www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

nóos

Veinte años de mallorcadiario: 2017

09/11/2024@05:00:00
El denominado caso Nóos, que era una pieza separada del caso Palma Arena, ha pasado a la historia por ser el primer proceso judicial en el que un integrante de la Familia Real, la Infanta Doña Cristina, acabaría sentándose en el banquillo de los acusados. El juicio de este proceso se inició el 11 de enero de 2016 y finalizó el 22 de junio de ese mismo año. La Audiencia Provincial de Baleares daría a conocer la sentencia ocho meses después, condenando a siete de los 17 encausados y absolviendo a los 10 restantes, entre ellos a Doña Cristina.

Deberá pagar las costas

12/12/2018@17:38:31

La Audiencia Provincial de Baleares ha confirmado el sobreseimiento de una querella interpuesta por la defensa del expresidente del Govern, Jaume Matas, contra Rafael Balaguer, un perito del Palma Arena al que había acusado por falso testimonio. De esta manera, la Sección Segunda ha desestimado el recurso de apelación de Matas contra el auto del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma que es confirmado. Además, le impone las costas.

"desvincularlo" de Nóos

15/10/2018@19:47:02

La Asamblea Balear del Deporte ha aprobado este lunes cambiar el nombre del velódromo Palma Arena por el de 'Velòdrom Illes Balears'. La Asamblea se ha reunido esta tarde en el Parlament con el cambio de nombre de las instalaciones como uno de los puntos del día. Tal y como ha explicado la consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, momentos antes de la reunión, el objetivo es desvincular el velódromo del nombre con el se conoce la causa matriz del 'caso Nóos', el 'caso Palma Arena'.

Retirar la acusación de la infanta por dinero

01/08/2018@13:39:05

El juez Santiago Pedraz ha decretado la apertura de juicio oral para los líderes de Ausbanc y Manos Limpias, Luis Pineda y Miguel Bernad, la abogada Virginia López Negrete, y otras siete personas por integrar una supuesta trama de extorsión a cambio de retirar acusaciones, como a la infanta Cristina en el caso Nóos.

Desde Brieva

11/07/2018@12:49:46

El exduque de Palma Iñaki Urdangarin ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del caso Nóos que le condena a cinco años y diez meses de cárcel por los delitos de prevaricación continuada y malversación (ambos en concurso), tráfico de influencias, fraude a la Administración y dos delitos fiscales, han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

En su escrito, Urdangarin asegura que el fallo carece de "base material lógica", tiene contradicciones y conclusiones predeterminadas, así como falta de motivación material, por lo que pide al Alto Tribunal que la deje sin efecto, según publica 'El Mundo'.

A primera hora de la mañana

18/06/2018@08:40:39
Iñaki Urdangarín, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado este lunes por la mañana, poco más tarde de las 8, en la cárcel abulense de Brieva.

Condena de cinco años y diez meses

17/06/2018@09:00:00
Se acaba el tiempo. Iñaki Urdangarín tiene hasta este lunes a las 23.59 horas para ingresar en prisión en cumplimiento de la sentencia firme hecha pública este martes por el Tribunal Supremo, en la que se le condena a cinco años y diez meses por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.

Se le otorgó en 1998

15/06/2018@12:25:42
El Govern balear ha acordado retirar la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma concedida al ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en 1998 durante el gobierno de Jaume Matas. Según ha explicado la portavoz del Govern, Pilar Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, el Ejecutivo autonómico actúa de oficio en cumplimiento de un artículo del decreto que regula la concesión de estos galardones, tras haber sido condenado Urdangarin en sentencia firme por el caso Nóos.

Ingresará en prisión el lunes

14/06/2018@10:04:59
“Me quedan 29 ó 30 días para meditarlo pero veo muy, muy difícil presentar un recurso al Tribunal Constitucional”. Son palabras de Mario Pascual Vives, abogado de Iñaki Urdangarín, en el programa de radio Herrera en COPE. Sobre los beneficios penitenciarios y el acceso que a ellos pueda tener Urdangarín, Pascual espera que lleguen “lo antes posible”. En cuanto a la posibilidad de un indulto y tras “desaparecer las esperanzas” el letrado cree que es una posibilidad que “está sobre la mesa”, pero que no va a plantear.

Enfrentamiento político

13/06/2018@15:42:50
Enfrentamiento entre PSIB-PSOE y PP por la Oficina Anticorrupción del Govern. Los populares la han tildado de “capricho” que cuesta a los ciudadanos medio millón de euros, mientras que los socialistas han sacado a colación los casos de corrupción del PP.

