morosidad

Los abogados podrán detectar a los morosos antes de aceptarles como clientes

El nuevo Registro de Impagados Judiciales, creado por el Consejo General de la Abogacía Española, permitirá a los letrados registrar y consultar en un fichero los morosos con resoluciones judiciales para, de esta manera, tener la oportunidad de rechazar a los clientes que adeudan cantidades pendientes a otros despachos. La

Proteger las pymes, la mejor política social

Las pequeñas y medianas empresas han levantado la voz ante los largos plazos que acumulan hasta que consiguen cobrar sus servicios o productos. La morosidad que sufren las pymes triplica el periodo legalmente establecido por lo que, de cara al nuevo gobierno surgido de las próximas elecciones, han exigido que

empresas negocio trabajo

Las pymes sufren una morosidad que triplica el plazo legal permitido

Jordi Mora, presidente de la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), ha destacado este lunes el análisis presentado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) que detecta que las empresas del sector no financiero del IBEX35 liquidan sus facturas en un periodo medio de 169

Baleares supera la media en morosidad en los arrendamientos urbanos

Baleares es la tercera Comunidad Autónoma con un mayor importe medio de morosidad en arrendamientos urbanos en 2012, con 10.051,11 euros, de manera que sólo fue superada por Murcia (12.440,37 euros) y Madrid (15.838,61 euros), según ha informado este martes el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM). Así, la cuantía media

Las CC AA adeudan 930 millones de intereses por el impago sanitario

Las comunidades autónomas adeudan más de 15.700 millones de euros a sus proveedores sanitarios (industria farmacéutica, empresas de tecnología sanitaria, oficinas de farmacia y conciertos público-privados), a quienes debería pagar unos 930 millones más en concepto de intereses anuales de demora, según lo establecido en la actual Ley de Morosidad.

Crece la morosidad en Baleares

Baleares es la tercera comunidad autónoma con mayor nivel de morosidad, con el 7,3%, el mismo porcentaje que Murcia. Por delante de las Islas Baleares se sitúan Castilla La Mancha (7,7%) y la Comunitat Valenciana, con el 7,5%, según el estudio elaborado por el área de Finanzas Estructuradas de S&P

La pescadilla que se muerde la cola

Una de las consecuencias más importantes derivadas de la crisis económica ha sido el progresivo recorte de financiación por parte de las entidades bancarias. Se pasó de dar dinero a diestro y siniestro sin casi hacer preguntas y sin importar la nómina de uno, a no soltar un euro o