4 de febrero de 2025
La unidad ha practicado 10.200 intervenciones
14/11/2022@23:00:00
El Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Son Espases ha realizado 10.200 procedimientos quirúrgicos desde que se puso en marcha, hace ya veinte años, bajo el impulso y la dirección del doctor Oriol Bonnin y su equipo.
Tras la manifestación
14/11/2022@12:59:00
Tras la manifestación en Madrid contra la sanidad pública de Ayuso, Yllanes ha aprovechado para defender la de Baleares asegurando que tiene mejor salud que la de la capital española.
En consultas, a partir del 1 de noviembre
31/10/2022@21:00:00
La Conselleria de Salut i Consum derivará, a partir de este martes 1 de noviembre, a unos 900 pacientes al mes, como mínimo, para que acudan a su primera consulta a la sanidad privada, y concretamente a los centros Quirón Salud y Agrupació Mèdica Balear. En una primera fase, los servicios incluidos son aparato digestivo, dermatología, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.
En Baleares, el 14 por ciento tiene más 60 años
07/10/2022@06:03:00
Deberá transcurrir un periodo de tres años para que la Atención Primaria de Baleares recupere la normalidad en cuanto al número de médicos de familia que precisa el sistema público de salud para cubrir satisfactoriamente la demanda sanitaria de la población. El motivo es, fundamentalmente, uno: el desajuste con el que se está efectuando el relevo generacional en este colectivo. En otras palabras, esto significa que, en el primer nivel asistencial, se jubilan más médicos que los que se inician en la especialidad.
Patricia Gómez, consellera de Salut i Consum
25/09/2022@14:00:00
La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, afronta los últimos nueve meses de la legislatura con el reto de avanzar en la normalización de la actividad asistencial en Baleares a medida que vayan quedando atrás los estragos causados por la pandemia en indicadores sanitarios claves, como las listas de espera o el tiempo de demora media para ser sometido a una intervención quirúrgica. Tras más de siete años al frente del departamento, esta política socialista, enfermera de profesión, trata de cuadrar el balance de una labor inevitablemente condicionada por la crisis de la Covid.
A finales de septiembre
02/09/2022@16:03:47
Cristina Valera, paciente
13/06/2022@19:50:00
Cristina Valera Barros está viviendo una auténtico infierno. Los dolores que le provoca la fibromialgia, enfermedad que le diagnosticaron en mayo de 2021 pero cuyos síntomas se remontan a cuatro años antes, en 2017, son de cada vez más persistentes y agudos. Sin embargo, pese a su precario estado de salud, debe acudir cada día a su trabajo en una gran superficie comercial de Palma. El sistema sanitario balear le obliga a hacerlo, ya que, según el testimonio que esta paciente ha compartido con mallorcadiario.com, el Servei de Salut de les Illes Balears (IbSalut) le ha bloqueado la posibilidad de tramitar cualquier solicitud de baja laboral hasta el 8 de enero de 2023.
En la Gala de la Salut 2022
30/05/2022@21:06:19
La sexta edición de la Gala de la Salut de les Illes Balears ha premiado este lunes a 180 proyectos de profesionales de la sanidad pública y privada y de las asociaciones de pacientes.
Actualmente subrogados a una empresa pública del IbSalut
10/05/2022@15:21:05
La Unión Sindical de Auxiliares de Enfermería (USAE) ha presentado una denuncia en Inspección de Trabajo por el impago por parte de Servicios Sociosanitarios Generales de Baleares (SSG) a los más de 250 profesionales que han sido subrogados por la empresa pública Gestión Sanitaria y Asistencia de las Islas, dependiente de IbSalut.
Concentración de protesta ante la sede del IbSalut
30/03/2022@18:38:25
Enfermeras y fisioterapeutas se han concentrado este miércoles frente a la sede del Servei de Salut, en Palma, para manifestar su "absoluto" rechazo a la situación de "progresivo abandono y precariedad" que, a su juicio, sufre el sistema sanitario tras dos años de lucha contra la pandemia.
Reivindica el programa de cribado y la prueba de sangre oculta
30/03/2022@14:59:49
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que tendrá lugar este jueves, 31 de marzo, la Asociación Española contra el Cáncer en Baleares (AECC) ha presentado la campaña 'El otro test', en la que propone a la población tomar parte en los programas de cribado. Cabe recordar que el 90 por ciento de los casos pueden saldarse con la curación del paciente si el tumor se detecta a tiempo.
Es el único territorio autonómico sin servicio propio
02/03/2022@06:00:00
Baleares es la única comunidad autónoma que no dispone de un servicio propio de alergología en la sanidad pública. Esta situación no tiene parangón en ningún otro territorio del país. A pesar de que, en 2018, el Servei de Salut incorporó a una especialista en alergología para que formara parte del cuadro médico y asistencial del Hospital Universitario Son Espases, la realidad es que la presencia de esta profesional no ha supuesto la creación de un servicio específico, sino que el desarrollo de su labor se está llevando a cabo en otro departamento del centro hospitalario de referencia.
Balance más satisfactorio en cirugía
13/02/2020@06:03:00
Un crecimiento del 16,45 por ciento en el número de usuarios del IbSalut que aguardan turno para recibir atención médica en las consultas de los especialistas, y un incremento aún más acusado de los pacientes que superan los 60 días de demora en este ámbito, marcan el registro anual de las listas de espera de la sanidad pública balear, al cierre del ejercicio de 2019. En cambio, las cifras correspondientes al ámbito quirúrgico marcan una tendencia más positiva, con un descenso a nivel global del 7,23 por ciento.
Datos comparativos entre los meses de octubre de 2018 y 2019
12/12/2019@18:14:00
Los usuarios de la sanidad pública balear que aguardan turno desde hace más de 60 días para su cita con un especialista aumentaron en un 93,44 por ciento el pasado octubre en comparación al mismo mes del año anterior, según datos de la Conselleria de Salut i Consum. En conjunto, esta situación afecta a 6.101 personas, frente a las 3.154 de octubre de 2018. Al mismo tiempo, la lista de espera global en consultas externas ha registrado, en este mismo período, un incremento del 32,82 por ciento.
|
|
|
|
|