4 de febrero de 2025
El precio máximo actual es de 0,96 euros
12/11/2020@20:32:38
El Gobierno, a través de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM), órgano colegiado del Ministerio de Sanidad del que forman parte varios ministerios y las comunidades autónomas, ha acordado este jueves bajar un 25 por ciento el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, que ahora no costarán más de 0,72 euros. El precio anterior era de 0,96 euros.
La medida se aprobará la próxima semana
11/11/2020@18:13:00
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles en el Congreso que el Consejo de Ministros aprobará la próxima semana un decreto ley para la rebaja del IVA de las mascarillas desechables del 21% al 4%.
Encuesta sobre hábitos impuestos por la Covid
03/11/2020@10:06:08
Casi el 80 por ciento de los españoles admite que no sustituye la mascarilla tras exceder su tiempo de uso, según un análisis de 'Tendencias Cofares', que ha realizado una encuesta sobre hábitos de protección frente a la Covid 19.
Regula su uso, etiquetado y publicidad
13/10/2020@11:23:00
El Ministerio de Consumo dictará una orden con los requisitos que debe cumplir una mascarilla higiénica, de la que existen una gran variedad en el mercado, para reforzar los elementos del etiquetado de estos productos e incidir en la veracidad de su protección frente a la COVID-19.
Equipo de investigadores liderado por el doctor Pere Riutord
15/09/2020@11:32:59
La Escuela Universitaria ADEMA-UIB patenta un revolucionario dispositivo de cierre periférico para las mascarillas quirúrgicas, en situaciones de alto riesgo frente a la COVID-19.
06/09/2020@20:43:00
Un dispositivo conjunto entre la Policía Local, la Policía Nacional e Inspección del Govern han levantado más de 90 actas este sábado en Palma por incumplimiento de la normativa sanitaria frente al coronavirus, según ha informado el Ayuntamiento de Palma.
Encuesta mallorcadiario.com
05/09/2020@08:06:00
Las medidas que van adoptando las autoridades para intentar detener el implacable avance del coronavirus son variadas: prohibición de fumar en la calle, limitación de personas en encuentros y reuniones, limitación de movimiento, confinamiento y el uso obligado de mascarillas.
Marcos Lechet se reunirá con el ministro de Sanidad
02/09/2020@21:00:29
Marcos Lechet, sordo desde los 5 años, entregará este jueves en el Ministerio de Sanidad las más de 70.000 firmas que ha recogido solicitando la homologación de mascarillas transparentes que permitan la lectura labial, a través de una campaña en Change.org iniciada el pasado 7 de agosto. El titular de esta cartera, Salvador Illa, recibirá al promotor de esta iniciativa tras el registro de las firmas.
05/08/2020@14:48:32
Los especialistas de la compañía sanitaria Vithas Xanit Internacional han aconsejado que los ciudadanos hagan cada hora, aproximadamente, un pequeño descanso de la mascarilla para poder tomar oxígeno y ventilar el rostro.
Por el riesgo que supone para la salud
28/07/2020@21:07:59
El Ayuntamiento de Palma ha divulgado un spot para llamar atención sobre los perjuicios para la salud, la limpieza y el medio ambiente que acarrea arrojar las mascarillas o los guantes de plástico fuera de las papeleras o de los contenedores correspondientes. El video forma parte de la campaña 'Palma és ca teva, cuida-la!', contra los comportamientos incívicos en la ciudad.
Aforo reducido y medidas de seguridad
28/07/2020@13:00:00
Ara Malikian al violín e Iván “Melón” Lewis al piano, serán los encargados de recorrer las canciones del nuevo disco Royal Garage desde un punto de vista más clásico. El aforo máximo para los conciertos en Port Adriano se ha fijado en 800 personas aplicando importantes medidas de seguridad.
La normativa de uso obligatorio ha entrado en vigor este lunes día 20
21/07/2020@15:01:00
El uso de la mascarilla en espacios públicos es obligatorio a partir del lunes 20. La Fuerzas de Seguridadd -Guardia Civil, Policía Nacional y policías municipales-, han recogido la orden ejecutiva del Govern balear y, salvo contadas excepciones, imponen la correspondiente multa que se sitúa entre los 25 y 100 euros a aquellos que no lleven puesta la mascarilla. Con ello se pretende evitar un aumento de contagios y de rebrotes del Covid 19.
En la plaza de España de Palma
20/07/2020@11:45:00
Un grupo de personas se ha concentrado este lunes en la Plaza de España, frente a la Conselleria de Salut, en protesta por el uso de mascarillas, tachando la medida de anticonstitucional.
En zonas urbanas
20/07/2020@07:33:00
Llegan las multas. Los ciudadanos de Baleares que no porten mascarillas en espacios públicos se enfrentan desde este lunes a sanciones de hasta cien euros. La resolución exime de su uso en playas, paseos marítimos, en el campo o cuando se practica deporte.
19/07/2020@09:34:00
La crisis del coronavirus ha supuesto importantes cambios en nuestras vidas: uso de mascarillas, de geles hidroalcohólicos, guantes, mantener y respetar la distancia de seguridad, evitar aglomeraciones, extremar las medidas de higiene...
Hasta esa fecha, las actuaciones serán informativas
14/07/2020@22:41:00
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, y la titular de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, han remitido una circular informativa a todos los cuerpos de Policía Local de Baleares con los criterios de actuación e interpretación que tienen que seguir los agentes en la tramitación de denuncias por incumplir la obligación del uso de mascarillas.
13/07/2020@13:00:00
La reciente obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios públicos abiertos en varias comunidades autónomas, que ya estaba aprobada en toda España para espacios públicos cerrados, implica la necesidad de utilizarlas cada vez que se salga de casa, incluso en situaciones donde se pueda mantener la distancia social. Una decisión que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), implica unos significativos costes añadidos para los hogares. Por ello, piden que se distribuyan de manera gratuita.
Alerta de profundizar en el riesgo de recesión
09/07/2020@21:13:00
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), valora “negativamente” y muestra su oposición a que la comunidad balear aplique “medidas más restrictivas que las que cumplen los turistas que nos visitan en sus propios puntos de origen porque desestimulan que los mercados emisores elijan nuestras islas como destino turístico y favorecen que opten por otros destinos competidores que están enfocando la reactivación económica desde la responsabilidad de las propias administraciones a la hora de hacer cumplir los protocolos que garantizan la seguridad sanitaria frente al coronavirus”.
|
|
|
|
|