9 de febrero de 2025
Aurora Jhardi, regidora del Ayuntamiento de Palma
10/02/2019@07:00:00
Aurora Jhardi es regidora de Función Pública y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Palma. Encara la recta final de la legislatura del triparto de Cort formado por PSIB-PSE, Més per Mallorca y, su partido, Podemos. Son también sus últimos meses en la política activa, pues no repetirá en las listas. Ha concedido una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que reflexiona sobre su paso por Cort, el turismo, el top manta, la controvertida ordenanza de terrazas, Sa Feixina, la VPO, y del funcionamiento interno de los partidos y de la administración pública.
Autoridad Portuaria y Ayuntamiento
04/02/2019@16:12:07
El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Joan Gual de Torrella, y la concejala de Turismo, Comercio y Trabajo del Ayuntamiento de Palma, Joana M. Adrover, han presentado esta mañana en la sede de la APB la aplicación Welcome Palma. Se trata de una herramienta elaborada por la APB en colaboración con la Fundación Turismo Palma 365 y la Universitat de les Illes Balears (UIB), orientada a facilitar información personalizada a los turistas de crucero que desembarcan en la capital balear, mejorar la satisfacción de los visitantes y la gestión de las infraestructuras.
De personas y coches
30/12/2018@08:00:00
El Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) y las empresas Hidrobal y Tirme han presentado este viernes la sexta edición del Ecobarómetro balear, un estudio de opinión pública sobre distintos aspectos ambientales de la comunidad, el cual señala la masificación de personas y coches como la principal preocupación ambiental de los ciudadanos baleares. Según ha informado Tirme en un comunicado, el objetivo de este trabajo de investigación es trasladar al debate público los problemas, debilidades o amenazas del medio ambiente en Baleares, y fomentar decisiones para el progreso social y económico de la comunidad, bajo el prisma de la sostenibilidad ambiental.
2,1 millones
11/08/2018@09:00:00
Los puertos de Balears han recibido 965.404 cruceristas entre enero y junio, un 27,7 por ciento más que en el primer semestre del año pasado, ha informado hoy el Ministerio de Fomento en un comunicado. Más de 4,4 millones de pasajeros de crucero han recalado en alguno de los 46 puertos de interés general del Estado durante los primeros 6 meses del año, lo cual ha supuesto un incremento del 23,5 por ciento respecto a los datos de 2017.
"Sin dramatismo"
10/08/2018@11:26:13
En julio
02/08/2018@17:16:14
El servicio de autobús de línea entre Ciutadella y Macarella ha sido empleado en julio por 27.865 usuarios, con una media diaria de 890 pasajeros. De este modo, este servicio continúa creciendo en pasajeros, según los últimos datos facilitados por el Consell Insular de Menorca a través de la empresa concesionaria Autocares Torres. El día punta fue el 19 de julio 1.033 usuarios. En cinco días de este mes se superó el millar de viajeros.
Reunidos en Barcelona
01/08/2018@16:56:09
El alcalde de Palma, Toni Noguera, se reunido este miércoles en el Ayuntamiento de Barcelona con la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau. Según han señalado desde Cort se trata de una reunión en la que intercambiar “experiencias” en cuestiones como el acceso a la vivienda, el alquiler turística o la cultura en común. Noguera se ha interesado por el plan de municipalización energética de Barcelona. Colau ha insistido en el potencial de desarrollar acciones comunes entre ambas ciudades.
Piden más control del urbanismo
25/07/2018@08:00:00
Balears es la segunda comunidad autónoma con menor porcentaje de superficie costera urbanizada con el 7,2 por ciento de terreno "degradado" por este motivo, según han apuntado la organización ecologista Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad a través de su informe 'A Toda Costa'.
Dicen que su plan es “falso”
19/07/2018@08:00:00
El grupo ecologista GOB ha alertado este miércoles de que, a su juicio, el Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT) presentado por el Consell de Mallorca "convierte toda la isla en un territorio al servicio del turismo". Desconfían del plan, creen que es falso y hablan de “colonización” Así se ha expresado la entidad en un comunicado en el que censura "el discurso triunfalista de racionalización de la actividad turística" del Consell, porque lo considera "totalmente falso".
Datos del estudio realizado por la UIB
18/07/2018@16:50:52
Un estudio de la UIB concluye que no existe una "correlación clara" entre todas las actividades del puerto de Palma y los niveles de contaminación por ruido y partículas medidos del aire de la zona. La Universidad ha analizado datos de ruido y partículas desde septiembre de 2017 hasta abril de 2018 y afirma que la actividad portuaria "no explica por sí sola" los niveles de ruido y partículas PM10 presentes en el aire. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la UIB han presentado las primeras conclusiones del proyecto SmartSensPort-Palma, que quiere evaluar la viabilidad del seguimiento de variables de contaminación ambiental con dispositivos de bajo coste.
