4 de febrero de 2025
Tras la sentencia de Gürtel
28/05/2018@11:10:41
El portavoz de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha instado al PSOE a "abrirse al diálogo" con el resto de fuerzas del arco parlamentario sobre la moción presentada y ha acusado a Ciudadanos de realizar un "apoyo encubierto al PP" con su postura. Así lo ha asegurado este lunes Ferrà, quien ha lamentado la reacción "desafortunada" y "virulenta" hacia la respuesta de otras fuerzas políticas a la sentencia de la Gürtel y ha sostenido que el partido socialista "ha hecho lo que tenía que hacer" al presentar la moción de censura.
Por "higiene democrática"
24/05/2018@15:45:03
Més per Mallorca ha pedido este jueves la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la disolución del PP por razones de "higiene democrática" tras la sentencia del 'caso Gürtel'. Més ha vinculado la sentencia con casos en Mallorca como el del Túnel de Sóller o Scala afirmando que "no es un hecho aislado, es una actividad duradera para delinquir".
Podem tampoco quiere que se investigue
22/05/2018@19:43:35
La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament ha rechazado este martes dos proposiciones no de ley (PNL) presentadas por el PP en las que pedía que la Sindicatura de Comptes revisara la contabilidad electoral de Més y PSIB de las elecciones autonómicas de 2015. El PP quería instar a esta la revisión de la contabilidad de Més "dados las nuevos datos e informaciones conocidas" debido al proceso judicial abierto contra el jefe de campaña, Jaume Garau, que también afecta a ex altos cargos de Més en el Govern.
Apoyo al gobierno de Quim Torra
21/05/2018@11:39:24
La diputada de Més per Mallorca Agustina Vilaret ha reiterado que "el pueblo de Cataluña ha hablado y votado" y ha sostenido que no escucharlo es "ir en contra de la soberanía popular". Sus declaraciones llegan tras el polémico equipo de gobierno elegido por Quim Torra, el presidente de la Generalitat de Cataluña.
El Partido Popular exige una condena del Govern
19/05/2018@17:00:00
Guillem Balboa, alcalde de Alaró y candidato a las primarias del Consell
20/05/2018@08:00:00
Guillem Balboa aterrizó en Mallorca en el año 68 cuando era tan sólo un niño. Tras unas circunstancias muy duras a nivel familiar recaló en Palma, concretamente en la calle Sindicato. El primer lugar donde vivió fue en casa de unas personas que lo acogieron a él y a su familia y asegura que tiene una vinculación muy grande con esa etapa por lo que representó a nivel familiar. Ahora es alcalde de Alaró, un municipio del que habla maravillas y que lo sedujo, pero Balboa quiere más y será, junto a Bel Busquets, candidato a las primarias que se celebran el próximo día 9 de mayo para optar a presidir el Consell de Mallorca, lugar que ocupa Miquel Ensenyat, también de Més y que a su vez se postula a ser candidato al Parlament en una batalla (política) con Fina Santiago. Mallorcadiario.com se ha sentado con él para hablar de las primarias y el consiguiente baile de nombres, además de tratar los diferentes temas de la actualidad y Guillém Balboa no se ha dejado nada en el tintero.
No prospera la propuesta del PP
15/05/2018@15:36:10
No de los partidos del Pacte a la ampliación de la línea del metro hasta el Parc Bit y el hospital de Son Espases. PSIB-PSOE, Més per Mallorca y Podem se han opuesto a la moción para prolongar la línea de metro que ha sido presentada por el Partido Popular. Ello choca con el anuncio del conseller Marc Pons, responsable de Movilidad, que había anunciado la ampliación del metro al Parc Bit.
"Habrá consecuencias"
15/05/2018@14:29:24
“Urbanismo a la carta” y “deslealtad” del PSIB-PSOE. Son los términos en los que se han expresado los socios del Govern, Més per Mallorca y Popdem, en referencia a ala enmienda presentada a la Ley de la Vivienda que permitirá la ampliación y el uso turístico del centro de Rafael Nadal en Manacor.
José Hila, secretario general del PSIB-PSOE de Palma
19/05/2018@08:00:00
Ha sido el alcalde de Palma durante los dos primeros años de la legislatura antes de pasar la vara de mando a Toni Noguera en virtud del pacto tripartito de Cort. Actualmente es el regidor de Urbanismo, Vivienda y Modelo de Ciudad. Y además es el líder socialista de Palma, el secretario general de la agrupación del PSIB-PSOE. Es José Hila. Lo conocí en noviembre de 2010 cuando era teniente de alcalde de Palma y lo entrevisté por primera vez. Un amigo en común me dijo entonces: “entrevistalo, este muchacho llegará lejos”. Entonces aún no era alcaldable.... Y ahora todo apunta a que volverá a encabezar la lista del PSIB-PSOE a Palma en 2019. Me recibe en la sede socialista de la calle Miracle de Palma. Por delante tenemos una larga charla que ha ofrecido a los lectores de mallorcadiario.com.
Toni Noguera, alcalde de Palma
13/05/2018@09:00:00
Hace un año era el nuevo alcalde de Palma. Hoy Toni Noguera no es sólo el primer edil de Ciutat, el hombre que cierra la legislatura del tripartido palmesano. La segunda parte de su tiempo como alcalde comienza ahora, a un año de elecciones. Le espera la ardua tarea de conjugar su trabajo como alcalde con el desafío que unas elecciones siempre conlleva. Y Noguera jugará la partida, se reafirma en su decisión de volver a encabezar la lista de Més per Mallorca. De todo ello y de una serie de temas de actualidad ha hablado para los lectores de mallorcadiario.com.
