www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

mdarte

20/11/2021@06:00:00
Desde antes del confinamiento no había visitado el nuevo espacio que la artista había habilitado en Cala Nova, en la frontera de Palma con Calvià. Nos invitó el día en que inauguraba el local que en principio iba a ser galería de arte y decoración de artículos de hogar. Y ahora es un estudio, taller, galería, tienda y un confortable santuario para alguien que además de pertenecer a una generación de estimulantes jóvenes creadores, regenera, recicla, recupera objetos y los convierte en seres diferentes.

13/11/2021@06:00:00
Ese día estaba marcado en la agenda para una entrevista en una calle del antiguo barrio de Santa Cruz de Palma. A pocos metros de la iglesia, está ubicado uno de los locales de Proyecto Kaplan dónde nos recibió la gestora cultural Belén Martínez, para darnos entrada al espacio de doble planta en el que la artista Mariana Sarraute, exponía sus últimas creaciones. Unos instantes después llegaba una sonriente Mariana. En la planta inferior lucen una veintena de obras. En la superior algunas más y una mesa, una silla y una más que colocamos nosotros.

06/11/2021@06:00:00

Nos costó encontrar aparcamiento para ir a la entrevista de esta semana, una visita a un hombre que lucha por mostrar su capacidad y su dignidad artística. Vive con Rebeca, su pareja, y cinco gatos a los que han acomodado en casa, habilitándoles unos singulares espacios.

Nos abre la puerta, y de frente nos encontramos con un cartel en la puerta del baño: “Repartidor oficial de felicidad”

01/11/2021@11:13:03
El escultor Joan Garcías inaugura exposición el próximo viernes día 5 de noviembre de 2021 a las 20,00 h en el Eagle Restaurant del Real Golf de Bendinat, donde mostrará sus nuevos trabajos en madera y hierro.

30/10/2021@06:00:00
Para la realizar la entrevista de esta semana, nos desplazamos a la localidad de Bunyola. A una comunidad de vecinos que está al otro lado de la estación de tren, una zona tranquila de esas en la que tienes la impresión de que todavía puedes dejar la llave en la puerta. Mientras aparcábamos el coche, se nos acercaba una mujer que lucía una barriga de avanzado embarazo y portaba una alfombrilla de deporte. Nos había advertido que por las mañanas iba a yoga…

23/10/2021@06:00:00

Antes de esta visita no habíamos coincido personalmente, solo conversado a través del móvil. Había visionado algunas fotos de de sus obras y ciertamente me pareció muy interesante. En un día lluvioso, Francisca y yo íbamos al encuentro de un joven y emprendedor artista que nos citó en Akira Gallery situada en el centro de Palma.

16/10/2021@06:00:00
Circulamos por el Camino de la Vileta y nos desviamos hacía una calle interior que daba a otra y en esa otra, casitas, plantas bajas con jardín y en una de ellas llamamos a la puerta. Salió a recibirnos sonriendo una mujer de cabello gris, lacio, con dos simpáticos perros que la acompañaban y que en su intento de llamar la atención no paraban de mover la cola.

09/10/2021@06:00:00
Aunque quedamos antes en una cafetería cercana para tomar café, para realizar la entrevista de esta jornada nos dirigimos a un edificio alto de la zona de Magalluf en dónde Consuelo y su familia pasan los veranos desde que compraron un apartamento en 1991, dejando su hogar y su rutina en Doetinchem.

29/09/2021@09:47:00

La sección MD Arte que Xisco Barceló publica semanalmente en mallorcadiario.com se dedica este sábado a Domingo Zapata, "uno de los artistas plásticos más revalorizados, cotizados, e idolatrados en la actualidad". En una extensa entrevista realizada en su taller, Zapata relata desde sus recuerdos de infancia a su triunfo internacional, pasando por reflexiones sobre la creatividad, la fama, la pandemia y sobre cómo le gustaría ser recordado.

02/10/2021@06:00:00
Para realizar la entrevista de esta semana nos desplazamos por la carretera de Sineu y a la altura de Son Ferriol avistamos la Hacienda Zapata. Allá nos encontraríamos con uno de los artistas plásticos, más revalorizados, cotizados, e idolatrados en la actualidad. Quizá como él mismo nos cuenta, sea porque en su interior anida el mismo espíritu que le acompañaba en su infancia. Y esa cualidad innata, si te abandona, difícilmente puedes hacer uso de la generosidad que te brinda la fantasía, o no queda otra que buscar alternativas.

25/09/2021@06:00:00
Esta semana nos quedamos en Palma para visitar a una artista plástica que tiene un extenso historial particular y como docente. Nos abre la puerta de su casa y nos dirige hacía un espacio que le permite elaborar obras de grandes dimensiones y nos fijamos en un violín que está colgado en una columna…

18/09/2021@06:00:00
Llevábamos algún tiempo hablando con Concha Calvo para confeccionar una entrevista sobre la vida y obra de su padre, el artista sevillano, Antonio Calvo Carrión y no encontrábamos la fecha oportuna, hasta que hace unas semanas acordamos vernos en la casa de verano de su gran amiga Marian Lamas frente a la playa Es Port, en la Colonia de Sant Jordi, donde ella estaba pasando unos días. Nunca mejor pensado, para allá que nos fuimos con nuestros bártulos, Francisca con su cámara y yo con mis apuntes.