Tras las protestas de los últimos días
16/07/2018@11:53:31
Empresarios y hoteleros de Baleares han pedido hoy a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, medidas para frenar la "turismofobia" en las islas, tras los últimos casos de manifestaciones y pintadas contra el turismo masivo. Tras la reunión que han mantenido en Palma con la ministra empresarios y hoteleros, la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha mostrado su preocupación por estos hechos.
Terraferida lo denunció en un tuit
26/06/2018@15:02:27
El Ayuntamiento de Calvià ha explicado este martes que la coloración de las aguas de Portals se debe a la presencia de una microalga y no a un problema de depuración vinculado a la masificación turística. Así lo ha indicado el consistorio en una nota de prensa difundida a raíz de una publicación de Terraferida en sus redes sociales, sobre el tono verdoso del agua en una zona de la costa, que la organización atribuía a un problema de depuración.
Evitar el "hacinamiento turístico"
21/06/2018@16:20:44
La Asociación Europea de Hoteles (Hotrec) ha elaborado un documento en el que recomienda a las autoridades políticas que apliquen "umbrales razonables" de capacidad de visitantes en los destinos para evitar el "hacinamiento turístico". La industria europea de la hostelería, de la que forma parte la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), ha señalado como el principal desafío del sector a una demanda no repartida uniformemente.
Aplauden la "valentía" del Gobierno
19/06/2018@10:57:19
La Alianza para la Excelencia turística (Exceltur) ha calificado de "buena noticia" que el Gobierno quiera "poner coto al aumento descontrolado de los pisos turísticos" y ha afirmado que hasta ahora "ha faltado valentía" a nivel estatal y regional para atajar este problema, que "ya es de orden social" en toda España.
Piden la retirada de la zonificación
07/06/2018@11:46:08
“La zonificación turística que ha presentado el Ayuntamiento de inadecuada, vacía de fundamentos jurídicos y sin argumentos territoriales y medioambientales (…) esta propuesta se basa en la prohibición total y puede hundir el turismo y el comercio en Ciutat”. Así de contundente se ha mostrado Josep Melià, presidente de El Pi en Palma, en el momento de presentar alegaciones a la zonificación.
Habrá que ir en transporte público
05/06/2018@09:29:53
Ajuntament de Pollença, Consell de Mallorca y Govern se reúnen esta semana para acabar de contratar la propuesta que ya han anunciado y dan por hecha. Los vehículos a motor tendrán prohibido el paso a Formentor en los meses de julio y agosto para evitar el colapso en la carretera. Podrán acceder los vecinos, los clientes de los establecimientos hoteleros, el transporte público, los taxis, y los ciclistas. El resto deberá acceder en una línea de autobús público que tendrá como punto de partida la nueva estación del Port de Pollença.
Datos de 2017
29/05/2018@16:54:25
El 83 por ciento de los huéspedes de la plataforma de alquiler vacacional Airbnb en Mallorca se alojan en hogares fuera de las zonas turísticas tradicionales, según datos de la compañía. Además han cifrado el impacto de sus clientes en Mallorca sobre la restauración y el comercio en unos 280 millones de euros.
Consell de Ibiza
25/05/2018@11:36:56
El pleno del Consell de Ibiza ha rechazado este viernes la propuesta del PSOE para la zonificación del alquiler turístico en la Isla, al contar con el voto en contra del PP y del conseller de Medio Ambiente, Miquel Vericad, de Guanyem. Los consellers de Podemos han votado a favor de la propuesta.
Imposible encontrar alojamiento
16/05/2018@16:33:02
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares ha acordado celebrar por videoconferencia el juicio por estafa inmobiliaria suspendido inicialmente por la dificultad de encontrar alojamiento en Ibiza para los jueces. Así, la vista tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo.El Tribunal no ha conseguido alojamiento en Ibiza en las fechas señaladas, teniendo en cuenta que la dieta establecida por el Ministerio de Justicia es de 97 euros al día como máximo para el alojamiento.
Hasta octubre
14/05/2018@09:12:03
Este lunes arranca el servicio público de transporte que permitirá acceder a la playa de Macarella, la más concurrida de Menorca en temporada turística, una limitación de acceso que el Consell extenderá hasta el 15 de octubre para regular la presión humana en este arenal del municipio de Ciutadella.
|
|
|
|
|