4 de febrero de 2025
Reacciones a la noticia de mallorcadiario.com
22/10/2018@12:22:28
Més per Mallorca insiste en que su oposición a que se establezca un base permanente de la UME (Unidad Militar de Emergencias) en Baleares “no es un problema de Ejército sí o Ejercito no”. La formación ecosoberanista mantiene que “nos oponemos a la UME con un criterio, los primeros que operan son los Bombers de Mallorca, el Ibanat, la Guardia Civil.... Son estas líneas las que se deben reforzar”. Así se ha expresado el portavoz parlamentario Josep Ferrà.
Se aprobó hace seis meses
22/10/2018@07:00:00
Se acaba el plazo de seis meses del que dispone el Govern antes de informar de los pasos dados para solicitar al Gobierno central el establecimiento de destacamentos permanentes de la Unidad de Militar de Emergencias (UME) en las islas. Hasta el momento no consta movimiento alguno al respecto. Cabe recordar que el Parlament aprobó el pasado 24 de abril una Propuesta No de Ley (PNL) del Partido Popular para solicitar el Ejecutivo central una base de la UME en Baleares. La PNL aprobada quedó ratificada por acta de la mesa del Parlament el 2 de mayo. En declaraciones a mallorcadiario.com, la portavoz popular Marga Prohens asegura que “en Més están nerviosos con este tema” y que “seguimos reivindicando una base fija de la UME en Baleares, lo mejor es que estén cerca de nosotros”. La actuación de la UME fue determinante en las recientes inundaciones de Sant Llorenç, aunque su llegada no se produjo hasta primeras horas del día siguiente, trasladando efectivos desde Valencia y Barcelona.
No han informado de su experiencia y formación
15/10/2018@07:00:00
¿Conoce usted a los que nos gobiernan? En periodo electoral es fácil reconocer a las caras más destacadas de los partidos. Con un simple vistazo a la prensa, cualquiera pondría nombre a muchos de ellos, Si bien la pregunta es: ¿a qué se dedicaban antes de ejercer la política? Sólo 14 diputados del Parlament han publicado su currículum en la página de transparencia del Parlament. De 45 de los 59 diputados no se sabe a qué se dedicaban entes de ocupar su escaño. En algunos casos con trayectoria pública reconocida es fácil averiguarlo, en otros, son perfectos desconocidos. Poco se sabe de muchos de los que con su voto deciden el futuro del dinero que los ciudadanos aportan a las arcas públicas con su dinero.
Pide si apoya el referéndum de 2030 en Mallorca
08/10/2018@12:28:07
“¿Consiera el Govern que el Gobierno de España debe garantizar un referéndum de independencia como piden los socios de Més?”. Es la pregunta que la portavoz parlamentaria del PP, Marga Prohens, lanza a la presidenta Francina Armengol y que este martes se le formulará en el Parlament. El PP cree que Armengol permite el independentismo de Més para conservar “la silla” en el Consolat.
Apoyo a la comunidad educativa
08/10/2018@10:28:05
Més per Mallorca, a través de su portavoz parlamentaria Joana Aina Campomar, ha cargado contra lo que considera el “populismo barato de Vox, Ciudadanos y Partido Popular” por “amenazar” a los institutos y profesores implicados en los recientes casos de adoctrinamiento denunciados con motivo del primer aniversario del 1-O. Entre otros casos se ha denunciado que una profesora del IES Marratxí repartió lazos amarillos entre los alumnos, o que en el IES Sineu se permitió "decorar" el centro con parafernalia independentista.
Miquel Ensenyat, presidente del Consell de Mallorca
07/10/2018@08:00:00
Ha pasado un año desde la última vez que hablé largo y tendido con Miquel Ensenyat y, como el dice, la “coyuntura” ha cambiado mucho. A Ensenyat le quedan unos meses en la presidencia del Consell de Mallorca antes de encarar la campaña electoral como cabeza de lista al Parlament (y, por tanto, candidato a la presidencia del Govern) de Més per Mallorca. Ha accedido a conceder una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de su futuro, de carreteras, de su relación con el ecologismo o de turismo entre otras cosas. Y no rehuye las preguntas sobre un tema tan espinoso como el proceso independentista en Cataluña.
Imposición frente a consenso en el Pacte
04/10/2018@14:25:30
Desencuentro entre los socios del Pacte. Més y Podem discrepan en la forma de implantar un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR), que permitiría canjear envases por dinero y reducir de esta manera la generación de residuos. Podem quiere sea obligatorio mientras que Més asegura que sólo será viable si se aplica de “forma consensuada”.
En los balcones del grupo municipal
02/10/2018@13:55:00
En el aniversario del 1-O
01/10/2018@11:51:39
La diputada de Més per Mallorca en el Parlament balear Joana Aina Camponar ha reclamado hoy "más soberanía política" para Mallorca y ha insistido en la defensa por parte de su formación política del "derecho a decidir y a votar". En el primer aniversario del 1-O de Cataluña, Campomar ha rechazado la violencia "gratuita" de las fuerzas de seguridad, que "pone los pelos de punta", ha apostillado.
