4 de febrero de 2025
Presunto delito de odio
28/01/2025@11:00:00
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha remarcado que los procedimientos judiciales tienen "sus tiempos" y ha señalado que "no tomará ninguna decisión", tras conocerse el auto del juez de instrucción del presunto delito de odio que pudo cometer al romper la foto de Las Rojas del Molinar.
Pide el archivo de la causa
23/01/2025@11:54:00
Análisis
12/12/2024@09:28:00
La ruptura entre PP y Vox abre un nuevo escenario político en el Parlament balear que obliga al Govern de Marga Prohens (PP) a buscar el apoyo de la izquierda, ante la negativa de Vox a apoyar los presupuestos para 2025 si no se mantienen sus enmiendas a la Ley de Simplificación Administrativa que los 'populares' votaron favorablemente por error. El órdago de Vox al PP ha forzado al Govern a retirar los presupuestos y a pactar con PSIB y Més su respaldo al decreto ley que corrija aquel error, a cambio de salvar la Ley de Memoria Democrática que Vox exigió derogar.
Crisis PP-Vox
10/12/2024@10:12:00
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha mantenido este martes reuniones con los grupos políticos antes del inicio del pleno en el Parlament balear. Tras un cruce de comunicados entre Vox y PP, estas negocionaciones de última hora dejan en el aire la Ley de Memoria Democrática.
Acuerdo PP con PSIB y Més
10/12/2024@20:11:00
Sorpresa mayúscula este martes en la cámara autonómica. El PP, tras arduas negociaciones de última hora con la oposición de izquierdas, ha alcanzado un acuerdo por el cual no votará a favor de la derogación de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático que exigía Vox, a cambio del respaldo de PSIB, Més per Mallorca y Més per Menorca para convalidar un decreto ley que elimine las 34 enmiendas aprobadas por error en la Ley de Simplificación Administrativa. Ambas cuestiones serán llevadas al pleno de la semana próxima.
Le Senne imputado
23/10/2024@13:21:10
El juez de Instrucción número uno de Palma, que instruye la causa contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por la comisión de un presunto delito de odio, ha solicitado al Parlament la grabación del pleno donde se expulsó a las socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa por vestir camisetas con las imágenes de Aurora Picornell y otras dos mujeres republicanas asesinadas en 1937.
Declaraciones de Marga Durán
16/09/2024@12:00:00
El Grupo Parlamentario Popular votará a favor de derogar la ley de memoria democrática de Baleares, según Marga Durán. A pesar de preocupaciones iniciales sobre temas no incluidos en la legislación nacional, consideran que la ley estatal abarca esos aspectos, por lo que no presentarán enmiendas.
Análisis
21/06/2024@04:00:00
El incidente protagonizado por el presidente del Parlament de les Illes Balears, Gabriel Le Senne (Vox), durante el pleno celebrado el pasado martes, cuando expulsó a las dos diputadas socialistas de la Mesa del Parlament por exhibir desde sus escaños fotografías de víctimas del franquismo y de la Guerra Civil, rompiendo de un manotazo una de las imágenes en la que estaba Aurora Picornell y otras ‘Rojas del Molinar’, le ha colocado en la diana política y mediática con el objetivo de que abandone el cargo y dimita.
Memoria Democrática
20/06/2024@23:00:00
Por romper una foto
19/06/2024@07:00:00
Incidente en el pleno
19/06/2024@20:11:00
La oposición en el Parlament exige la dimisión inmediata de Gabriel Le Senne (Vox) por expulsar a las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa durante un debate sobre la derogación de la Ley de Memoria Democrática. PSOE, Podemos y otros partidos condenan su actitud violenta al romper un retrato de víctimas del franquismo.
Concentración en Palma
02/06/2024@21:27:33
Un millar de personas, según cifras de Policía, facilitadas por Delegación de Gobierno, se han concentrado este domingo, en el Parc de ses Estacions (Palma), convocados por la plataforma por la Memoria Democrática, para advertir a Partido Popular (PP) y Vox que si derogan la Ley de Memoria en Baleares "les encontrarán en frente".
Parlament
08/04/2024@13:05:24
Vox en el Parlament de Baleares presentará una ley para derogar la Ley de Memoria Democrática, considerándola "sectaria". Sin embargo, aseguran que la Ley de fosas sigue vigente para permitir la recuperación de restos de víctimas del franquismo y la Guerra Civil. La oposición de izquierdas reprocha al PP su apoyo a Vox y anuncia una proposición no de ley para mantener la Ley. También critican las derogaciones de leyes similares en comunidades autónomas gobernadas por la derecha.
Presentación en sociedad
10/12/2023@12:53:00
Este domingo se ha presentado públicamente en el barrio de El Molinar, en Palma, la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears, una iniciativa que "nace frente a la amenaza" de que el PP y Vox deroguen la Ley de Memoria Histórica de las Islas Baleares.
Plan de Fosas
06/03/2023@17:03:46
El Govern balear ha identificado a una nueva víctima de la represión franquista enterrada en el cemeterio de Son Coletes, en Manacor. Se trata del concejal del Ayuntamiento de Palma durante la Segunda República Jaume Bauzà Far, cuyos restos fueron hallados en la fosa número 3 de este camposanto, en el transcurso de los trabajos de excavación y exhumación llevados a cabo dentro de las actuaciones del III Plan de Fosas (2021-2022) puesto en macha por el Ejecutivo.
Identificados en Son Coletes
26/01/2023@20:00:00
El Govern ha confirmado, tras efectuarse las comprobaciones científicas oportunas, la identificación genético-antropológica de los cuerpos de las dos hermanas Pascual Flaquer (Maria y Antònia), de la madre de ambas, Catalina Flaquer, y de Belarmina González, cuyos restos aparecieron el pasado octubre en una fosa del cementerio de Son Coletes, en Manacor, junto al de Aurora Picornell. Las cinco mujeres constituían el grupo denominado las 'Roges del Molinar'.
Montante de 1,3 millones de euros
04/01/2023@21:00:00
El Govern ha presentado este miércoles los principales aspectos del cuarto Plan de Fosas, que estará dotado con 1,3 millones de euros, el triple que el anterior, para no dejar "ninguna fosa sin abrir". El vicepresidente del Ejecutivo balear y conseller de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, Juan Pedro Yllanes, y el secretario autonómico, Jesús Jurado, han presentado los detalles del plan, junto al personal de las empresas Aranzadi y Atics.
Interpuesta por Memòria de Mallorca
04/01/2023@15:34:14
Más de 160 kilómetros en Mallorca
14/12/2022@18:23:07
El Govern y el Consell de Mallorca han recordado, este miércoles, a los más de ocho mil prisioneros del franquismo que realizaron trabajos forzosos para abrir más de 160 kilómetros de carretera en Mallorca. El proyecto presentado, pionero en todo el Estado, incluye la instalación de paneles explicativos en los municipios de Sóller, Calvià, Alcúdia, Pollença, Manacor, Llucmajor y Campos, y también la señalización de las carreteras.
Hallada junto a sus restos, en Son Coletes
02/12/2022@20:37:55
|
|
|
|
|