www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

mediterráneo

Referente a nivel internacional

09/04/2019@09:00:00
El ME Sitges Terramar, una de las grandes apuestas en España de Meliá Hotels International, celebra su primer aniversario mientras continúa con su objetivo de posicionar tanto la marca como el propio destino e impulsa el sector en Cataluña elevando la oferta turística de destinos emblemáticos como Sitges.

28/03/2019@13:09:17
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), Antoni Terrasa, ha asegurado este jueves que el principal problema de la Justicia en las islas "es la falta de edificios donde poner juzgados", una situación que en el caso de Palma ha calificado de "crítica". Terrasa ha anunciado que el próximo lunes viene a Palma la responsable de Obras y Patrimonio del Ministerio de Justicia para evaluar la situación y poner en marcha la elaboración de un plan de edificaciones para Palma, ha explicado en una rueda de prensa en la que ha presentado la "Memoria sobre el estado, actividades y funcionamiento del TSJIB" correspondiente a 2018.

15, 16 y 17 de febrero

15/02/2019@08:36:13

Puerto Portals acoge la tercera Copa del Mediterráneo de la Clase Dragon durante este fin de semana.

Senado

13/12/2018@18:25:29
La Comisión para la Transición Ecológica del Senado ha pedido por unanimidad al Gobierno que incluya al Cachalote Mediterráneo como especie en peligro de extinción dentro del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y que ponga en marcha un plan efectivo para su protección.

25 y 28 de febrero de 2016

10/12/2018@15:16:19

Los 11 integrantes de una banda de narcotraficantes que perdió en el mar un cargamento de 138 kilos de cocaína entre Baleares y Valencia han reconocido este lunes los hechos y han aceptado penas que van entre los dos y los seis años de cárcel. Según han admitido ante la sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares, los acusados se pusieron de acuerdo con personas que no se han podido identificar para introducir en Valencia el cargamento de cocaína, que había sido arrojado al mar entre los días 25 y 28 de febrero de 2016.

Corredor

06/11/2018@11:28:14

El Ayuntamiento de Palma ha celebrado este martes el archivo de seis de los 12 permisos de investigación de hidrocarburos en aguas cercanas a las Baleares que afectaban a la zona denominada como el Corredor de migración de cetáceos. En concreto, la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 30 de octubre da por concluidos los procedimientos de las solicitudes en competencia de los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Nordeste-2', 'Nordeste-3', 'Nordeste-9', 'Nordeste-10', 'Nordeste-11' y 'Nordeste-12' en el Golfo de León y se procede al archivo definitivo de estos expedientes.

Este sábado

30/08/2018@16:23:23

Las Fuerzas Armadas rusas realizarán del 1 al 8 de septiembre unas maniobras miltiares "a gran escala" en el Mediterráneo, con la participación de 25 barcos y 30 aviones, ha anunciado este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

Área sensible para la fauna marina

21/08/2018@10:14:59

La Alianza Mar Blava ha afirmado que el informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica sobre el proyecto MedSalt-2 revela "importantes" errores científicos y "múltiples deficiencias" del Estudio de Impacto Ambiental presentado por el promotor.

19/08/2018@13:48:30
El aumento de medusas 'huevo frito' y de otras especies y la proliferación de algas y microalgas amenazan el baño en el Mediterráneo, según advierte el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Fondeos y emisarios

19/07/2018@15:09:12

El Consell de Ibiza ha presentado la primera fase del diagnóstico sobre las afecciones del turismo náutico en la posidonia que recoge que en 19 de las 43 calas estudiadas se ha detectado la presencia de áreas de mata muerta de posidonia oceánica. Según han informado, no presentan una superficie muy extensa y destaca la presencia en Talamanca, bahía de Portmany y bahía de Santa Eulària, con una superficie alrededor del 5 por ciento sobre el total de la posidonia.

