www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

médicos

Convocados por el Sindicato médico balear

07/02/2019@13:04:24

El sindicato médico Simebal ha llevado a cabo este jueves un parón de 15 minutos en todos los hospitales de la Comunidad y entre el 75 y el 80 por ciento de los centros de salud para reivindicar públicamente diez cuestiones de mejora asistencial y laboral.

Manuela García Romero, presidenta del Colegio de Médicos de Baleares

20/01/2019@07:00:00
La Junta Electoral del Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib) acordó el pasado dos de mayo de 2018 declarar electa la lista encabezada por la doctora Manuela García Romero, una vez confirmada la retirada de la candidatura alternativa. Así, García Romero se convertía en la primera mujer al frente del Colegio de Médicos de Baleares y su labor en estos ocho meses ha sido luchar contra la vulnerabilidad que sufren los facultativos, pero también contra la falta de médicos en las islas. Mallorcadiario.com se sienta con la doctora García Romero para hacer un repaso de cómo está el panorama médico, no sólo en Baleares, sino en toda España, además de conocer cómo ha sido su gestión en estos meses al frente del COMIB.

Lo acbaban de operar

10/01/2019@14:07:07
El Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) expresa su condena por la agresión a tres facultativos en el Hospital de Manacor, que sufrieron el ataque, los insultos y las amenazas de un paciente al que acaban de intervenir. Los médicos agredidos, una cirujana, un cirujano y un anestesista han acudido esta mañana a la Comisaría de Policía de Manacor para interponer la denuncia contra el individuo que protagonizó el ataque, denuncia que han acompañado con los correspondientes partes de lesiones. La presidenta del Comib, la doctora Manuela García Romero, ha hecho llegar el apoyo de la institución colegial a los médicos agredidos y el rechazo y la repulsa por este nuevo ataque a profesionales sanitarios.

3.525 este año

25/12/2018@11:06:02
España no es país para médicos. Desde la Organización Médica Colegial (OMC), y como recoge el medio redaccionmedica.com, ha aumentado el número de médicos que dejan el país en busca de trabajo en el extranjero. Hasta 3.525 médicos han salido de España en este año 2018, lo que supone un aumento del 7,4 por ciento respecto al año pasado.

Incremento

10/12/2018@16:44:45
El Servicio de Salud (IBSalut) duplicará el número de profesionales sanitarios que atienden las urgencias en el Centro de Salud Martí Serra (Pont d'Inca) para poder asumir el posible incremento de la actividad asistencial en el horario de punto de atención continuada (PAC) en los barrios de Son Rutlan, Son Cladera y Sa Indioteria. Según ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado, con este incremento de profesionales la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca espera que no afecte a la atención de la población de Martí Serra.

Homicidio involuntario

10/12/2018@15:58:21

La Fiscalía de Florencia (centro) envió este lunes una notificación de imputación a dos médicos italianos, que están investigados por posible homicidio involuntario del futbolista del Fiorentina Davide Astori, fallecido el pasado 4 de marzo por un paro cardiaco en un hotel de Udine (norte). Los dos médicos, que trabajan en clínicas de Florencia y de Cagliari, donde Astori jugó de 2008 y 2014, se encuentran bajo investigación por ser los responsables de la idoneidad deportiva otorgada a Astori para competir en la Serie A (Primera división), según informan los medios locales.

Se reducen los plazos

29/11/2018@16:04:15

La lista de espera quirúrgica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se ha reducido 11 días en el 2018, pasando de los 104 días de espera en junio de 2017 a 93 en el mismo periodo de este año. Baleares, con 11,97, es una de las comunidades con menos tasa de pacientes en lista de espera por cada 1.000 habitantes, según el último informe de listas de espera publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Asimismo, tal y como han evidenciado los datos trasladados por las comunidades autónomas, en este último año se ha pasado de 604.103 los pacientes que estaban en espera de operarse en junio del año 2017 a 584.018 los que se encontraban en esa misma situación el pasado mes de junio.

217 atención primaria, 54 urgencias hospitalarias

25/11/2018@17:30:42
Un total de 488 aspirantes han realizado hoy domingo los exámenes de las convocatorias del concurso oposición para cubrir 217 plazas vacantes de personal estatutario de la categoría de médico de familia en equipos de atención primaria y 54 de médico de urgencias hospitalarias.

