www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

posidonia

"Salvem Portocolom" exige más vigilancia para evitar fondeos

22/05/2019@18:35:48
La entidad 'Salvem Portocolom' ha pedido señalizar las zonas en las que haya praderas de posidonia mediante un sistema de boyas, motivo por el que este jueves colgarán una pancarta en la bocana del puerto recordando la prohibición del fondeo sobre posidonia.

Alcanza los 100 metros de profundidad

14/05/2019@12:25:38
El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) incorpora este año a su campaña contra los fondeos ilegales de embarcaciones sobre praderas de posidonia un robot capaz de alcanzar los 100 metros de profundidad.

De todas las playas del Mediterráneo

10/05/2019@16:00:00
Ecologistas en Acción ha denunciado la limpieza de arribazones de posidonia oceánica en las playas "con la excusa de limpiarlas" y asegura que estas acumulaciones de hojas muertas "no son basura" sino estructuras "absolutamente beneficiosas" para el litoral, por lo que reclaman que estas dejen de retirarse de forma sistemática y sin medidas de protección y que los veraneantes lo integren como parte del paisaje.

El proyecto se ejecutará en doce meses.

29/03/2019@11:00:00
El Consell de Govern ha autorizado a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca a ejecutar el proyecto 'Atlas submarino: cartografía de posidonia oceánica en Baleares' por un importe de 740.072,21 euros, que serán aportados por los fondos del impuesto del turismo sostenible (ITS).

Ecologistan alertan con un vídeo de 3 minutos

18/02/2019@07:00:00
En 2005 la calidad del agua de la Bahía de Alcúdia fue calificada como "regular". La situación en la actualidad es infinitamente peor y la plataforma ecologista Mallorca Blue lanza el SOS definitivo para actuar con urgencia en la zona dada la galopante degradación a causa de los vertidos de aguas fecales.

"Prejuicios ideológicos y sociales de otro tiempo"

07/02/2019@18:30:20
Los pescadores recreativos han afirmado que el Govern les "ignora" en la ampliación de límites y usos del Parque Nacional de Cabrera, por lo que han anunciado la creación de una plataforma en defensa de las actividades náuticas frente a la "política unilateral" del Govern. Según ha informado en un comunicado el colectivo de pesca recreativa, la Asociación Mallorquina de Pesca Recreativa Responsable, la Asociación de Navegantes Mediterráneo y la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares se han reunido en el Club Nàutic S'Estanyol, en un encuentro en donde reafirmaron su "oposición frontal" a la forma y a los criterios utilizados por la Conselleria de Medio Ambiente del Govern.

Entrevista al conseller de Treball, Comerç i Indústria, Iago Negueruela

25/11/2018@07:00:00

Cien expertos

14/11/2018@09:03:35

Más de un centenar de expertos se reúnen desde este martes en Playa de Palma en el congreso internacional MedPAN de la red de gestores de áreas marinas protegidas del Mediterráneo con el objetivo de sumar esfuerzos en la gestión de la Red Natura 2000 y analizar el papel de las áreas marinas protegidas para asegurar un futuro sostenible para los recursos marinos y la pesca artesanal en el Mediterráneo. El conseller de Medi Ambient, Vicens Vidal, aprovechó la inauguaración para dar a conocer el decreto y el servicio de vigilancia de la posidonia oceánica.

Denuncia de Asociación de Navegantes Mediterráneo

04/10/2018@07:00:00
El Govern aprobó el decreto de Posidonia sin contar con estudios técnicos del IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados) y del Instituto Español de Oceanografía (del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). El IMEDEA está participado por la UIB (Universitat de les Illes Balears) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). No consta que desde julio del año 2015, cuando tomó posesión del cargo el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern, Vicenç Vidal, hasta el septiembre de este año, se haya solicitado informe técnico alguno sobre la posidónica oceánica o el impacto de los vertidos de aguas residuales.

"El objetivo es solo concienciar"

03/10/2018@12:04:39
El Govern ha abierto 42 actas de denuncia desde mayo a titulares de embarcaciones fondeadas ilegalmente sobre posidonia en la costa de Baleares, el 0,8 % de los 5.259 barcos a los que se ha ordenado retirar el ancla de praderas de esta especia de planta marina protegida.

