www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

psib

Ejecutiva socialista

22/06/2020@20:12:26
El portavoz del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha querido poner en valor, coincidiendo con la reunión este lunes de la Ejecutiva de la formación para trabajar y analizar la situación post COVID-19 que "donde antes había EREs ahora hay ERTEs y donde había recortes ahora se crean derechos". "Esperamos que la oposición se sume al plan de reactivación, sea constructivo y aporte ideas, porque todo suma. Hasta ahora ha sido difícil con el principal partido de la oposición pero hay oportunidad de cambiar esto. La voluntad del PSOE es trabajar en salir juntos de la crisis", ha señalado.

Valoración de los socialistas sobre el decreto que debatirá el Parlament

15/06/2020@22:35:20
El PSIB-PSOE ha reclamado el "máximo apoyo" al Decreto Ley 9/2020 de protección del territorio, y ha pedido al resto de grupos que también voten a favor, ya que, a juicio de los socialistas, se trata de un texto "necesario para equilibrar el crecimiento económico de una manera sostenible, teniendo en cuenta el cambio climático y la protección de nuestro bien más preciado".

En una carta remitida a los militantes

30/05/2020@10:50:54
La secretaria general del PSIB y presidenta del Govern, Francina Armengol, ha afirmado que "los socialistas se están dejando la piel para una recuperación justa que no deje a nadie atrás" en alusión a las políticas para salir de la crisis del coronavirus (COVID-19), en una carta remitida a los militantes de la formación, coincidiendo con el primer aniversario de la noche electoral del 26M.

Acusan a los socialistas de incumplir un acuerdo político

22/05/2020@07:00:00
Nuevo divorcio entre PSIB y Més per Mallorca, en esta ocasión a cuenta del decreto ley de medidas urgentes de protección del territorio. Los ecosoberanistas acusan a sus socios en el Govern de no respetar el contenido del decreto previamente acordado y anuncian que se mantendrán "firmes" en su decisión de que la normativa se apruebe en los términos que se consensuaron y sin las modificaciones que, supuestamente, pretenden introducir los socialistas.

Crisis del Covid-19

15/05/2020@11:52:13

El GOB arremete contra el Govern por su decreto ley de medidas extraordinarias para relanzar la economía tras el Covid-19. "El Govern pasa a engrosar la lista de comunidades que apuestan por destruir territorio, recursos y garantías ambientales con la excusa de la reactivación económica", indica la entidad ecologista en una nota de prensa.

Director del emblemático bar Pesquero

27/03/2020@19:51:00
El empresario, político y docente Miquel Dols, director del bar Pesquero y en su momento concejal socialista del Ayuntamiento de Palma, ha fallecido este viernes a los 63 años de edad.

Proposición no de ley de PSOE, Unidas Podemos y Més per Mallorca

28/03/2020@11:40:00
El PSOE, Unidas Podemos y Més per Mallorca han presentado en el Parlament una proposición no de ley de “Reparación y homenaje de las víctimas LGTBI durante la Guerra Civil, Franquismo y Transición”.

Declaraciones de la portavoz adjunta, Pilar Carbonero

09/03/2020@14:13:00

La multitudinaria movilización del 8 de marzo ha sido valorada positivamente por la portavoz adjunta de los socialistas, Pilar Carbonero, quien ha lamentado que "algunos partidos" no se sumen a unas reivindicaciones que exigen, a su juicio, "unidad política". Para Carbonero, el movimiento feminista es "imparable, sostenido en el tiempo, transversal, intergeneracional, transformador y capaz de profundizar en nuestra democracia". Por otro lado, el PSIB votará en contra este martes en el Parlament de dos propuestas relacionadas con el Régimen Especial, como la que plantea establecer una tarifa plana de 30 euros en los vuelos entre islas. Según Carbonero, el nuevo REIB recoge medidas mucho más efectivas.

04/03/2020@15:30:28
La portavoz del PSIB en el Parlament, Sílvia Cano, ha afeado este miércoles al PP que su "referente feminista sea una marquesa --en referencia a Cayetana Álvarez de Toledo--, que tiene todos los privilegios de clase".

