4 de febrero de 2025
Caso Ábalos
26/02/2024@11:40:56
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha solicitado a José Luis Ábalos que entregue su acta de diputado. Además, el Partido Socialista registrará una comisión de investigación en el Congreso para analizar la compra de material sanitario durante la pandemia.
Caso Ábalos
25/02/2024@13:14:00
La portavoz del Gobierno y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha reivindicado este domingo la "tolerancia cero" de su partido con los corruptos, "sean quienes sean y vengan de donde vengan", al tiempo que ha rechazado lecciones del Partido Popular por el caso Koldo.
Caso Ábalos
24/02/2024@13:57:49
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado, en referencia al escándalo de las mascarillas que rodea el caso de Koldo García, que el ministerio que dirigía Ábalos era el epicentro de esta organización criminal, pero esta presunta trama se extiende, entre otros, al actual ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta de Baleares, Francina Armengol y al entonces ministro de Sanidad Salvador Illa. Bendodo cree que Pedro Sánchez no sería presidente del Gobierno si no hubiera recibido la "ayuda" del caso Koldo García, ya que quienes consiguieron que ganara las primarias son "los cabecillas" de la presunta trama de comisiones ilegales por parte de la empresa del exasesor del exministro Ábalos.
Caso Abalos
24/02/2024@14:00:00
El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, afirma que si el PSOE le pide su acta de diputado "tendrá que hacerlo convenientemente" y aclara que la acusación contra él "es política y mediática, no judicial". El caso afecta de lleno al Govern de Armengol.
Más de 3 años sin reclamar
23/02/2024@13:04:00
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, exige respuestas a la expresidenta Francina Armengol sobre la compra de mascarillas por 3,7 millones de euros a la empresa del socio del exministro José Luis Ábalos. Se cuestiona quién puso en contacto a la empresa con el Govern y por qué no se reclamó durante tres años. La reclamación efectiva se hizo el 6 de julio de 2023, día de la investidura de la presidenta Prohens en el Parlament. La empresa rechazó la reclamación por extemporánea.
Caso Ábalos
23/02/2024@03:00:00
La empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, recomendada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana siendo ministro José Luis Ábalos, no ha devuelto los 2,6 millones de euros que el Servicio de Salud de las Islas Baleares le pagó de más y que en 2023, más de tres años después, le reclamó por incumplir los requisitos del contrato de suministro de mascarillas FFP2 durante la pandemia de Covid en abril de 2020. La empresa entregó mascarillas quirúrgicas más baratas en lugar de las solicitadas. La Justicia está investigando el caso, que ha generado una enorme crisis en el PSOE.
Caso Ábalos
22/02/2024@12:49:00
Dos agentes de la UCO se presentaron en julio de 2022 en la sede del IB-Salut con una orden judicial para obtener información sobre un contrato de 3,7 millones de euros entre el Gobierno y la empresa Soluciones de gestión y apoyo a empresas SL. El director de Gestión y Presupuestos del Servicio de Salud, Manuel Palomino, entregó la documentación requerida, que fue copiada en un pendrive por los agentes. Esto sugiere que el Govern de Francina Armengol estaba al tanto de la investigación desde esa fecha.
Indemnización de 2,6 millones
22/02/2024@10:47:00
El 7 de julio de 2023, Marga Prohens tomó posesión como presidenta del Govern de les Illes Balears. Hasta el día antes, el Govern no tramitó la reclamación de 2,6 millones de euros a la empresa Soluciones de gestión y apoyo a empresas SL por el flete de un avión con mascarillas quirúrgicas que no eran las FPP2 encargadas. Así, el Ejecutivo de Francina Armengol tardó más de tres años y dos meses en reclamar a la empresa contratista del asesor del exministro y exnúmero dos del PSOE, José Luis Ábalos.
