www.mallorcadiario.com
    10 de febrero de 2025

PSOE

03/01/2020@12:21:12
Luz verde al pacto con ERC. La comisión ejecutiva del PSOE, presidida por el secretario general, Pedro Sánchez, ha ratificado este viernes el acuerdo con Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para la investidura del candidato socialista.

Lina Pons, diputada de El PI en el Parlament balear

06/01/2020@10:30:00
El nombre de Lina Pons está íntimamente vinculado a la evolución de los medios de comunicación en Baleares. Hace ahora poco más de un año, adoptó una decisión trascendental en su vida: dar el salto a la política presentándose como número 2 en la lista al Parlament de El PI-Proposta per les Illes. En las elecciones celebradas el pasado 26 de mayo, los votantes le adjudicaron uno de los tres escaños con que cuenta la formación presidida por Jaume Font en la Cámara autonómica.

Reacción del PP al pacto de investidura PSOE-ERC

03/01/2020@10:29:01
Para el máximo dirigente del PP, Pablo Casado, el pacto al que han llegado PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez "liquida la soberanía nacional, la igualdad entre los españoles y la legalidd". En este sentido, el líder popular ha asegurado en su cuenta de Twitter que "no puede presidir España quien la ataca así".

Amplia mayoría del 96,6 por ciento en el Consell Nacional

03/01/2020@08:00:00

Luz verde de ERC a la investidura de Sánchez. El Consell Nacional de Esquerra Republicana ha aceptado por una amplia mayoría de votos favorables, concretamente del 96,6 por ciento, abstenerse en la votación. Tras la reunión, el coordinador general de ERC, Pere Aragonès, ha precisado que el acuerdo supone la aceptación por parte del PSOE de la constitución de una Mesa de negociación con cuatro puntos prioritarios: el reconocimiento de la biteralidad de los gobiernos central y autonómico, la posibilidad de plantear todo tipo de propuestas, incluido el derecho a la autodeterminación, un calendario con garantías, y la convocatoria de una consulta.

Acuerdo entre PSOE y la formación valencianista

02/01/2020@19:01:06
El PSOE ha llegado a un acuerdo con la formación valencianista Compromís para que este partido sume su solitario escaño en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la designación de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en la próxima sesión de investidura. A cambio, los socialistas se comprometen, entre otras actuaciones, a reformar el sistema de financiación autonómica.

31/12/2019@13:36:53
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha advertido el “difícil encaje con la realidad” del acuerdo presentado por PSOE y Unidas Podemos.

30/12/2019@17:00:00
El PSOE y Unidas Podemos han acordado derogar la reforma laboral del PP y recuperar los “derechos laborales arrebatados” por ese proyecto de los populares de 2012. El texto también contempla la actualización del Estado Autonómico y una apuesta por "una España fuerte y cohesionada", a la vez que se pacta "abordar el conflicto político catalán impulsando la vía política a través del diálogo, la negociación y el acuerdo entre las partes que permita superar la situación actual".

30/12/2019@09:00:00
Biel Company ha señalado este lunes que “Sánchez ya ha demostrado ser el peor presidente para los intereses de Baleares”, algo que para el ‘popular’ no cambiará en una nueva legislatura y, en este sentido, ha recordado que “nos ha negado el Régimen Especial de Baleares, nos ha quitado importantes inversiones como los 100 millones de la depuradora de Palma y, en su proyecto de presupuestos fracasado, pretendía recortar 20 millones a las islas”.

Acuerdo entre la formación nacionalista y el PSOE

30/12/2019@15:28:00
Pedro Sánchez contará con los votos afirmativos de 6 diputados del PNV en la sesión de investidura. La formación nacionalista vasca y el PSOE han alcanzado un acuerdo que ambas organizaciones políticas firmarán este lunes, en el Congreso de los Diputados. El acuerdo prevé impulsar las "modificaciones legales necesarias" para el reconocimiento de las identidades territoriales y encontrar una solución al nuevo Estatuto vasco y al contencioso de Cataluña.

