www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

pobreza

Lucha contra la pobreza energética

14/02/2020@15:59:12
El programa de voluntariado energético que impulsan la Fundación Endesa, la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y Creu Roja Balears llegará este año a más de 220 familias de Mallorca y Menorca. Las familias beneficiarias, seleccionadas por la Creu Roja, recibirán asesoramiento y atención para mejorar la eficiencia energética de sus hogares.

Pobreza en Baleares

02/01/2020@11:28:29
Un total de 12.563 personas se han beneficiado a lo largo de 2019 de la Renta Social Garantizada, según los datos de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes sobre esta prestación periódica dirigida a cubrir gastos básicos de personas o familias en situación de pobreza.

A beneficio de Associació Tardor

13/12/2019@07:00:00
'Pulseras policiales solidarias' a un euro para ayudar a los más necesitados de Palma de la mano de la Associació Tardor. Todo lo recaudado se destinará al proyecto social habitacional INGE de la asociación, un centro de alojamiento con habitaciones individuales para mujeres y hombres con rentas bajas, que se ubicará en un local de más de 500 metros cuadrados en la capital balear. "Si la Administración no da respuestas a los más vulnerables, los ciudadanos nos tenemos que organizar y mover mediante la empatía", explica a mallorcadiario.com uno de los impulsores y almas de Tardor, Toni Bauzá.

Viernes 22 y sábado 23

22/11/2019@13:01:04
La Gran Recogida del Banco de Alimentos ha arrancado en diversos supermercados y grandes superficies de Mallorca este viernes. La iniciativa persigue recoger 125.000 kilos de alimentos.

Tres mil familias, sin ayudas de comedor este curso escolar

21/11/2019@12:18:00
El servicio de comedor escolar le cuesta a las familias de Baleares 6 euros al día, el precio más alto de todo el Estado. En otras Comunidades, la tarifa se sitúa en tan solo 3 euros. Son datos proporcionados por FAPA Mallorca, entidad que no oculta su malestar por la exclusión de más de 3.000 hogares de las islas de las ayudas que el Govern destina al pago de este servicio.

El 26 por ciento de ellos tiene a su sustentador principal en paro

04/11/2019@12:22:46
El 6,3 por ciento de los hogares baleares se encuentra en situación de pobreza energética, y de ellos, un 26,5 por ciento tiene a su sustentador principal desempleado, según el estudio 'La pobreza energética en España: Aproximación desde una perspectiva de ingresos', elaborado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universidad de Barcelona entre los años 2011 y 2017.

30/10/2019@09:56:46
La convocatoria de subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro que gestionan ayudas económicas para paliar la pobreza energética ya está aprobada e incluye un importe máximo de 270.000 euros hasta 2021, según se ha informado este miércoles desde la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes.

21/10/2019@07:03:00
El 18 por ciento de la población balear, algo más de 200.000 personas, se encuentra en situación de riesgo de pobreza o exclusión social, y casi 370.000 personas cobran menos de 1.000 euros al mes, según el informe del Estado de la Pobreza de las Islas Baleares de 2018 elaborado por la Xarxa per a la Inclusió Social de les Illes Balears.

10/10/2019@16:44:16
Un tercio de los hogares monoparentales de Baleares, el 32,6 por ciento, se encuentra en riesgo de exclusión o pobreza, cuando el porcentaje es del 18,1 por ciento en el resto, según el "Informe Monomarentalidad y Empleo" de la Fundación Adecco.

Iniciativa puesta en marcha por La Caixa

09/10/2019@12:55:04
La acción solidaria 'Ningún niño sin bigote', impulsada por la Obra Social ”la Caixa” y CaixaBank en favor del Banco de Alimentos de Baleares, ha recaudado 77.192 litros de leche en las Islas, que contribuirán a abastecer a las familias en situación de vulnerabilidad. La cantidad recogida abastecerá de leche a 6.433 niños y niñas baleares de aquí a final de año. La acción solidaria se impulsa conjuntamente con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

09/10/2019@11:38:59

Unas 243.000 personas se encuentran en situación de exclusión social en Baleares, lo que representa el 21,5% de la población total, y de ellas, 98.000 personas sufren exclusión severa, según el VIII Informe Foessa Balears, que sitúa a 38.000 personas dentro de la 'sociedad expulsada', una parte de la población a los que "no están llegando de manera eficaz los mecanismos de ayuda social" y que se preocupan "únicamente de poder sobrevivir día a día". Así lo ha indicado el secretario técnico de la Fundación Foessa, Raúl Flores, en la presentación del informe en Palma, acompañado del director de Cáritas Menorca, Gabriel Pons. El informe también alerta de la generación de "trabajadores pobres", y de la vivienda como "factor clave de desigualdad" en la Comunidad.