Reunión del Consell Polític de los socialistas

02/03/2020@20:41:18
"Hay más salario, más empleo y de más calidad en las Islas, que han sido pioneras en cambio climático y la apuesta por un turismo de calidad, combatiendo el turismo de excesos". Esta es la radiografía que el PSIB, en palabras de su portavoz, Iago Negueruela, ha realizado del actual contexto político, social y medioambiental de Baleares, tras la reunión este martes del Consell Polític de esta formación. Los socialistas emprenderán a partir del próximo 10 de marzo una campaña de asambleas abiertas con la intención, según Negueruela de "escuchar a la sociedad y explicar sus políticas".

Més acusó al PSIB de "mentir" sobre la investigación

24/02/2020@12:19:33

La portavoz parlamentaria del PSIB, Sílvia Cano, ha recordado este lunes, ante las críticas de Més, que la comisión de expertos para abordar los casos de explotación sexual de menores tutelados en el Consell de Mallorca se aprobó con el voto a favor de todos los socios.

El decreto se aprobará previsiblemente este viernes

17/02/2020@14:59:07
Discrepancias en el seno del Pacte a cuenta del Plan de Vivienda impulsado desde la conselleria de Mobilitat i Territori, área gobernada por el PSIB, y que este viernes previsiblemente tomará forma mediante un decreto ley. Més exige "consenso entre todos" mientras que Podem rechaza la iniciativa porque es "el Govern o cooperativas" quienes deben gestionar "el derecho a la vivienda".

En el Comité Federal del PSOE

15/02/2020@15:03:00
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha destacado este sábado en el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de decisión entre congresos, en Madrid, "la hoja de ruta política compartida del Gobierno con Baleares", poniendo el foco en que esto "no solo suma, sino que multiplica en beneficio de los ciudadanos de Baleares".

05/02/2020@11:33:07

El PSIB-PSOE tendrá una vicepresidencia, tres cargos de portavoz y dos vicepresidencias en las comisiones de Congreso y Senado, que serán aprobadas este viernes en la Cámara baja, y que en la Cámara alta se están aprobando esta semana.

Ante el nuevo Gobierno

07/01/2020@11:36:35
El portavoz de El PI en el Parlament balear, Jaume Font, ha asegurado este martes que "dará caña" a la presidenta y al vicepresidente del Govern, Francina Armengol y Juan Pedro Yllanes, respectivamente, para que defiendan los intereses de los ciudadanos de Baleares ante el nuevo Gobierno de coalición que se prevé configurar a nivel nacional.

03/01/2020@17:32:59
El PSIB ha calificado este viernes como positivo el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos y ha asegurado que servirá para "hacer frente a los retos" de Baleares como "el nuevo modelo de financiación autonómica o la pata fiscal del REB".

La presidenta del Govern insiste en la necesidad de formar Gobierno estatal

27/12/2019@15:42:27
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha asegurado este viernes que el partido "goza de muy buena salud", y ha insistido en la necesidad de formar un Gobierno estatal encabezado por Pedro Sánchez.

Balance político de 2019

29/12/2019@07:00:00
Hasta en ocho urnas han depositado sus papeletas los votantes de Baleares en el transcurso de las tres convocatorias electorales que han tenido lugar en el transcurso de 2019. El 28 de abril eligieron a sus representantes en el Congreso y el Senado; el 26 de mayo fue el turno de los diputados autonómicos y europeos, los consellers insulares y los regidores municipales; y, finalmente, el 10 de noviembre, tuvieron que escoger de nuevo a los miembros de las dos Cámaras Legislativas españolas tras el fracaso de la XIII legislatura. Como resultado directo de este conjunto de comicios, Francina Armengol afronta en Baleares su segundo mandato, esta vez con la implicación de Unidas Podemos. En el ámbito nacional, sin embargo, Pedro Sánchez no ha podido obtener de momento la mayoría que le garantice la investidura y permanece como presidente del Gobierno en funciones.

17/12/2019@15:49:00
Los altos cargos del Govern seguirán cobrando 22.000 euros anuales como complemento de residencia si viven fuera de Mallorca. Més per Menorca había presentado una enmienda que pretendía que sólo los cargos procedentes de otras islas del archipiélago lo cobrasen pero, con 14 votos a favor, 27 en contra y 17 abstenciones, la propuesta se ha tumbado.