www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

riadas

Mateu Puigròs, alcalde de Sant Llorenç

09/10/2021@06:00:00

Desde hace 26 años, el alcalde de Sant Llorenç des Cardassar es Mateu Puigròs, de la formación Grup Independent de Son Carrió (GISCa). En este cuarto de siglo, Puigròs ha sido testigo de cómo ha ido cambiando y modernizándose esta localidad, que en la actualidad tiene unos 8.000 habitantes. El primer edil vivió en primera línea todo lo acontecido en la riada del 9 de octubre de hace tres años, que dejó un trágico balance de 13 víctimas mortales, decenas de familias sin hogar, numerosos vehículos destrozados y cuantiosas pérdidas materiales.

Campaña preelectoral

30/10/2019@14:38:51
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en un acto de campaña celebrado en la plaza Sant Jeroni de Palma que el Consejo de Ministros aprobará mañana ayudas de 18 millones de euros para paliar los efectos de la torrentada del Llevant ocurrida el año pasado en Baleares.

Consell y municipios recibirán más de 20 millones de euros

19/09/2019@17:44:42

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la convocatoria para que los municipios afectados por las riadas de octubre del 2018 puedan acceder a la línea de ayudas que concede el Estado por los daños causados por la torrentada. Además del Consell de Mallorca, los municipios que pueden acceder a esta convocatoria son Sant Llorenç des Cardassar, Artà, Son Servera, Manacor y Capdepera.

Homenaje de Mediaset

04/12/2018@11:40:27
Mediaset España celebrará la llegada del nuevo año desde Sant Llorenç des Cardassar, localidad que sufrió las graves consecuencias de la riada el pasado mes de octubre con un trágico balance de 13 muertos y millones de euros en pérdidas. La cadena ha anunciado que "el objetivo es mandar a toda la audiencia un mensaje de apoyo, esperanza y buenos deseos para 2019". Las cadenas de Mediaset, especialmente Telecinco y Cuatro, sumaron en las últimas campanadas una audiencia de casi dos millones de personas en el primer minuto del año.

A fin de agilizar las reparaciones

16/11/2018@08:18:53


El Ayuntamiento de Sant Llorenç ha aprobado otorgar 3.000 euros a todos los propietarios que perdieron su primera vivienda en las inundaciones del pasado 9 de octubre. Así, el consistorio dará 3.000 euros a todos los inmuebles con uso residencial habitados. En el caso de inmuebles alquilados, la mitad será para el propietario y la otra mitad para el inquilino.



Mateu Puigrós, alcalde de Sant Llorenç

28/10/2018@08:53:00
La vida no para y casi 20 días después de las terribles inundaciones que asolaron Sant Llorenç el pueblo intenta volver a la normalidad. Vemos a los vecinos limpiando todavía sus casas, sacando mantas, ropa, mantelerías aún mojadas. Muchos ni siquiera han podido volver a sus hogares y los habitantes se agolpan en el ayuntamiento a la espera de poder solicitar las ayudas, que, en muchos casos, no bastarán para paliar todos los daños que han sufrido sus casas. Pero lo que más costará sanar son las heridas emocionales que dejan en el alma la pérdida de 13 vidas humanas, de las casas, de toda una vida que se fue con la riada. Casi 20 días después Mallorcadiario.com ha querido visitar Sant Llorenç y hablar con su alcalde para comprobar cómo está siendo esta vuelta, lenta pero sin pausa, a la normalidad.

Arrastrado por la riada

25/10/2018@21:36:50

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) ha localizado este jueves un segundo vehículo hundido en el mar en S'Illot, hasta donde llegó arrastrado por la riada del pasado 9 de octubre. Según han informado fuentes del Instituto Armado, el vehículo ha sido localizado esta mañana y se ha entregado la documentación correspondiente a su propietario.

Sexto día de búsqueda del menor

15/10/2018@18:25:49

El operativo de búsqueda de Arthur, el niño de cinco años desaparecido tras las inundaciones en Mallorca, ha estado actuando hasta las 22:00 horas de este lunes en un punto en la zona de Son Carrió marcado por un perro. Según ha informado el 112 en su cuenta de Twitter, en este punto podría encontrarse el niño de cinco años desaparecido desde el martes. El 112 ha informado que las labores de búsqueda proseguirán este martes a las 08:00 horas. "Ningún resultado positivo en la búsqueda de Arthur. Mañana la búsqueda se intensificará por tierra en las zonas del torrente de Ses Planes donde hay depositado más sedimento, según ha indicado el modelo de flujo realizado por el Departamento de Física de la UIB", informan.

Se han identificado 10 posibles puntos donde podría estar el niño

15/10/2018@09:44:11

Continúa la búsqueda del pequeño Arthur. Este lunes se retoman las labores, centrando los esfuerzos en la desembocadura del torrente. Esta tarde se ha trasladado la búsqueda del pequeño hasta Son Carrió y, al no encontrar nada en las pozas del torrente en las que la Guardia Civil centraba la búsqueda del pequeño, se han trasladado hasta Cala Morlanda, según ha informado a las 17:30 horas el director general Emergencias, Pere Perelló. En estos momentos 450 efectivos siguen en la zona con 312 personas destinadas únicamente a su búsqueda, así como con tres helicópteros, dos de la Guardia Civil y uno de Salvamento Marítimo.

  • 1