Parte del Programa de Pobreza Energética

08/10/2019@13:16:00

La empresa gestora del ciclo integral del agua Hidrobal y la Cruz Roja en las Islas Baleares han firmado dos convenios este martes para colaborar y ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. Mediante el primero de estos acuerdos, Hidrobal destinará un euro por cada usuario que solicite recibir su factura de forma digital al Programa de Pobreza Energética de la Cruz Roja.

Con Cruz Roja y Ecodes

19/09/2019@14:33:30
Un total de 182 familias de Mallorca se han beneficiado durante el año 2018 del programa de voluntariado energético puesto en marcha por Endesa y la Fundación Endesa en colaboración con la Cruz Roja y la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes).

27/06/2019@11:50:00

El portavoz de Podemos en el Parlament, Juan Pedro Yllanes, ha anunciado este miércoles que desarrollarán el Instituto Balear de la Energía para "comercializar y fomentar las energías renovables" con el objetivo de "garantizar el suministro a toda la ciudadanía" y, de esta manera, "acabar con la pobreza energética".

Ayudas

07/02/2019@12:17:00
Las rentas mínimas de inserción (RMI) alcanzan una cobertura del 4,9 por ciento de la población bajo el umbral de pobreza en Baleares, según alerta la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que analiza los datos relativos a 2017 del último informe sobre la RMI del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social.

87.000 viven con menos de 355 euros

16/10/2018@13:10:10
Entidades y organismos alertad del aumento de la población en situación de pobreza y riesgo de exclusión social en Baleares. Uno de los colectivos más desfavorables son las familias monoparetantales, especialmente las encabezadas por una mujer. En términos absolutos, más de 275.000 personas se encuentran en riesgo de pobreza o situación de exclusión social en las Islas. Más del 36 por ciento de las familias monoparetanles de Baleares se encuentra en esta situación. Diversos índices apuntan a un aumento de familias necesitadas de recursos. Casi el 8 por ciento de la población balear vive con menos de 355 euros mensuales. El 39 por ciento de la población (unas 224.000 personas) es mileurista.

Estudio de Funcas

10/09/2018@12:00:48
El 6,9 por ciento de la población de Baleares vive en hogares con privación material severa, es decir, que carecen de determinados bienes y servicios o que no pueden satisfacer necesidades financieras básicas, según el último 'Focus on Spanish Society', editado por Funcas. La publicación pone de manifiesto las "significativas" diferencias territoriales si se analiza esta tasa en las diferentes Comunidades Autónomas. Así, mientras Navarra, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Galicia y La Rioja registraron en 2017 las tasas de privación severa más bajas (inferiores al 3 por ciento), las más altas se verificaron en Murcia (6,2%), Baleares (6,9%), Valencia (7,4%), Melilla (9,4%) e Islas Canarias (13,6%).

Toni Gil, propietario y alma de 'El Caballito de Mar'

18/02/2018@12:00:00
Haga el siguiente ejercicio: pare, aparque todos sus pensamientos e imagine que no come durante tres días. No lo hace por adelgazar ni hay indicios de anorexia. No prueba bocado durante 72 horas simple y llanamente porque no tiene qué llevarse a la boca. Y tiene frío y le duele el cuerpo porque lleva semanas o años durmiendo en el suelo. Solo hay hambre, sed, molestias, en algunos casos problemas psicológicos severos, y mucha incertidumbre. Pues bien, ésta es la realidad de cientos de personas en esta misma Comunidad Autónoma. Como suele decirse "no hay que irse a África". Toni Gil, dueño y alma de El Caballito de Mar, lo tiene más que interiorizado y por eso, él y su equipo, llevan siete años colaborando con el comedor social Zaqueo. "Todos podemos ayudar", dice a mallorcadiario.com.