www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

més per menorca

De común acuerdo con partidos independentistas del resto del Estado

17/07/2020@20:01:40
Los partidos independentistas catalanes, vascos, gallegos, valencianos y de Baleares, entre los que se hallan Més per Mallorca y Més per Menorca y que en su momento suscribieron la denominada 'Declaració de la Llotja de Mar', han llamado este viernes a participar en las movilizaciones que se convoquen para mostrar el rechazo de la ciudadanía a la monarquía en las visitas previstas de los Reyes a diferentes territorios del Estado.

01/07/2020@13:40:22
Més per Menorca no ha dado el visto bueno al Plan de Reactivación Balear, firmado este miércoles. Se ha opuesto al considerar que no se ha producido "un dedate serio" y participativo.

12/06/2020@14:06:50

Los grupos parlamentarios de PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos se han comprometido este viernes a impulsar un calendario de reuniones con Més per Menorca para "trabajar consensos" para el decreto de medidas económicas por el COVID-19, que incluye la ampliación de hoteles hasta un 15 por ciento, y que se debe tramitar como proyecto de ley tras acordarlo el Parlament.

21/05/2020@13:23:44
Més per Menorca ha solicitado este jueves a la Mesa del Parlament que no admita a trámite el decreto ley de medidas extraordinarias contra la crisis del Govern porque vulnera “de forma evidente y palmaria” el Estatut de Autonomía.

Destaca que permitirá "consumir territorio"

13/05/2020@16:02:33
Més per Menorca ha calificado de "error" el decreto ley de medidas excepcionales del Govern balear que agiliza los trámites para algunos tipos de obras durante 18 meses y ha advertido del consumo de territorio que implicará para la comunidad. La formación econacionalista ha considerado “incomprensible” que el Govern pretenda reactivar la economía “como lo hacía el PP, consumiendo más territorio”, y ha asegurado que el decreto ley incide “en los errores que se cometieron con la crisis del 2008”.

Pide que se elimine

12/12/2019@14:29:12

Més per Menorca se ha reafirmado este jueves en la necesidad de eliminar el complemento de 22.000 euros que cobrar los altos cargos que vienen de fuera de las Baleares.

864 enmiendas parciales de los grupos parlamentarios

29/11/2019@16:55:00

El PP es la formación política que más enmiendas parciales ha presentado al Proyecto de ley de Presupuestos Generales de la CAIB, que, de cumplirse las previsiones, podrían debatirse y aprobarse en el Parlament del 17 al 19 de diciembre. En conjunto, los grupos de la Cámara han tramitado 864 enmiendas, de las que 367 corresponden a los populares, 157 a Ciudadanos y 110 a Vox.

10/11/2019@10:44:52
La inquietud por los efectos que pueda tener para Baleares la compra de la aerolínea Air Europa por parte de IAG, el grupo en el que se integra la compañía Iberia, se abordará en el pleno del Parlament el próximo martes con cuatro preguntas al Govern.

02/11/2019@09:00:00
El candidato de Més Esquerra al Congreso, Guillem Balboa, ha asegurado este sábado en Palma con ocasión de un acto de la campaña de las elecciones generales del 10-N que "la autodeterminación es el mejor instrumento para resolver las demandas de un pueblo".

09/10/2019@16:35:36

El Govern de Baleares está estudiando, actualmente, las fórmulas para articular la devolución del Impuesto de Turismo Sostenible a las empresas afectadas por la quiebra de Thomas Cook, si bien el Ejecutivo no contempla renunciar a devolver este impuesto, pese a lo que habían anunciado los portavoces de otras formaciones este miércoles tras la Junta de Portavoces del Parlament.

02/09/2019@16:21:00

Més per Menorca ha registrado este lunes una proposición no de ley que insta al Parlament a censurar la forma de proceder de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero por la "ligereza con la que ha tratado los intereses de Baleares en el caso de la deuda que tiene el Estado con la comunidad en concepto de anticipos del sistema de financiación y de liquidación de la recaudación del IVA".

Tras cuatro horas de reunión

23/07/2019@16:27:15

Més per Menorca, PSOE y Unidas Podemos han llegado este martes a un acuerdo para poner fin a la primera crisis del equipo de gobierno del Consell Insular de Menorca, motivada por el desacuerdo de la formación menorquinista en relación a que la presidencia del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca y la Agencia Menorca Reserva de Bisofera recayera sobre la presidenta, la socialista Susana Mora, y no sobre la consellera de Medio Ambiente de Més per Menorca, Maite Salord.

Los días 26 y 27 de junio

24/06/2019@13:02:39
La presidenta del Govern en funciones, Francina Armengol, ha firmado este lunes un acuerdo de investidura con Més per Menorca para obtener los votos favorables de la formación en la sesión de investidura de los días 26 y 27 de junio a cambio de "medidas beneficiosas para Menorca y Baleares".

Nel Martí considera que "es de justicia"

20/03/2019@09:42:08
Més per Menorca se ha congratulado este miércoles de la aprobación de la propuesta para que el Govern compense con 16,5 millones de euros al Consell insular por hacer frente a las sentencias condenatorias en concepto de indemnizaciones, correspondientes a Cesgarden y a Princesa Son Bou, derivadas de la protección del territorio.

18/03/2019@13:00:00

Més per Menorca ha solicitado este lunes a PP, PSOE y Podemos que voten a favor de las enmiendas para que el Govern incluya a Menorca en la ley para el pago de 14 millones de euros por las indemnizaciones derivadas de la protección del territorio.

División en el Govern

05/02/2019@14:13:55
El Parlament ha aprobado este martes una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno central a "retirar los Presupuestos Generales del Estado para 2019" y "presentar un nuevo proyecto de ley que suponga para Baleares una inversión territorializada que alcance la media nacional". La PNL ha salido adelante con los 29 votos de Partido Popular, Ciudadanos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Álvaro Gijón. PSIB-PSOE, Podemos, El Pi y los expodemos Xelo Huertas, Montse Seijas y Salvador Aguilera han sumado 25 votos, insuficientes para evitar que prosperara la PNL impulsada por los populares. Los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sámchez han dividido al Govern del Pacte.

En twitter

19/11/2018@15:44:29
El diputado autonómico de Més per Menorca Nel Martí ha anunciado hoy en su cuenta personal de Twitter que no volverá a presentarse a las primarias de la formación eco-nacionalista para repetir en la lista del Parlament. En un mensaje dirigido a los simpatizantes del partido menorquinista, Martí ha escrito: "Ha sido un honor representar y defender Menorca y el menorquinismo de las persones, el paisaje y el país".

Se aprobó hace seis meses

22/10/2018@07:00:00
Se acaba el plazo de seis meses del que dispone el Govern antes de informar de los pasos dados para solicitar al Gobierno central el establecimiento de destacamentos permanentes de la Unidad de Militar de Emergencias (UME) en las islas. Hasta el momento no consta movimiento alguno al respecto. Cabe recordar que el Parlament aprobó el pasado 24 de abril una Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular para solicitar el Ejecutivo central una base de la UME en Baleares. La PNL aprobada quedó ratificada por acta de la mesa del Parlament el 2 de mayo. En declaraciones a mallorcadiario.com, la portavoz popular Marga Prohens asegura que “en Més están nerviosos con este tema” y que “seguimos reivindicando una base fija de la UME en Baleares, lo mejor es que estén cerca de nosotros”. La actuación de la UME fue determinante en las recientes inundaciones de Sant Llorenç, aunque su llegada no se produjo hasta primeras horas del día siguiente, trasladando efectivos desde Valencia y Barcelona.