El centro derecha insta a Sánchez a no aliarse con independentistas

26/12/2019@13:11:00
A cinco días de que acabe el año, la negociaciones entre ERC y el PSOE continúan sin clarificarse, por lo que es prácticamente imposible una investidura antes de que finalice 2019. Mientras, partidos como Podemos confía en que pronto haya acuerdo y los partidos de centro derecha instan a Sánchez a no echarse en manos de los independentistas.

Balance político de 2019

29/12/2019@07:00:00
Hasta en ocho urnas han depositado sus papeletas los votantes de Baleares en el transcurso de las tres convocatorias electorales que han tenido lugar en el transcurso de 2019. El 28 de abril eligieron a sus representantes en el Congreso y el Senado; el 26 de mayo fue el turno de los diputados autonómicos y europeos, los consellers insulares y los regidores municipales; y, finalmente, el 10 de noviembre, tuvieron que escoger de nuevo a los miembros de las dos Cámaras Legislativas españolas tras el fracaso de la XIII legislatura. Como resultado directo de este conjunto de comicios, Francina Armengol afronta en Baleares su segundo mandato, esta vez con la implicación de Unidas Podemos. En el ámbito nacional, sin embargo, Pedro Sánchez no ha podido obtener de momento la mayoría que le garantice la investidura y permanece como presidente del Gobierno en funciones.

Exige poner fin a la vía judicial

23/12/2019@21:34:24
Las conversaciones entre PSOE y ERC para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno prosiguen, pero solo por teléfono y de manera muy discreta, según ha reconocido este lunes la portavoz republicana, Marta Vilalta. La formación independentista está a la espera de que la Abogacía del Estado se pronuncie en torno a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconoce la inmunidad de Oriol Junqueras.

El Gobierno "ayudará" al Supremo sobre la sentencia

19/12/2019@18:33:35
La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha advertido este jueves de que su partido no volverá a sentarse para negociar con el PSOE la investidura de Pedro Sánchez hasta que la Abogacía del Estado no se pronuncie sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) sobre la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras.

Malestar con Ábalos por avanzar las posiciones de los republicanos

18/12/2019@15:44:43
"No dicen la verdad, meten presión y utilizan métodos chantajistas". Estos son los reproches que Esquerra Republicana ha lanzado al PSOE en pleno proceso de negociación de la investidura de Pedro Sánchez. La formación independentista está molesta por las declaraciones del secretario de Organización de los socialistas, José Luis Ábalos, anticipando que ERC estaría dispuesta a renunciar a la vía unilateral para lograr la independencia de Cataluña.

La líder naranja conserva esperanzas de que el "Gobierno Frankenstein" fracase

16/12/2019@14:32:10
Ciudadanos estaría dispuesto a facilitar un Gobierno de signo constitucionalista entre PSOE, PP y la formación naranja en caso de que Pedro Sánchez renuncie definitivamente a su acuerdo con Podemos y a la búsqueda de un acuerdo con Esquerra Republicana. Así se lo ha trasladado a Sánchez este lunes la previsible futura líder de Ciudadanos, Inés Arrimada, durante el encuentro que han mantenido en el Congreso de los Diputados.

Afronta el reto "con sentido de la responsabilidad"

11/12/2019@22:06:09
Pedro Sánchez ha aceptado el encargo del monarca Felipe VI para intentar encauzar una mayoría parlamentaria que le permita formar un nuevo Gobierno. El dirigente socialista afronta el reto "con gratitud y sentido de la responsabilidad", si bien no ha querido avanzar una posible fecha para la celebración de la sesión de investidura, ya que, según ha indicado, "no depende" solo de su partido político. Igualmente, ha elogiado la predisposición de ERC a lograr un acuerdo y ha criticado la actitud del PP, partido al que ha achacado la "instalación en el bloqueo".