Montse Seijas, diputada ex de Podemos
29/09/2018@08:00:00
Podemos ha perdido tres diputados en lo que va de legislatura, bien por decisión propia, Salvador Aguilera, bien por una purga interna, Xelo Huertas y Montse Seijas. Con Seijas hemos hablado de su traumática salida de la formación morada, del cumplimento de los Acords pel Canvi, de la evolución del Pacte y del papel de la presidenta del Govern, Francina Armengol, en las crisis de Més y Podemos. Seijas critica en una amplia entrevista concedida a los lectores de mallorcadiario.com la búsqueda de titulares de un ejecutivo al que, de cero a diez, puntúa con un tres y medio.
Propuesta No de Ley
28/09/2018@11:27:02
El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha registrado este viernes una Proposición No de Ley (PNL) para "reconocer la existencia de los presos políticos en España". "Presentamos esta PNL motivada por la posición de PP, Cs y PSIB en el pleno del pasado martes donde se instala el no reconocer la existencia de presos políticos en España. Creemos que existen presos políticos y pedimos que entre todos, con diálogo y tiempo, se rectifique", ha explicado en rueda de prensa.
Se discute en el Parlament
24/09/2018@12:22:01
El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha acusado este lunes al PP de "volver a generar conflicto lingüístico" al registrar una propuesta de resolución donde pide que el catalán sea un mérito en la sanidad pública balear, en lugar de un requisito. "El PP vuelve a pedir un verdadero bilingüismo y la incorporación del inglés, por lo que vuelve a abrir el debate de la lengua y a generar conflicto lingüístico", ha explicado en rueda de prensa.
Balance de la legislatura
17/09/2018@13:07:06
El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Més per Mallorca, Antoni Reus, ha hecho un balance muy positivo de los tres años de legislatura, aunque quedan algunos temas pendientes para que se deben negociar con el Estado. "Estas semanas hemos hablado mucho del REB y de un nuevo modelo de financiación, pero debemos profundizar en el autogobierno de Balears y en lo que dice el Estatuto y las competencias que no se nos han transferido, como las competencias en justicia o gestión de costas ", explicó Reus.
El portavoz adjunto de Més per Mallorca en el Parlament, Antoni Reus
17/09/2018@11:40:08
El portavoz adjunto de MÉS per Mallorca en el Parlament, Antoni Reus, ha pedido a la Justicia española que "indulte" al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido artísticamente como Valtonyc, y que modifique el Código Penal para estar "en sintonía" con "los valores europeos y la libertad de expresión".
sectores de Agricultura y de Caza
16/09/2018@17:54:28
El Partido Popular de Inca y el de Sa Pobla han lanzado este domingo una nueva campaña a través de las redes sociales con la que se pone cara a lo afectados por la gestión del Pacte en relación a los sectores de Agricultura y de Caza, competencia del conseller Vicenç Vidal.
Para personarse en el caso
11/09/2018@16:51:39
La portavoz del PP en el Parlament, Margalida Prohens, ha anunciado que volverá a presentar la querella por el caso de los contratos de Més y que, además, presentará un recurso ante la Audiencia Provincial. En los pasillos del Parlament, Prohens ha dicho que es "inaudito" que les denieguen la personación en dicho caso, tal como se ha dado a conocer este martes, ya que "hay jurisprudencia del Tribunal Supremo", que dice que "en procedimientos abiertos se deben aceptar las personaciones".
Apoya el plan de actuación para erradicarlos
10/09/2018@11:53:04
El Grupo Parlamentario Més per Mallorca ha destacado este lunes que la eliminación de barracones ha sido "una prioridad" para el Govern pero que a pesar del aumento de inversión en Educación, "no hay economía que aguante un aumento de 1.000 alumnos cada año".
Recuerda que Can Pere Antoni tenía bandera azul
07/09/2018@15:23:53
La portavoz del Grupo Municipal Popular de Palma, Margalida Durán, ha reprochado este viernes al alcalde, Antoni Noguera, que "intente ocultar su nula gestión de los vertidos con falsas acusaciones al PP". Ha asegurado que el gobierno municipal "ha estado de vacaciones durante tres años y ahora pretende tapar su nula gestión con acusaciones veladas al PP". Por ello, ha instado al equipo de gobierno a que "si tienen algo que decir aporten datos y pruebas técnicas".
Artífice de la Ley de Cambio Climático
05/09/2018@13:17:57
Joan Groizard espera poder entrar en el ejecutivo de Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado el director general de Energía y Cambio Climático del Govern en declaraciones en el programa de IB3 Ràdio Al día. Groizard ha querido salir al paso de los rumores para informar de que se encuentra en el proceso de selección junto a otros candidatos, pendiente de incorporarse al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).
|
|
|
|
|