A petición de Francina Armengol

18/07/2018@14:58:40

El ejecutivo de Pedro Sánchez ha atendido al ofrecimiento de Armengol y ha autorizado el desembarco de la superviviente y de las víctimas en Mallorca. Confirma así la petición de a presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha ofrecido Mallorca a Proactiva Open Arms para que puedan desembarcar los cadáveres de una mujer y de un bebé, así como a una mujer aún con vida, rescatados en el mar Mediterráneo. A través de su cuenta oficial de Twitter, Armengol ha manifestado que desde Balears ofrecen su ayuda y solidaridad a la entidad y ha comunicado que desde la Conselleria de Servicios Sociales se coordinarán los trámites. "No cabe indiferencia ni mirar a otro lado. ¡Actuemos ya!", ha afirmado la presidencia del Govern después de que Open Arms solicitara a España un puerto para desembarcar. Se prevé que el barco de la ONG llegua a Palma el próximo sábado.

Proactriva Open Arms

18/07/2018@11:48:02
El jugador español de los Memphis Grizzlies Marc Gasol se ha sumado este martes al rescate protagonizado por la ONG catalana Proactiva Open Arms de los cadáveres de una mujer y un bebé y una mujer aún con vida de una embarcación "destruida" y "abandonada" por la Guardia Costera libia tras llevarse al resto de ocupantes.

Recursos

09/07/2018@15:40:42
La ONU alerta que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo ya que un tercio de las poblaciones mundiales de peces se captura en gran cantidad y se hallan en sobrepesca, según el informe SOFIA sobre el estado de la pesca y la acuicultura.

Sondeos

02/07/2018@12:29:18

Alianza Mar Blava ha presentado este lunes una segunda tanda de alegaciones al proyecto de sondeos acústicos MedSalt-2 entre Ibiza y Mallorca, con más de 15.000 alegaciones que suman ya más de 43.000 en total entre Balears y otros territorios españoles del Mediterráneo.

Prospecciones

29/06/2018@16:29:08

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se declara área marina protegida (AMP) el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo, entre Alicante, Girona y Balears, donde a partir de ahora no se podrán realizar prospecciones petrolíferas. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha informado de que la designación de este área, que ocupa una superficie marina similar al tamaño de Aragón, supone la toma de medidas para la protección efectiva de la zona, así como la elaboración de un plan para reducir el ruido o la prohibición de nuevas prospecciones de hidrocarburos.

30 días de viaje

11/06/2018@14:15:08
La Comisión Europea (CE) lanzó este lunes un concurso en el que ofrece 15.000 billetes de "interrail" gratis para que jóvenes de 18 años puedan viajar, solos o en grupo, durante 30 días por 4 países de la Unión Europea este verano para conocer la diversidad de la UE.

Mejora

07/06/2018@11:27:17

La Comisión Europea ha aceptado la propuesta española de ampliación de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, en el marco de la revisión del Mecanismo Conectar Europa (CEF).

En su visita al barrio de St Catalina

03/05/2018@14:13:20
El presidente del PP de Baleares, Biel Company, ha asegurado este jueves en el transcurso de una visita a la barriada de Santa Catalina junto con la presidenta del PP Palma, Margalida Durán, sobre el descuento del 75 por ciento para vuelos con la Península, que "Armengol no quiere el 75 por ciento porque se le acaba el discurso de victimismo delante de Madrid".

Olivar

28/04/2018@09:00:00

Un total de 30 personas participaron el jueves en la segunda jornada de trabajo voluntario organizada por Amics de la Terra Mallorca para ayudar a la recuperación del olivar y las paredes de piedra en seco en la Serra de Tramuntana.

Ante la previsión de que el tráfico marítimo aumente un 250 por ciento de aquí a 2050

19/04/2018@17:09:07
Ecologistas en Acción ha instado al Gobierno a apoyar un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo para controlar las emisiones de los buques, ante la previsión de que el tráfico marítimo aumente un 250 por ciento de aquí a 2050.