3 de febrero de 2025
Con la Fundación Vicente Ferrer
27/01/2025@15:55:28
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) regresará un año más a la India expandiendo de nuevo la ‘Alianza Empresarial contra la Pobreza Extrema’ que promueve el apoyo de las empresas de las Islas a los programas que desarrolla en el sur de la India la Fundación Vicente Ferrer.
Informe EAPN 2023
18/10/2024@21:00:00
Cerca de 250.000 personas, el 20,6 por ciento de la población, y uno de cada tres menores de edad (33,3 pro ciento) de Baleares viven en riesgo de pobreza o exclusión social, unas cifras que se han agravado por el incremento del coste de la vida o la dificultad para acceder a una vivienda digna, entre otros factores.
Lucha contra la pobreza
17/10/2024@13:17:00
Dificultades sociales
16/10/2024@15:05:20
En Baleares, 45.500 hogares monoparentales, mayormente liderados por mujeres, enfrentan altos riesgos de pobreza y exclusión social debido a la falta de empleo y apoyo. El informe de la Fundación Adecco destaca barreras laborales y propone políticas de conciliación y formación adaptada para mejorar su situación y la de sus hijos.
Según Unicef
11/10/2024@15:31:00
Familias vulnerables
24/01/2024@13:15:13
Exclusión infantil
05/01/2024@18:37:00
Uno de cada cuatro menores de 18 años se encuentra en riesgo de pobreza en Baleares. Así se desprende de los datos que la consultora AIS Group, especialista en big data y analytics, ha publicado sobre el riesgo de pobreza infantil, provenientes de sus indicadores, sociodemográficos y económicos. Estos indicadores se construyen en base a información de múltiples fuentes, tanto públicas como privadas, entre las que se cuentan el INE, el catastro, el SEPE o el Atlas de la Renta y que se traducen en una segmentación de las familias españolas en tipologías a partir de sus rasgos sociodemográficos y económicos, sus perfiles de gasto, ingresos, etcétera.
Según Unicef
06/12/2023@09:06:00
La tasa de pobreza en España se sitúa en el 28 por ciento, lo que deja al país en el puesto 36 de los 39 países que Unicef incluye en el grupo de alto ingreso (UE y OCDE). De esta manera, España ha pasado a ser el país comunitario con peores datos en una cuestión que ha alcanzado niveles "inaceptables" e impide el cumplimiento de muchos de los derechos de los niños.
Por debajo de la media nacional
20/10/2023@12:20:00
Baleares tiene al 21,5 por ciento de su población en riesgo de pobreza, casi un punto menos que el año pasado y notablemente por debajo de la media nacional del 26 por ciento. El aumento del IPC y del precio de la vivienda ha tenido un impacto negativo en la vida de los residentes en el archipiélago, en el que una de cada dos personas tiene dificultades para llegar a fin de mes.
Personas 'sintecho'
09/09/2023@05:00:00
Las problemáticas de carácter social son siempre difíciles de solucionar, pues cada persona que tiene una necesidad económica, laboral o sanitaria también tiene, por regla general, otras necesidades, a veces tan elementales como poder comer cada día o contar con un techo en el que poder cobijarse.
Bancos de alimentos piden ayuda
24/05/2023@20:00:00
La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) alerta de que la pobreza alimentaria sigue cronificándose en España en 2023. Según la entidad, todavía hay más de 1,2 millones de personas que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
Aumenta un 148 por ciento en Baleares
23/03/2023@19:21:48
El sinhogarismo sigue disparado en Baleares, donde el 59 por ciento de las personas sin hogar en 2022 tenía más de 45 años, una situación que además ha aumentado un 148,4 por ciento en la franja de mayores de 64 años. Así lo ha destacado este jueves en la Comisión de Asuntos Sociales, Derechos Humanos y Deportes la directora general de Provivienda, Gema Gallardo, quien ha detallado que 488 personas llevan más de un año en situación de sinhogarismo en las Islas, un 83,8 por ciento del total, un dato "muy elevado en relación a la media nacional", que es del 40 por ciento.
Según el INE
25/02/2023@15:30:00
Uno de cada cuatro hogares de Baleares no cuenta con ningún tipo de calefacción según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística, que cifra en un 26,3 por ciento el total de viviendas sin calefaccíon en nuestras Islas.
La vivienda y la alimentación suponen el 52 por ciento
10/01/2023@06:00:00
1.240 euros al mes. Esa es la cifra que un ciudadano adulto necesita para "tener una vida digna" en Palma, según el cálculo del Salario de Referencia Local (SRL). La mitad del presupuesto se destina a la vivienda y a la alimentación.
Aumenta la tasa de pobreza en las islas
14/10/2022@16:42:00
La tasa de pobreza ha subido 3,5 puntos en Baleares en un año hasta situarse en el 17,6 % en 2021, con 207.000 personas que viven por debajo del umbral de la pobreza (con ingresos inferiores al 60 % de la renta media), según los datos de la Red para la Inclusión Social de Baleares EAPN- Illes Balears.
Según una encuesta de mallorcadiario.com
05/09/2021@06:00:00
El 48,4 por ciento de los encuestados por mallorcadiario.com reconoce no poder asumir gastos imprevistos debido a la asfixia económica derivada de la pandemia. Aumentos en el precio de la luz, ERTEs, desempleo y alquileres de viviendas a precios desorbitados dificultan que algunas familias puedan hacer frente a gastos imprevistos.
Según directores y gerentes de servicios sociales
18/08/2021@17:37:24
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha advertido este miércoles de que solamente 900.000 personas reciben alguna ayuda de carácter social en España, a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabiliza en 3,3 millones el colectivo de ciudadanos que sufren carencias materiales graves. La entidad ha recordado que, dado el escenario de crisis social que vive el país a consecuencia de la pandemia, es "imprescindible" ayudar a las familias en peor situación para que puedan cubrir, al menos, sus necesidades más básicas.
|
|
|
|
|