PRIMUM NON NOCERE

Encuestas, estadísticas y otras mentiras

El siglo XXI es el siglo de la información; estamos viviendo una verdadera revolución informativa debido al desarrollo de internet, las redes sociales y la eclosión de los medios digitales. Por ello, es aconsejable seleccionar puntos de información fiables e identificar las direcciones garantistas. De otra manera estamos abocados a

El buen gobierno

El Buen Gobierno…de la sanidad Cuatro años han sido suficientes para que la crisis se ensañe con crudeza con los más débiles. El futuro continúa lleno de nubarrones e incertidumbres. Las balanzas públicas no consiguen equilibrar sus partidas y la repercusión sobre los más necesitados es cada vez más patente.

Infección y cáncer

De la prevención al tratamiento Uno de los capítulos más interesantes de la investigación biomédica es el que profundiza en el origen de las neoplasias, del cáncer. En este sentido, desde hace mucho tiempo se relaciona el sarcoma de Kaposi con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana,

Mugeju, Muface, Isfas

Salvo para los propios mutualistas, las siglas MUFACE, ISFAS, MUGEJU pueden parecer una sopa de letras no inteligible. En realidad, son los acrónimos del mutualismo administrativo, organismos autónomos que gestionan regímenes especiales del Sistema de Seguridad Social y que entre otros, cuenta con un mecanismo de cobertura sanitaria para más

Feijóo, el triunfo de la solvencia

Las elecciones autonómicas del pasado domingo han dado lugar al afianzamiento de dos sólidas mayorías. La aberzale en Euskadi y la del centro derecha en Galicia. Dos  evoluciones bien distintas para dos territorios históricos; la clave local ha sido muy importante en las victorias y la influencia nacional se ha

Presupuestos sanitarios: segundo round

Aspectos generales En unos pocos días, el ejecutivo presentará los presupuestos de la comunidad autónoma para el año 2013, tras su aprobación en el Consell de Govern,  Serán unos presupuestos restrictivos. Se redactarán con la intención de evitar los desvíos sistemáticos con el fin de cumplir los objetivos de déficit 

Presupuestos sanitarios: Primer round

Crisis financiera y presupuestos sanitarios   En el año 2009, la delegación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, convocó una reunión en Oslo, para debatir las consecuencias de la crisis económica, sobre las políticas sanitarias y establecer unas recomendaciones generales. El objetivo era evidente; que la

Residuos urbanos y salud

La producción de residuos urbanos de una sociedad tiene una relación directa con el nivel de renta y con la actividad económica; especialmente con el nivel y estilo de consumo.  Sin embargo, la cantidad de residuos  generados presenta diferencias importantes entre los distintos países. España, tiene una producción de residuos

Amenazas sanitarias

Amenazas sanitarias En general asociamos la falta de salud a la enfermedad y pensamos que para afrontarla precisamos de la asistencia sanitaria. De hecho, el sistema sanitario es uno de nuestros signos de identidad y una de instituciones mas apreciadas por los ciudadanos. Determinantes no sanitarios de salud Sin embargo,

La salud a través de la historia

Esta semana se ha llevado a cabo la vigésima tercera edición de la Escuela de Salud Pública de Menorca. Este punto de encuentro, nacido al final de la década de los 80 del siglo pasado,  está considerado como uno de los espacios  de conocimiento y debate sanitario de mayor solera

El factor humano en las organizaciones

Los factores relevantes que contribuyen al buen funcionamiento de las organizaciones son su papel estratégico, la salud financiera, sus trabajadores y su flexibilidad; su capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones. En un entorno público, en un ámbito de nombramientos directivos de orden discrecional,  es trascendente que los criterios básicos

Sin datos no hay resultados...

Sin datos no hay resultados…, sin resultados no hay gestión Una organización sin objetivos (Plan de salud), sin participación (Consejo de Salud) y sin datos (Memoria del Ib Salut del año 2011)- , es difícil que pueda tener resultados favorables. Como lo oyen. A punto de entrar en el último