Vinculan megayates y paraísos fiscales

27/09/2018@13:27:56
El colectivo conservacionista Mallorca Blue ha divulgado un vídeo en el que muestran el impacto del fondeo de megayates en aguas baleares. En dicho vídeo vinculan la presencia de los megayates con la economía sumergida en paraísos fiscales. Desde su cuenta de Facebook han cargado contra “una parte del sector náutico en Mallorca se ha dedicado a difundir bulos para impedir la protección Europea de la posidonia, pues afecta a su negocio y ocio”. También niegan que los vertidos dañen más a la posidonia que los fondeos ya que “la comunidad científica lo ha desmentido en un comunicado público”.

La FEHM critica esta la mala imagen

08/09/2018@08:00:00

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha asegurado este viernes que la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca "no tiene voluntad de solucionar los vertidos de aguas residuales al mar". Así se ha expresado la patronal en un comunicado en el que ha alertado de "la mala imagen que está causando el cierre de diversas playas en distintos puntos del litoral balear".

En Mallorca el mayor número

06/09/2018@11:44:20
El operativo de protección de la posidonia oceánica ha comprobado este verano el fondeo de 38.271 embarcaciones, de las que ha obligado a mover un 11,6 por ciento, un total de 4.436, por estar ancladas de manera incorrecta sobre esta planta marina protegida, y ha abierto 33 actas.

Alertan de presencia de un alga invasora

01/09/2018@17:56:28
Activistas del Gob han continuado este sábado en Portals Vells la campaña del grupo ecologista para denunciar los fondeos sobre la pradera de posidonia y reclamar más recursos públicos para hacer cumplir el recién aprobado decreto de protección de esta planta marina.

Amadeu Corbera, presidente del GOB

02/09/2018@09:00:00
Amadeu Corbera es etnomusicólogo de formación y profesión. Es desde el mes de diciembre del año pasado el presidente del GOB, el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza, la entidad ecologista decana en las Islas, fundada en el año 1973. Corbera ha concedido una extensa entrevista para los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de carreteras, de la relación de la entidad con la política, del impacto del turismo, del Decreto de Posidonia e incluso se ha sometido a un particular “interrogatorio” en el que desvela algunos detalles de su personalidad.

Jaume Vaquer, presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Balears

01/09/2018@09:00:00
La Asociación de Empresas Náuticas de Balears (AENIB) está formada por más de un centenar de empresas del sector náutico, empresas representativas de todas las actividades dentro del sector náutico balear. El sector náutico es uno de los sectores en alza en los últimos años y queda demostrado por la repercusión que tienen eventos como la International Boat Show de Palma o la Superyatch Show, de barcos de lujo y grandes esloras. El Govern ha apostado por este sector con la implementación de la formación dual a través de la FP de náutica, tanto en el norte de Mallorca (Alcúdia) como en Palma, aunque no todo el Govern parece apostar por la náutica en las islas, o esa es la percepción que se tiene desde el sector, tanto desde ADN, como de AEGY o de ANEN como de la propia AENIB, tras la aprobación del Decreto de Protección de la Posidonia. Mallorcadiario.com ha hablado con el presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Balears, Jaume Vaquer, para conocer el sentir de los navegantes sobre el decreto y conocer con qué margen de crecimiento cuentan.

52 actuaciones

23/08/2018@12:38:57

La Guardia Civil lleva realizadas este verano 52 actuaciones en zonas de protección de la posidonia en aguas del Parque Nacional de Cabrera, así como en Ibiza y Formentera, sobre las que se han formulado 8 denuncias a embarcaciones por fondeo ilegal.

21/08/2018@13:23:01
Salvem Portocolom ha informado de que interpondrá una denuncia contra un yate de 40 metros de eslora, el "SASP", de bandera británica, por fondear ayer durante horas encima de la pradera de posidonia, dañando gravemente la pradera de esta planta marina protegida en esa zona de la costa de Felanitx.