Operación anticorrupción
22/02/2024@04:00:00
El Govern de Francina Armengol, actual presidenta del Congreso, adjudicó a dedo en 2020 a la empresa Soluciones de Gestión y apoyo a empresas SL, un total de 3.701.500 euros para comprar mascarillas FPP2 durante la pandemia por la Covid-19, por el procedimiento de emergencia y sin concurso. La empresa, inactiva en años anteriores, facturó más de 53 millones de euros en 2020 vendiendo material sanitario al Gobierno de España y gobiernos autonómicos del PSOE, como los de Baleares y Canarias. La Audiencia Nacional ha ordenado 20 detenciones y registros domiciliarios en el marco de una investigación por presunta corrupción. Uno de los arrestados es Koldo García Izaguirre, asesor y mano derecha del exministro de Fomentoy exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.
Por la bajada de incidencia
01/02/2024@17:02:00
Debido a la bajada de la incidencia de virus respiratorios, la consellera de Salut, Manuela García, ha anunciado que pedirá este viernes retirar la mascarilla obligatoria en centros de salud y hospitales en Baleares a partir de este sábado.
67,2 casos por 100.00 habitantes
23/01/2024@15:46:00
La incidencia de la gripe muestra en los últimos días en Baleares un comportamiento de moderación, pero no llega a descender. Por ello, la comunidad mantendrá el uso obligatorio de la mascarilla en los centros sanitarios hasta acumular dos semanas de caídas, en línea con las exigencias del Ministerio de Sanidad sobre este tema.
Falta criterio técnico
11/01/2024@14:01:00
La Conselleria de Salud ha iniciado el procedimiento para presentar un recurso contra la obligatoriedad de llevar la mascarilla en hospitales y centros de salud. Así, la Abogacía de la Comunidad ya ha recibido el encargo de presentar un recurso contencioso contra esa medida al considerar que "no está basada en criterios técnicos".
Elimina las 'autobajas'
10/01/2024@14:26:00
Sanidad ha mostrado una flexibilización en su postura respecto a la obligatoriedad de las mascarillas en hospitales y centros de salud. Así, la ministra Mónica García ha señalado que podría pasar a ser una "recomendación" en aquellas comunidades en las que se hayan registrado descensos en el número de casos de virus respiratorios en las últimas dos semanas.
Virus respiratorios
09/01/2024@13:43:00
La conselleria de Salut ha anunciado que acatará la decisión del Ministerio del uso universal obligatorio de las mascarillas en centros de salud y hospitales a partir del miércoles pero denuncia que "va en contra de las competencias de la comunidad" y lamenta el "alarmismo generado no acorde a la realidad", en refencia a que Baleares "no presenta una situación de emergencia". En este sentido, el Govern hará alegaciones y pide que se haga un "protocolo para aplicar medidas según criterios epidemiológicos en cada comunidad".
A partir del miércoles
08/01/2024@20:59:12
El Ministerio de Sanidad impondrá el próximo miércoles el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios en toda España mediante una declaración de actuaciones coordinadas para igualar la protección frente a los virus respiratorios de todos los ciudadanos y amparar jurídicamente a las comunidades que ya la han implantado.
Pandemia Covid 19
04/07/2023@18:58:00
Gobierno da por finalizada la crisis sanitaria por Covid en España y pone fin a la obligatoriedad de la mascarilla. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que pone fin a la crisis sanitaria por Covid-19 en España y, por tanto, pone fin a la obligatoriedad del uso de las mascarillas en centros de salud, hospitales, farmacias y centros sociosanitarios. La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente el jueves.
Pandemia
26/06/2023@21:31:00
La retirada de mascarillas en centros sanitarios y hospitales tendrá que esperar. Y es que. tal y como ha avanzado este lunes el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, el Consejo de Ministros no abordará mañana martes el asunto.
Último vestigio de la pandemia
23/06/2023@19:07:03
Sanidad y las comunidades han aprobado retirar la obligatoriedad en los centros de salud y farmacias de las mascarillas, el último vestigio que quedaba de la pandemia de coronavirus en España. Ya no serán obligatorias, aunque sí recomendadas. Eso sí, se mantiene la obligación de su uso en lugares con pacientes inmunodeprimidos, quirófanos y en las UCI, donde ya se utilizaban antes de la pandemia.
Declaraciones del ministro de Sanidad
21/04/2023@22:45:00
|
|
|
|
|