4 de febrero de 2025
La patronal recurrió contra la licitación en bloque de nueve centros
15/02/2022@12:07:43
El Govern confía en que la construcción urgente de nueve centros de salud pueda seguir adelante si Pimem retira el recurso que interpuso contra la licitación en bloque de estos equipamientos por entender que marginaba a las pequeñas y medianas empresas locales. A la vista del recurso, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) suspendió la licitación de las obras, dejando en el aire los nuevos centros.
10/02/2022@11:00:00
El Hospital Juaneda Miramar es el único centro de la sanidad privada balear que dispone de un equipo de ecoendoscopia, un procedimento muy preciso que permite visualizar las capas del tubo digestivo y diagnosticar cánceres complejos. El doctor Álvaro Brotons, especialista de referencia en Baleares en esta técnica, afirma que alcanza "territorios poco accesibles y muestra enfermedades que no sería posible diagnosticar, como piederas muy pequeñas en la vesícula o en los conductos biliares, donde ni la resonancia magnética, ni el TAC, ni la ecografía normal las detectarían".
Investigadores de Adema recomiendan evitar dulces y fritos
24/11/2021@12:07:35
La periodontitis se ha incrementado entre los escolares de Mallorca que presentan sobrepeso y obesidad, ligado al hábito de uso de pantallas. Así lo pone de relieve los resultados de la investigación sobre “Análisis de asociación entre horas de pantalla y el sobrepeso/obesidad en la salud bucodental entres los escolares de Mallorca”, extraído del estudio epidemiológico sobre el estado de salud bucodental de la población infantil y adolescente de Mallorca del Observatorio de Salud Bucodental y Hábitos nutricionales de la Escuela Universitaria Adema.
01/11/2021@17:52:18
Un estudio de la Sociedad Española del Corazón (SEC) y la Sociedad Española de Aterosclerosis, patrocinado por Daiichi Sankyo España y presentado en el Congreso SEC de la Salud Cardiovascular, ha revelado que solo un 25 por ciento de los pacientes con colesterol LDL elevado (colesterol 'malo') se encuentra controlado en Baleares, según los criterios marcados por las últimas Guías Europeas de Práctica Clínica.
Denuncia de la OCU
09/09/2021@13:38:00
Las listas de espera para operarse aumentaron en tiempo de espera medio en 56 días en Baleares con la pandemia, comparando el cierre de 2019 con el de 2020, según datos del Ministerio de Sanidad recogidos por la organización de consumidores OCU.
27/03/2021@01:00:00
Diferentes pueblos de la isla iluminarán sus edificios más emblemáticos con el objetivo de conmemorar la Marcha Mundial de la Endometriosis (Endomarch). Se trata de una iniciativa promovida por Moviendo Spain y Endocat, las dos asociaciones en España que luchan desde hace años por dar a conocer una enfermedad crónica y muy dolorosa que, lamentan, “sigue siendo la gran desconocida”. En España se calcula que 1 de cada 10 mujeres sufre endometriosis y a nivel mundial se estima que hay alrededor de 180 millones de afectadas por esta enfermedad crónica. Las principales reivindicaciones que hacen las asociaciones de endometriosis es una mayor y mejor investigación, mejor atención, unidades multidisciplinares en sanidad y, sobre todo, un diagnóstico precoz.
Primer estudio epidemiológico sobre salud bucodental.
07/07/2020@11:36:21
El primer estudio epidemiológico sobre salud bucodental de la población escolar de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB ha concluido que la mala salud de las encías es un problema de los escolares de Baleares. El trabajo apunta un aumento de las enfermedades de las encías como la periodontitis, la principal causa de pérdida de dientes entre la población.
30/06/2020@09:59:00
Las unidades básicas de salud (UBS) de Atención Primaria de Mallorca retoman a partir de este miércoles 1 de junio la actividad asistencial. Algunas, como por ejemplo la UBS Es Molinar o la UBS Sa Indioteria, se mantienen como centro de coordinación o de recogida de muestras.
Causa estragos en diferentes órganos y puede provocar la muerte
09/06/2020@16:42:23
La enfermedad de Andrade es una patología que se transmite de padres a hijos y que es capaz de causar daños importantes a numerosos órganos del cuerpo humano, desde el corazón hasta el aparato digestivo o el sistema nervioso. Eventualmente, el paciente puede morir a causa de esta patología si el diagnóstico no se produce a tiempo y no se le puede aplicar, en consecuencia, un tratamiento efectivo. Considerada una dolencia rara, uno de los dos puntos de mayor afectación de la enfermedad de Andrade es, precisamente, Mallorca. El otro, la localidad onubense de Valverde del Camino. Precisamente este miércoles, se celebra el Día Mundial dedicado a esta patología.