04/09/2021@06:00:00

Esta semana nos desplazamos hasta el núcleo de Pórtol perteneciente al municipio de Marratxí, donde nuestro protagonista tiene su guarida. Nos recibe con los saludos protocolarios y entramos en un lugar donde hacer un inventario serie arduo y complicado. Varias dependencias abarrotadas de objetos que vamos dejando atrás hasta que en la parte superior nos sentamos en su estudio y damos inicio a las preguntas, mientras mi oído percibe el primer clic de la cámara de Francisca.

21/08/2021@06:00:00

La puesta de sol vista desde la terraza del Restaurante Ca’n Toni Moreno de Es Port des Canonge dibujaba un escenario en el que se ofrecía un fantasioso espectáculo natural. Era el lugar que íbamos a utilizar para la entrevista de esta semana, invitados por Pep y Lourdes. Cerca de las 21,00 h el astro rey posaba su sábana rosada sobre el horizonte. Francisca fascinada, no paraba de pulsar su cámara fotográfica.

La voz de Lourdes irrumpía reclamándonos para ocupar mesa. Tras unos refrescos y cerveza con entrantes a base de quesos y sobrasada, aparecía una excelente paletilla de cordero al horno. Deliciosa, y acompañada de un Pago de Capellanes para acabar con un helado de pistacho que se adereza con escamas de sal de Es Trenc. Este helado elaborado por Giovanni Lasagna fue premiado en 2010 y 2014 como el mejor helado de pistacho del mundo.

14/08/2021@06:00:00

Esta semana, nos dirigimos hacía una de las más hermosas bahías de Mallorca arropada por la Serra de Tramuntana; el Port de Pollença o como se la conoce por sus pobladores; “U Moll de Pollença”.

Caminar unos minutos por el Paseo de los Pinos, visitar los restos de Bocchoris o la península de Formentor, contemplar la transparencia del agua de su playa, recibir la amabilidad de sus habitantes, basta para darte cuenta de en donde te has metido. Queríamos que una empresaria nacida en Ecuador, amante de la música clásica, nos contara parte de su venturosa historia y cuál fue el motivo para establecerse en este paraíso en la que se siente adoptada.

07/08/2021@06:00:00
Cristóbal Colom Atienza, nace en Bourges, Francia el 28 de diciembre de 1959. En algunos capítulos de Asterix y Obelix se hace referencia a esa localidad en algún periodo la Guerra de las Galias. La Catedral de Saint-Étienne de Bourges forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y cada año en el mes de abril, la música y la cultura están presentes en el Festival de Primavera.

31/07/2021@06:00:00
En esta ocasión no tuvimos que desplazarnos fuera de Palma, Carol tiene su estudio tras un ancho pasillo en una nave de las galerías de un polígono industrial. Pensaba en lo difícil que me resultaba siempre aparcar en esa zona, pero Francisca dijo que no habría problema y así fue. Allí en uno de esos locales y con un gran ventanal, la artista tienta a su suerte inspirativa, da rienda suelta a su imaginación…

24/07/2021@06:00:00
El sol apretaba aquella mañana en la que subíamos las cuestas del Cami Vell de Inca a Santa Magdalena, para entrevistar a Antoni Garreta un artista autodidacta, hombre talentoso que lleva toda una vida combinando su pasión por la pintura con su oficio, muchas veces detrás de la barra de un bar o como hace más quince años como chef de cocina. Allá arriba te encuentras una llanura, a 287 metros de altura aparcas sin problema, entre la iglesia, el oratorio y el restaurante Puig de Santa Magdalena que regenta con su familia. Desde donde se divisa una estampa sublime…

17/07/2021@06:00:00

Era una mañana soleada cuando salíamos de Palma para dirigirnos al estudio del artista Ricardo Sacco. Un antiguo almacén rural que él, ha adaptado a su gusto y decorado con obra propia y con antigüedades.

Al aparcar coincidíamos con el paso del tranvía que hace el trayecto de Sóller al Port de Sóller. En un cartel exterior junto a la puerta de entrada, reza el nombre de “Ca’n Porret”. Entramos sin llamar…

¡Estoy en la trastienda! - pasad, como si estuvierais en vuestra casa. Bienvenidos.

Humberto Ricardo Sacco Castelluccio nació en Buenos Aires, el 19 de junio de 1950, el mismo año en el que se celebraba el mundial de Brasil y la final se conocería por el Maracanazo con Uruguay como campeón, en la Unión Soviética se restablecía la pena de muerte, en Argentina se realizaba un censo de analfabetos en todo el país, en España se fundaba la empresa de coches SEAT, se celebraba el primer Gran Premio de la historia de la Fórmula 1, se reconocía el derecho a vivir en Israel a todos los judíos, se firma la Convención Europea de los Derechos Humanos, se presenta la compañía aérea Aerolíneas Argentinas, la Madre Teresa funda la asociación; Las Misioneras de de La Caridad en Calcuta, nacen Camarón de la Isla, Stevie Wonder, Mark Spitz, Mónica Galán, Vicente del Bosque, Luis Alberto Spinetta, se editaba el Canto General de Pablo Neruda, se lanzaba la primera computadora comercial; la UNIVAC I.

10/07/2021@06:00:00

Hoy tocaba visita a la localidad de Binissalem, conocida por la calidad de su piedra y por dar nombre a la D.O. de los vinos de la zona de’s Raiguer. Maraver, nuestro protagonista, lleva viviendo casi treinta años en una casa cerca del ayuntamiento y cerca, en la misma calle, también está su estudio donde nos estaba esperando.