Consejo Interterritorial de Salud

15/11/2018@12:48:04
La consellera de Salud de Baleares, Patricia Gómez, ha asegurado hoy que la falta de profesionales en el sistema sanitario es el problema "más acuciante" de los que debe tratarse en el Consejo Interterritorial de Salud, que preside hoy la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo. Antes de entrar al encuentro entre los consejeros autonómicos y la ministra, la consellera balear ha dicho que la falta de profesionales "es una de las situaciones que se tiene que tratar de forma más profunda porque es el gran problema", especialmente en "algunas especialidades", aunque ha admitido que es un tema "que requiere mucho debate".

Alerta

23/10/2018@07:16:00

Entendemos como pseudoterapias aquellas prácticas que se ofrecen como actos médicos sin que esté demostrada científicamente su efectividad. Esta es la definición que se ofrece desde la Organización Médica Colegial (OMC), que advierte que estas falsas terapias, además de ser peligrosas, están proliferando hasta el punto de convertirse en una moda. Según la propia OMC, que ha creado un Observatorio para investigar, denunciar y luchar de forma activa contra todas las prácticas pseudocientíficas, son cada vez más frecuentes las noticias sobre víctimas de estas prácticas, algunas de ellas con consecuencias fatales, hasta el punto que desde el Ministerio de Sanidad aseguran estar "preocupados" por todos los productos que se venden "sin ninguna práctica científica". Los Colegios Oficiales de Médicos de España lo tienen claro: este problema "afecta a un número cada día mayor de ciudadanos y está generando graves problemas para la salud, tanto personal como pública". Mallorcadiario.com ha querido conocer el porqué del aumento en el número de enfermos que acuden a las pseudoterapias y cómo se lucha contra ellas desde las asociaciones médicas y científicas.

Congreso Nacional

16/10/2018@11:29:09
Palma se convierte, desde el miércoles 17 de octubre y hasta el sábado, en la capital de España de la Medicina de Familia y, más aún, de la Atención Primaria. Durante cuatro días se discutirán aspectos controvertidos y de actualidad relacionados con la asistencia clínica, la investigación y los problemas sociosanitarios más recurrentes e importantes que se manejan en el primer nivel de atención a la salud de la población que vive en España. El Congreso gira en torno al lema “Tu salud, nuestra mejor receta”.

También faltan policías, auxiliares y arquitectos

26/09/2018@19:52:59
El PP de Formentera ha anunciado que instará al Consell a no exigir el requisito del catalán en segundas convocatorias de bolsines de plazas que no se han cubierto y a que se evite la contratación de personal indefinido a través del Servicio de Orientación de Baleares. Los 'populares' han anunciado que para ello defenderán en el próximo pleno una moción en la que lamentan que "plazas tan importantes por cubrir como las de policía local, auxiliares administrativos o arquitectos han quedado sin cubrir".

El doctor Pere Riutord habla de "escándalo" si continúa

19/04/2018@18:12:50
El candidato a la presidencia del Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares (Comib) Pere Riutord ha asegurado que no descarta llegar hasta la vía judicial si no se anula el actual proceso electoral debido a las "irregularidades" detectadas.

Dificultades en los hospitales fuera de Palma

09/04/2018@10:50:25
Balears es una de las autonomías que más licenciados en Medicina con especialidad en MIR demanda. Respecto a la demanda de licenciados en medicina, junto a Balears se encuentran en la parte alta de la lista, País Vasco, Cataluña y Canarias. La retribución media para este profesional es de unos 45.000 euros brutos anuales, aunque en estas zonas puede ascender hasta los 55.000 euros. En zonas como Murcia o Andalucía el salario se acerca más a los 40.000 euros.

Creadora de la plataforma ciudadana #MosMoven

23/03/2018@13:00:54
La empresaria balear Ursula Máscaro se ha convertido en la principal activista contra el decreto que regula el conocimiento del catalán para trabajar en la sanidad pública, que considera "un paso más hacia la imposición lingüística en las islas".

Consell de Govern

23/03/2018@12:27:17
El Consell de Govern ha aprobado este viernes el decreto que regula los requisitos de catalán para el personal del Servicio de Salud (IbSalut) en Balears. Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha recordado que el Consell Consultiu emitió un informe favorable a la aprobación del texto y ha insistido en que el decreto es "fruto del consenso del consenso de las partes implicadas" en su elaboración.

14 casos registrados

15/03/2018@11:52:20

Las agresiones a médicos en Balears se triplicaron durante 2017 con 14 casos registrados, 4 de ellos con resultado de lesiones físicas. En el ámbito nacional, las agresiones a médicos aumentaron un 4 por ciento en 2017, con 515 casos.