Luis Masmiquel Comas y Luis Alberto Gómez Gómez.
08/05/2020@13:00:00
Juaneda Hospital suma a su equipo a los especialistas más punteros en el tratamiento y la prevención integral de las obesidades más persistentes. Se trata de los médicos endocrinólogos Luis Masmiquel Comas y Luis Alberto Gómez Gómez.
Primer centro hospitalario privado de Baleares en realizarla con éxito.
04/05/2020@14:00:00
El Servicio de Cirugía de Juaneda Hospitales extrae con éxito un tumor hepático gigante convirtiéndose en el primer centro hospitalario privado de las Baleares en realizar una hepatectomía con resección de hepatocarcinoma gigante.
17/03/2020@12:16:17
El Govern ha autorizado este martes a que se renueven automáticamente los tratamientos farmacológicos durante dos meses debido al estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus.
Entrevista a Pep Codony y al médico que le operó, Joan Benejam
15/02/2020@14:57:00
En noviembre de 2019, Pep Codony fue informado por su médico, el doctor Joan Benejam, jefe de Urología del Hospital Comarcal de Manacor y Juaneda Hospitals, de que padecía un cáncer de próstata. A partir de ese momento, empezó una carrera a contrarreloj para extirpar el tumor, que culminó con la operación quirúrgica que Benejam efectuó a su paciente pocas semanas después. La intervención cumplió a la perfección las expectativas. Hoy, Pep Codony se halla plenamente curado y restablecido de su enfermedad, circunstancia que quiere aprovechar para compartir con los lectores de mallorcadiario.com un mensaje nítido y claro: cuando alguien enferma de cáncer, la única alternativa plausible es ponerse en manos del médico, renunciando a la tentación de hacer caso a todo cuanto se publica en los foros de Internet.
4 de febrero, Día Mundial de esta enfermedad
04/02/2020@08:40:31
El Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este martes 4 de febrero, llega un año más a su cita con el objetivo de visibilizar a los pacientes oncológicos y luchar contra los tabús y estigmas que todavía afectan a esta enfermedad, de la que se diagnostican 275.000 nuevos casos en España, cada año.
Según datos del INE
16/12/2019@10:49:58
Los profesionales de la salud de todo el mundo recogieron en un documento, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la tasa ideal de cesárea debía oscilar entre el 10 y el 15 por ciento, sin embargo el pasado año en España de los 372.777 partos de 2018, un 26,23 por ciento (97.804 partos) fueron por cesárea, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que en Baleares hubo un 24,2 por ciento de cesáreas, por debajo de la media nacional.
La ampliación se ha inaugurado este jueves
12/12/2019@12:35:27
El Centro de Salud de Santa Ponça (Calvià) ha inaugurado este jueves su ampliación, que supondrá que cuente con 10 consultas más y con el primer laboratorio de investigación de Atención Primaria de Baleares y el segundo de todo el Estado.
En la antigua área quirúrgica del Hospital General
21/11/2019@10:00:00
El Hospital Universitario Son Espases ha iniciado las obras para habilitar un espacio para consultas externas en la antigua área quirúrgica del Hospital General. Las obras, que empezaron en octubre, tienen un coste de 1,48 millones de euros y está previsto que terminen en el segundo semestre de 2020.
La campaña de este año empieza el 5 de noviembre hasta el 19 de diciembre
25/10/2019@13:37:05
La Conselleria de Salud y Consumo distribuirá un total de 144.100 dosis de vacunas contra la gripe estacional en Baleares entre los colectivos de riesgo durante la campaña 2019-2020 que busca aumentar la cobertura, ya que en el archipiélago no se llega al 50 por ciento de población, frente a las recomendaciones del 75 por ciento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del 65 por ciento de la Comisión de Salud Pública.
23/10/2019@08:00:00
El Govern ha presentado este miércoles su estudio realizado entre 1.043 camareras de pisos, representativas de todo el colectivo en las cuatro islas, que entre otras conclusiones revela que el 40% de las entrevistadas ve su estado de salud como "malo o muy malo".
|
|
|
|
|