Presunta prevaricación y tráfico de influencias
09/05/2018@09:25:14
Funcionarios de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes y de la Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo declaran este miércoles como testigos en la causa que investiga las presuntas irregularidades en contratos del Govern adjudicados a empresas del ex jefe de campaña de Més, Jaume Garau.
Xavier Pericay, diputado y líder de Ciutadans en Balears
06/05/2018@08:00:00
Cuando llego a las oficinas de los grupos parlamentarios, en la calle Palau Reial de Palma, a la hora convenida me encuentro con Xavier Pericay en la puerta. Llega un tanto apurado, pero sin perder la compostura, la imagen de hombre tranquilo, que le caracteriza. Tenemos un rato para hablar antes de que se incorpore a una reunión. Casi podría decir que lo he cazado al vuelo, hemos quedado con apenas unas horas de antelación. El diputado y líder de Ciutadans en las Islas responde con claridad, no elude las respuestas. Al final consigo arañarle casi cuarenta minutos de su tiempo en una extensa entrevista para los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de los fichajes estrella de su partido, de cómo afrontan las elecciones de 2019, de educación y adoctrinamiento, de políticas de empleo, de turismo... Son alrededor de 3.700 palabras sobre la actualidad política de Cs y de nuestra Comunidad Autónoma.
División en el Parlament
25/04/2018@18:09:05
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Margalida Prohens, ha criticado los "votos discordantes" entre la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la vicepresidenta y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, en la votación en el pleno del martes de la iniciativa del PP que insta al Ejecutivo balear a estudiar, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, la presencia permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las Islas.
Coincidencia de Més per Mallorca y Menorca
25/04/2018@17:47:06
El portavoz parlamentario de Més per Menorca, Nel Martí, ha reiterado este martes que la presencia permanente de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Balears "no está justificada", en relación a la reciente aprobación por parte del Parlament de una iniciativa del PP en la que se insta al Govern a estudiar, conjuntamente con el Ministerio de Defensa, la posibilidad de dotar las Islas de esta unidad. Las declaraciones de Martí se producen después de que asegurara que la UME "viene a meter miedo". Por su parte, el portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha manifestado que el establecimiento de una unidad permanente en las Islas "no está acompañado de ningún criterio técnico". En este sentido, ha reiterado que "no hay constancia de que sea necesaria la implantación de la UME" en la Comunidad Autónoma.
Més se opone y Podem se abstiene
24/04/2018@16:40:17
División en el Govern por la UME (La Unidad Militar de Emergencias). El Parlament balear ha instado hoy al Govern a negociar con el Ministerio de Defensa para estudiar la posibilidad de crear una base permanente de la UME en las islas. La iniciativa, una proposición no de ley, ha sido aprobada con los 37 votos favorables de PP, PSIB, Ciudadanos y el diputado Álvaro Gijón. Han votado en contra los 11 diputados de Més per Mallorca, Més per Menorca, Xelo Huertas y Montse Seijas, y se han abstenido los 8 parlamentarios de Podemos.
Califican de “débil” la oposición de Company
23/04/2018@11:29:30
El portavoz de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha sostenido que si llega el 75 por ciento de descuento será "gracias a los diputados de los partidos canarios", después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no haya dejado "un compromiso claro" durante su visita a Palma con motivo de una convención sectorial de turismo del PP.
"No sabe nada de turismo".
23/04/2018@11:17:29
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Margalida Prohens, ha acusado este lunes a la vicepresidenta del Govern y consellera de Turismo, Bel Busquets de "buscarse una silla para cuando pierdan el Govern", después de que la consellera haya anunciado su intención de presentarse a las primarias para la lista de Més al Consell de Mallorca. Prohens ha criticado que Busquets en lugar de "dedicar sus esfuerzos hasta el final de legislatura" al turismo, "ya se busca un plan de pensiones para cuando pierdan el Govern". "Busca una puerta giratoria, que últimamente dentro de Més están muy de moda", ha ironizado la 'popular'.
Agustina Vilaret, diputada del grupo de Més per Mallorca
22/04/2018@08:00:00
Agustina Vilaret González es la nueva diputada del grupo parlamentario Més per Mallorca en relevo de David Abril. Vilaret, pero, es militante de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). La diputada ha prometido su cargo “por imperativo legal” y respetando “el derecho de los pueblos a decidir libremente su futuro” y “los derechos humanos”. Es licenciada en Historia del Arte por la UIB y profesora del instituto Joan Alcover de Palma. También es regidora de Esquerra Oberta en el Ayuntamiento de Bunyola como responsable del área de Medioambiente, Educación y Cultura. La encontramos en el Parlament, donde atiende a los lectores de mallorcadiario.com.
Segundo día del caso contratos
19/04/2018@11:56:29
Jaume Garau, responsable de campaña de Més en las elecciones autonómicas, ha asegurado que no tenía “vínculos personales” con el resto de investigados en el caso contratos y que para él sólo eran “clientes”. Garau ha declarado ante el juez Enrique Morell que instruye el caso contratos en el Juzgado número 9 de Palma. Se investigan posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias, tras inspeccionar los contratos adjudicados a Garau para la realización de estudios por varias Consellerias dirigidas por cargos políticos de Més, por valor de 154.000 euros, mediante un procedimiento negociado sin publicidad. Tras declarar, ha asegurado sentirse “muy contento, satisfecho y tranquilo por haber podido explicar los hechos”
Confía en los tribunales
18/04/2018@13:18:20
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha destacado este miércoles que en el tema de los contratos de Més, "se depuraron todas responsabilidades políticas, antes de que hubiera judiciales", y, además, ha dicho que "confía en la justicia" que es la que "debe resolver esta situación".
|
|
|
|
|