4 de febrero de 2025
Como un gasto por fontanería o una visita al dentista
26/08/2021@14:01:00
Los efectos de la pandemia se están dejando notar de manera ostensible en las economías domésticas de los ciudadanos de Baleares. Tras casi un año y medio de emergencia sanitaria, uno de cada tres residentes en las islas, concretamente el 36,6 por ciento, no disponen de capacidad adquisitiva para afrontar gastos imprevistos, ya sea la sustitución de un electrodoméstico que se ha averiado, una factura de urgencia del dentista o el recibo del fontanero o el electricista para costear unos arreglos en la vivienda.
22/08/2021@06:00:00
Son las cinco de la tarde. Junto a las chabolas de Sa Riera, Marcos juega con sus amigos al fútbol con envases de tetrabrik vacíos. A escasos quinientos metros, en es Fortí, Juan, también de seis años, estrena hoy su segunda Play. Marcos y Juan, probablemente, nunca se conocerán; viven en la misma ciudad pero representan mundos distintos. La Palma mundialmente conocida, destino de millones de turistas, tiene una cara B representada por unos focos de marginalidad que crecen, barrios enteros en descomposición, okupas, colas del hambre, y muchos vecinos en riesgo de exclusión social. Barriadas como Pere Garau, Son Gotleu o Camp Redó, entre otras, son la otra Palma, la Palma de Marcos.
15/03/2021@11:14:00
La fotografía de los nuevos pobres por la covid muestra un rostro mayoritariamente femenino, de unos 44 años y de nacionalidad española, pero también muchas caras de familias con hijos que de pronto no pueden pagar ni la luz y que se acercan peligrosamente al abismo de la pobreza severa y de la exclusión social.
Oxfam alerta del impacto social del coronavirus
25/01/2021@11:26:00
Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10,9 millones de personas, con lo que "el efecto de este golpe nos llevaría a niveles de pobreza inéditos". Las comunidades autónomas que registran un mayor incremento porcentual de la pobreza son Baleares, La Rioja y Navarra; en términos absolutos es en Andalucía donde más personas pasarían a estar en situación de pobreza, con 271.000 personas, seguida de Madrid (123.000) y Cataluña (119.000).
Informe divulgado por el Ministerio de Derechos Sociales
07/11/2020@06:00:00
Tan solo el ocho por ciento de la población situada bajo el umbral de la pobreza en España, que conforman un grupo demográfico integrado por 697.124 personas, se ha beneficiado de las rentas mínimas de inserción que ofrecen las Comunidades Autónomas, según se desprende del informe correspondiente al año 2019, que ha hecho público el Ministerio de Derechos Sociales y ha difundido la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
02/11/2020@13:58:32
Endesa, a través de la Fundación Endesa, ha donado a la asociación Tardor 50.000 euros con el fin de aliviar las dificultades de familias en grave riesgo de exclusión atendidas por esta asociación en Mallorca y cuya situación se ha visto agravada por la pandemia.
24/10/2020@10:53:00
El 6,2 por cien de los baleares tiene importantes dificultades para llegar a fin de mes y un 15,3 por cien vive en hogares con deficiencias, como goteras, humedades en paredes, suelos, techos o cimientos, o podredumbre en suelos, marcos de ventanas o puertas.
Informe de la Xarxa per a la Inclusió Social de Baleares
15/10/2020@13:03:01
180.000 ciudadanos de las Islas Baleares estaban en 2019 en situación o riesgo de pobreza y exclusión social, una situación que será "mucho más perjudicial" para este colectivo por el impacto que tendrá este año la covid-19 en la economía de las familias del archipiélago.
Según Intermón Oxfam
14/10/2020@08:34:46
La pandemia del coronavirus podría hacer emerger un millón de nuevos pobres, agudizando las desigualdades en España, Oxfam Intermón ha advertido de que el impacto de la pandemia podría aumentar en más de 1,1 millones el número de personas en situación de pobreza, hasta los 10,9 millones, si no se toman más medidas. Según nuevos cálculos de Oxfam Intermón recogidos en el informe 'Después será demasiado tarde', con este aumento, se pasaría del 20,7% de la población en situación de pobreza antes de la COVID-19 al 23,07% tras los efectos del coronavirus.
Crisis del Covid-19
04/06/2020@20:06:47
Demoledor informe de Cáritas sobre las consecuencias del coronavirus, especialmente entre la población más vulnerable. Una de cada cuatro familias puede verse obligada a tener que abandonar su vivienda, por desahucio o por tener que buscar otra con costes aún más reducidos, ya que el incremento del desempleo entre las personas en riesgo de exclusión entre febrero y abril es ocho veces superior al de la población general.
Así lo ha dicho Escrivá
24/05/2020@12:02:00
El ingreso mínimo vital (IMV), renta con la que el estado pretende combatir la pobreza y que será aprobada en el próximo Consejo de Ministros, oscilará entre los 461 y algo menos de 1.100 euros, según ha adelantado este domingo el titular de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones, José Luis Escrivá.
Comparecencia en el Senado del ministro de Inclusión
05/05/2020@22:34:35
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se podrá cobrar en junio, ya que será aprobado y puesto en marcha en el transcurso del actual mes de mayo. Al mismo tiempo, ha avanzado que gracias a esta prestación se podrá acabar con la situación de pobreza severa en casi todos los hogares vulnerables, y que, según el responsable ministerial, alcanza la cota del 20 por ciento.
De 300 a 1.000 familias
03/05/2020@10:13:00
La Cruz Roja está distribuyendo a domicilio cada semana en Palma lotes de alimentos y productos de higiene para un millar de familias con pocos recursos durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
Cuatro millones más.
20/04/2020@10:05:35
Personas con ingresos inferiores a los 200 euros
09/04/2020@20:40:31
IVM o Ingreso Vital Mínimo. Este es el nombre que la Vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030 ha elegido para la prestación económica que planea destinar a los colectivos más vulnerables, en concreto personas que perciban menos de 200 euros mensuales y unidades familiares o de hogar en el que la media de ingresos no alcance los 450 euros. El departamento que preside Pablo Iglesias ha planteado esta iniciativa en una reunión con sindicatos y ONG. La cuantía del IVM se situaría en 500 euros, y la intención del Ejecutivo es que, a pesar de que por el momento sea una medida temporal, acabe adquiriendo la condición de permanente.
11/04/2020@06:00:00
Enorme preocupación entre las entidades sociales que dan respuesta e intentan paliar los daños del coronavirus a los más desfavorecidos, desde las personas que ya venían de una situación de exclusión social a los miles de ciudadanos que vivían al día y con la crisis se han visto sin ingresos, de la noche a la mañana.
En la actualidad suman 50 viviendas
22/02/2020@14:41:00
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha anunciado que aumentará el número de plazas disponibles en los programas "Housing Led" y "Housing First" de fomento de la inserción social de personas sin hogar por medio del acceso de una vivienda, que en la actualidad suman 50 viviendas.
20/02/2020@17:08:15
La Unidad de Emergencias Sociales (UES) de Palma, gestionada por la Creu Roja y de titularidad del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), atendió durante el año 2019 a 1.516 personas. De ellas, 369 dormían en la calle de forma permanente.
|
|
|
|
|