No ha acudido a la Audiencia

13/06/2018@12:59:14
El ex presidente del Govern, Jaume Matas, ha sido el único de los tres citados que no se ha presentado este miércoles en la Audiencia Provincial de Balears a recoger el mandamiento de entrada en prisión sino que ya ha ingresado de forma voluntaria en la prisión de Aranjuez, situada al sur de la Comunidad de Madrid. Matas estaba citado, junto a Iñaki Urdangarín y Diego Torres, desde las 09:00 horas a las 14:00 horas en la Audiencia Provincial en Palma pero ha presentado un escrito informando del ingreso voluntario.

El tribunal también ha citado hoy a Diego Torres y Jaume Matas

13/06/2018@06:00:00
Llegó el día. Iñaki Urdangarín, Diego Torres y Jaume Matas están citados hoy en Palma para recoger el mandamiento de prisión de la Sección Primera de la Audiencia Provincial y conocer así cuándo deberán ingresar en prisión. Fuentes judiciales indican que el plazo puede oscilar entre los 5 y los 15 días.

El tribunal comunicará los plazos también a Matas y Torres

12/06/2018@13:57:12

Cinco meses menos de lo dictado por la Audiencia de Palma

12/06/2018@10:03:46


La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha rebajado en cinco meses -hasta los 5 años y 10 meses- la condena por el caso Nóss a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina. El exduque de Palma había sido penado con seis años y 3 meses de cárcel por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca por delitos de prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y 2 delitos fiscales relacionados con la actividad de la citada entidad sin ánimo de lucro. Esta decisión dejaría a Urdangarin al borde de la entrada en prisión, puesto que el Tribunal Constitucional, al que previsiblemente recurrirá su defensa, viene tradicionalmente teniendo en cuenta como límite las penas de entre 5 y 6 años de cárcel para decidir si suspende o no la ejecución de las condenas mientras resuelve sobre el amparo de las mismas. Urdangarín ve así rebajada su pena en 5 meses al absolverle del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario , en el que la Sala entiende que no está probada su intervención




Vista de recursos en el Supremo

22/03/2018@08:58:22
El abogado de Iñaki Urdangarin ha pedido hoy al Supremo que le absuelva del caso Nóos porque ya ha sido "condenado" por parte de la sociedad "y determinados medios de comunicación", mientras que la Fiscalía ha reclamado que se agrave su pena como "instigador" del saqueo de fondos públicos. Urdangarin fue condenado por la Audiencia de Palma a 6 años y 3 meses de cárcel, una pena que la fiscal pide que se eleve a 10 años al considerar que él y Torres fueron los "instigadores" de que se desviaran millones de euros públicos de las arcas de Baleares y la Comunidad Valenciana.

Arranca en el Supremo la revisión de la sentencia dictada por el TSJB

21/03/2018@08:20:00
Seis años y tres meses después de ser imputado, comienza la cuenta atrás para que Iñaki Urdangarín conozca su condena definitiva. El Tribunal Supremo celebra este miércoles la revisión de la condena, así como la de los otros 16 juzgados por la Audiencia de Palma hace ahora un año. Entre ellos, su exsocio Diego Torres -sentenciado a ocho años y seis meses y una multa de más de 1,7 millones de euros- y el expresident balear, Jaume Matas, que suma una condena de tres años y ocho meses de cárcel y siete años de inhabilitación. El fallo, no obstante, no se conocerá hasta dentro de unas semanas.

Ha estado dos días en Barcelona

23/02/2017@16:45:18
La infanta Cristina ha viajado este jueves desde el Aeropuerto Barcelona rumbo a Ginebra --donde vive--, después de estar dos días en la capital catalana, donde había llegado el martes por la tarde.

"Se han perdido cuatro años en la instrucción"

19/02/2017@13:42:30
El fiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, tiene una "sensación agridulce" por las condenas de Diego Torres e Iñaki Urdangarin, "aunque no con las penas", y afirma que el tribunal ha hecho "un análisis exhaustivo de toda la prueba practicada".

"A veces se olvida que conocimiento y participación no son sinónimos"

20/02/2017@13:00:00
El pasado viernes se conocía la sentencia del caso Nóos dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Balears. Según el fallo del tribunal, la infanta Cristina evita la cárcel y es condenada al pago de una multa de 265.000 euros. Su marido, sin embargo, sí es sentenciado a 6 años y 3 meses.