los afiliados en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos han aumentado un 3,5% en agosto en Baleares con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 167.300 cotizantes, según los datos definitivos difundidos este miércoles por Turespaña, organismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
|
|
|
|
|