www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

Memoria de Mallorca

Las noticias destacadas del año

31/12/2024@09:00:00
Cuatro fallecidos en el derrumbe del Medusa Beach en Playa de Palma y más de 20.000 personas se manifiestan contra la masificación turística. Son noticias de este 2024, un año en el que la necesidad de impulsar un cambio en el modelo turístico se ha puesto sobre la mesa, también en las instituciones. Los rifirrafes entre el PP y su socio preferente y las polémicas alrededor del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, han sido otros asuntos recurrentes en el debate público; en un año en el que también se ha hablado de la emergencia habitacional y de la crisis migratoria.

Presidente del Parlament

13/12/2024@16:00:00
El Juzgado de Instrucción número 1 de Palma ha cerrado la instrucción del caso por delito de odio contra Gabriel Le Senne, presidente del Parlament. Las partes tienen diez días para pronunciarse antes de que el juez decida si archiva el caso o abre juicio oral.

Acuerdo PP con PSIB y Més

10/12/2024@20:11:00
Sorpresa mayúscula este martes en la cámara autonómica. El PP, tras arduas negociaciones de última hora con la oposición de izquierdas, ha alcanzado un acuerdo por el cual no votará a favor de la derogación de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democrático que exigía Vox, a cambio del respaldo de PSIB, Més per Mallorca y Més per Menorca para convalidar un decreto ley que elimine las 34 enmiendas aprobadas por error en la Ley de Simplificación Administrativa. Ambas cuestiones serán llevadas al pleno de la semana próxima.

Bien de Interés Cultural (BIC)

23/10/2024@09:55:19
La asociación Memòria de Mallorca denuncia la degradación del Fortí de Illetes, un bien cultural relacionado con la represión franquista. Piden al Ayuntamiento y al Consell que protejan el sitio y solicitan su inclusión en censos de memoria democrática, alertando sobre el riesgo de derrumbe de los pabellones de presos.

Plan de Fosas

06/03/2023@17:03:46
El Govern balear ha identificado a una nueva víctima de la represión franquista enterrada en el cemeterio de Son Coletes, en Manacor. Se trata del concejal del Ayuntamiento de Palma durante la Segunda República Jaume Bauzà Far, cuyos restos fueron hallados en la fosa número 3 de este camposanto, en el transcurso de los trabajos de excavación y exhumación llevados a cabo dentro de las actuaciones del III Plan de Fosas (2021-2022) puesto en macha por el Ejecutivo.

Identificados en Son Coletes

26/01/2023@20:00:00
El Govern ha confirmado, tras efectuarse las comprobaciones científicas oportunas, la identificación genético-antropológica de los cuerpos de las dos hermanas Pascual Flaquer (Maria y Antònia), de la madre de ambas, Catalina Flaquer, y de Belarmina González, cuyos restos aparecieron el pasado octubre en una fosa del cementerio de Son Coletes, en Manacor, junto al de Aurora Picornell. Las cinco mujeres constituían el grupo denominado las 'Roges del Molinar'.

Interpuesta por Memòria de Mallorca

04/01/2023@15:34:14

La asociación Memòria de Mallorca presentará este jueves una denuncia por crímenes de lesa humanidad por los asesinatos de Aurora Picornell, Berlarmina González, Catalina Flaquer y Antònia y Maria Pascual, conocidas con el nombre de las 'Rojas del Molinar'), cuyos cuerpos fueron encontrados, hace apenas unos meses, en una fosa de la Guerra Civil, en el cementerio de Son Coletes (Manacor).

Albergará 36 viviendas y 45 plazas de aparcamiento

05/04/2022@17:09:00

El conseller Juan Pedro Yllanes frustró el pasado mes de febrero las aspiraciones de los "Amigos de la Casa del Pueblo" al resolver de manera categórica que el solar donado por Joan March Ordinas para crear un lugar de encuentro de socialistas y sindicalistas no puede ser protegido porque no hay razones objetivas para hacerlo.

A raíz de los 218 cuerpos hallados en fosas del franquismo

23/02/2022@21:30:41

La asociación Memòria de Mallorca interpondrá cuatro denuncias en los juzgados de Palma y otras dos en los de Manacor por crímenes contra la humanidad, todo ello en relación a las víctimas exhumadas en las fosas de Calvià, Llucmajor, Marratxí, Porreres y Manacor.

Dar a conocer los represaliados en la Guerra Civil

11/11/2021@12:28:00
YouTube y visitas de los colegios. El Govern balear retransmitirá en directo a través del canal de la conselleria de Transició Energètica y Memòria Democràtica la apertura de fosas de la Guerra Civil con el objetivo de "acercar a los familiares de las víctimas y a la población en general la segunda fase de excavaciones". A esta iniciativa se le suma la intención del Ejecutivo de impulsar la inclusión del concepto de memoria democrática en la futura Ley de Educación de Baleares. La intención es que los alumnos de primero y segundo de bachillerato conozcan de primera mano los trabajos que se realizan en una fosa. Este hecho coincide con la decisión de la UIB de suspender este año el curso subvencionado de Especialista Universitario en Memória Histórica, pues tan sólo se habían presentado siete personas.

Los cargos políticos copan la comisión

20/06/2018@18:45:35
La Comisión Técnica de Memoria y Reconocimiento Democrático, que entre otras funciones creará un censo de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura y un catálogo de simbología franquista, se ha constituido este miércoles. El censo recogerá un listado de personas asesinadas, encarceladas, exiliadas, profesionales depurados y víctimas de bombardeos, entre otros. Por otro lado, el catálogo de simbología incluirá también nombres de calles y menciones honoríficas que tengan connotaciones vinculadas al régimen franquista. La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, ha presidido la sesión en la que se ha constituido la comisión.

Junto a los Banys de Sant Joan

20/06/2018@18:00:00
La consellera insular de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, y el conseller insular de Economía y Hacienda, Cosme Bonet, se han reunido este miércoles con la asociación Memòria de Mallorca para informarles del acuerdo para crear un espacio público de Memoria y Reconocimiento Democráticos de Baleares, dedicado a todas las víctimas de la represión franquista.

Se presentaron una cuarentena de candidaturas

16/12/2016@15:50:35
La Obra Cultural Balear (OCB) ha reconocido a la entidad Memòria de Mallorca, al grupo Al Mayurqa y a la escritora Antònia Vicens, entre otros, en la XXX edición de los Premis 31 de Desembre 2016.

En un perímetro de 70 metros cuadrados

05/11/2016@17:24:14
Ya se han confirmado víctimas republicanas, según los trabajos iniciales del equipo de Francisco Etxeberria.

Tras el primer día de excavación

03/11/2016@19:56:04

Junto a los cuerpos se han encontrado varios objetos personales: una cuchara, un calzador, un par de zapatos y monedas junto a un crucifijo de un cuerpo no dispuesto de manera cristiana, lo que indica que "eran republicanos católicos".

11/11/2011@11:58:14
  • 1