www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

okupas

Siguen las reacciones a la instrucción

14/06/2019@07:03:00
La instrucción emitida el pasado lunes por el Fiscal Superior, Bartolomé Barceló, sigue generando reacciones. Desde el Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares (Cafib) aplauden la medida adoptada y opinan que "pacificará la convivencia", mientras que los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria creen que aclara la confusión, pero que sigue siendo necesario una regulación jurídica clara y concisa.

13/06/2019@07:03:00
Una instrucción con luces y muchas sombras. La Jefatura de la Policía Local de Palma se va a reunir el próximo viernes 21 con la Fiscalía Superior de Baleares para concretar la orden emitida sobre la actuación en casos de okupas.

No sólo primeras y segundas viviendas

11/06/2019@11:27:49
La patronal de las inmobiliarias en Baleares aplaude la instrucción de Fiscalía de desolojo y detención inmediata de las personas que okupen casas habitadas y segundas residencias pero piden que la orden se extienda a todos los casos de okupación. "Queremos que se dé un paso más y se contemplen todos los casos. Solo así se generará seguridad jurídica ante el propietario de dichas viviendas", asegura el presidente de la Associació Balear de Serveis Immobiliaris (ABSI), Antoni Gayà.

11/06/2019@10:57:00
El fiscal superior de Baleares, Bartolomé Barceló, ha explicado este martes que la instrucción emitida para desalojar okupas sin necesidad de solicitar medidas judiciales es para proteger "derechos que afectan a todos" como son "el derecho a la inviolabilidad del domicilio, a la propiedad privada y, por otra parte, el derecho a una vivienda digna".

Instrucción con "vacíos"

12/06/2019@07:03:00
La instrucción de Fiscalía sobre las actuaciones con okupas, que avanzó mallorcadiario.com este lunes, ha sido recibida con profunda alegría entre ciudadanos y propietarios pero con grandes dudas y expectación entre los agentes de policía. Son ellos los que a partir de ahora deberán ejecutar los procesos 'exprés' siguiendo la orden fiscal pero siempre desde una "interpretación policial de cada caso", por lo que desde los sindicatos expresan "muchas reservas".

Cinco personas han sido detenidas

10/06/2019@14:14:03
La Policía Nacional, y en colaboración la Policía Local de Palma, ha desarticulado tres puntos de venta activos de de marihuana y hachís ubicados en el popular barrrio de “Korea”, Camp Redó, y ha detenido a cinco personas encargadas de vender la droga.

En casa de viviendas ocupadas por sus propietarios

10/06/2019@23:55:00
Reacción de la Fiscalía de les Illes Balears ante la grave amenaza de los okupas. Según una instrucción del Fiscal Superior, Bartolomé Barceló, a la que ha tenido acceso mallorcadiario.com, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad deberán actuar "directamente y de forma inmediata" sobre los okupas de casas habitadas y segundas residencias, desalojándolos sin necesidad de solicitar medidas judiciales. Esta orden va dirigida a Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales.

Más de 1.000 inmuebles ocupados en Son Gotleu por las mafias

06/06/2019@07:03:00
Si se habla del fenómeno okupa, de las mafias que han hecho de este negocio su "modus vivendi", Palma presenta uno de los mayores índices de ocupación de Mallorca. Y si hablamos de Palma, la vista se dirige sustancialmente hacia dos barriadas especialmente sensibles como Son Gotleu y Camp Redó, donde las mafias campan a sus anchas ocupando y alquilando los pisos vacíos, la mayoría de ellos propiedad de los bancos y de "fondos buitre".

Hacen un uso fraudulento de la necesidad de las familias

07/06/2019@07:00:00
Existen grupos o mafias que se aprovechan de las necesidades de las familias. Estas personas se dedican a buscar propiedades vacías para sub alquilarlas o pedir una cantidad de dinero a cambio de la información para okupar la vivienda.

80 investigados policialmente

05/06/2019@07:00:00
Hasta 39 personas fueron detenidas o investigadas el año pasado en Baleares por ocupar casas, según datos del Ministerio de Interior. La cifra no refleja la extensa realidad del fenómeno pero sí constata el incremento año tras año en la comunidad balear.

La Policía Nacional cuantifica 58 casos en Palma al año de media

04/06/2019@07:00:00

Si busca en Google la palabra 'okupas' le saltarán 1.320.000 resultados, y si mira uno a uno comprobará que no hay territorio en España en el que este fenómeno no haya copado titulares, la mayoría acompañados de términos como "preocupación", "extorsión" o "chantaje". En Baleares, la falta de vivienda y los precios prohibitivos agravan desde hace años el problema habitacional y hasta 3.500 personas esperan diligentemente un piso de protección oficial, pero la lacra de grupos que se dedican a ojear, okupar y vivir por la cara o extorsionar a propietarios -aunque tengan un Mercedes aparcado en la puerta- va en aumento. De ahí que el hartazgo social sea cada vez más evidente, sobre todo en redes sociales. Tan sólo en Palma, el número de usurpaciones -entradas violentas- y ocupaciones de viviendas en los que ha intervenido la Policía Nacional se mantiene en una media de 58 casos al año desde 2016, según datos oficiales a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com.

En la barriada de s'Olivaret

21/05/2019@14:58:14
Una vecina de Palma ha encontrado un 'okupa' en su vivienda de s'Olivaret al volver de un viaje que hizo durante la semana, según ha informado la Policía Local.

Tres hombres y una mujer

17/05/2019@12:00:00
Cuarto detenidos por la ocupación de una construcción de pisos de lujo en Palma y posterior extorsión al promotor para abandonarla. En total, ya son cuatro las personas puestas a disposición judicial por este episodio. Todos, de etnia gitana, forman un grupo organizado.

Dos más que el miércoles

17/05/2019@11:12:26
Un total de 28 personas ha pernoctado este jueves en el dispositivo municipal puesto en marcha en la escuela de adultos de Ibiza después del incendio del edificio de Es Viver, según ha informado el Ayuntamiento de Ibiza.

Extorsionaron al promotor que les dio 8.000 euros

16/05/2019@09:19:50
Dos de los okupas que recientemente ocuparon un bloque de viviendas en la calle Emili Darder y que el promotor del edificio se vio obligado a abonarles 8.000 euros para que desalojaran los pisos, fueron detenidos este miércoles y, tras prestar declaración, han sido puestos en libertad.

Una muerta y varios heridos críticos

14/05/2019@14:49:03
Un total de 27, de los 41 okupas que han sido atendidos por el Ayuntamiento de Ibiza tras el incendio del edificio ocupado de es Viver, tienen un trabajo estable, según ha informado el Consistorio este martes en una nota.

Visita del líder del PP a Mallorca

14/05/2019@12:00:00
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha defendido este martes que Baleares "no es el anexo de unos Países Catalanes imaginarios y ruinosos" aunque "la izquierda pancatalanista intente manipular la historia" defendiendo algo que "nunca ha existido". Además, ha aegurado que la primera ley que llevará a las Cortes será la ley 'antiokupas'.

Un piso en la calle Bisbe Cabanellas nº5 B

13/05/2019@13:45:00
Una familia, formada por un hombre ecuatoriano, una mujer mallorquina y sus tres hijos, paga 800 euros para que les den el "chivatazo" de qué piso pueden "okupar" con más facilidad.