www.mallorcadiario.com
    9 de febrero de 2025

mascarillas

Personación en la causa

08/03/2024@12:19:28
La Abogacía de les Illes Balears ha presentado documentación para justificar el perjuicio sufrido por la Comunidad Autónoma debido a la compra de mascarillas de protección en 2020. Se espera que la Audiencia Nacional permita a la Comunidad Autónoma personarse en la causa y reclamar el importe total de la compra, que asciende a 3,7 millones de euros. Además, se ha solicitado a la UE la descertificación de esta partida para evitar una suspensión de fondos.

Caso Ábalos

05/03/2024@13:41:00
Francina Armengol ha incurrido en una contradicción sobre la contratación de la empresa Soluciones de Gestión para adquirir mascarillas en 2020. Según un informe de la Oficina Anticorrupción de Baelares, la empresa contactó directamente con el Ejecutivo autonómico sin intermediación del Ministerio de Transportes. Durante su comparecencia, Armengol ha evitado aclarar si tuvo contacto con algún miembro de la trama o con el exministro José Luis Ábalos.

Caso Ábalos

05/03/2024@11:27:00

El exalcalde de Palma, el socialista Ramón Aguiló, ha analizado la situación del 'caso Koldo' en una entrevista en la cadena Trece y ha comentado que "Armengol ha sido un elemento necesario para que esta estafa se produjera" y que por eso "ahora no puede hacerse la víctima".

Caso Ábalos

04/03/2024@11:30:00
El portavoz del PSIB-PSOE en el Parlament, Iago Negueruela, ha asegurado este lunes que las mascarillas compradas por el Govern de Francina Armengol a la empresa Soluciones de Gestión, investigada en el caso Koldo, eran para "uso civil, domiciliario".

475 millones de euros

04/03/2024@12:08:00
La esposa del presidente del Gobierno de España, Begoña Gómez, habría mantenido reuniones secretas con directivos de Air Europa antes de que el Gobierno aprobara un rescate público para la compañía. El portavoz del PP ha pedido explicaciones a Pedro Sánchez y no descarta su comparecencia en una comisión de investigación.

Mascarillas fraudulentas

04/03/2024@11:00:00
El portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha evitado este lunes pedir la dimisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, e insiste en la necesidad de impulsar en la Cámara autonómica una comisión de investigación "para saber la verdad de lo que ha pasado en Baleares desde 2020".

Trama Koldo

04/03/2024@12:01:23

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha señalado este lunes a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, como "presunta colaboradora necesaria" de la "estafa" que la 'trama Koldo' llevó a cabo en Baleares con la compra de mascarillas por parte del Govern autonómico y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con "coherencia" y le exija "responsabilidades políticas", igual que hizo con el exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Caso Ábalos

04/03/2024@12:01:00
Vox solicitará visitar el almacén donde se guardan las mascarillas fraudulentas compradas por el Govern para verificar su calidad y ha vuelto a pedir la dimisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol por su presunta implicación en el caso.

Caso Koldo

02/03/2024@10:38:53
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, considera que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, "no puede" llegar al próximo Pleno porque las informaciones sobre su implicación con el 'caso Koldo' son "muy graves" y ha alertado de que la investigación sobre la trama del cobro de mordidas por la venta de material sanitario en pandemia está, según ha dicho, en "boca de toda Europa".

En 2020

01/03/2024@12:31:00

El Govern que presidía Francina Armengol certificó en agosto de 2020 que la empresa del caso Koldo llevó a cabo "de manera satisfactoria" el suministro de mascarillas contratado por 3,7 millones de euros aunque, tres años más tarde, acabó reclamando dinero por haber recibido material de menor calidad que el contratado, según recoge el sumario. Este informe por escrito se emitió dos meses después de que el Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) advirtiera al Govern de que las mascarillas eran defectuosas.

Por su vinculación al caso Koldo

01/03/2024@20:11:00
La presidenta del PP balear y del Govern, Marga Prohens, ha exigido este viernes a la expresidenta balear, Francina Armengol, explicaciones por su vinculación con el caso Koldo "porque, de lo contrario, no puede seguir ocupando su cargo” como presidenta del Congreso de los Diputados.

Caso Ábalos

29/02/2024@13:15:05
El Govern niega que la reclamación administrativa de 2,6 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión, haya caducado. Igualmente asegura que ningún alto cargo del Govern o del Servicio de Salud se ha reunido con personas involucradas en el caso.

En una marisquería

29/02/2024@10:07:08
El juez de la Audiencia Nacional que investiga presuntas comisiones irregulares para la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia cree que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, se reunió en enero con su exasesor Koldo García en una marisquería de Madrid para abordar la reclamación de Baleares por el expediente de las mascarillas.

"Lucha contra el fraude"

28/02/2024@20:48:00
El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha comunicado que la directora general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, Susana Pérez, demandará a título individual al portavoz parlamentario del PISB, Iago Negueruela, por "involucrarla con falsedades". Además, la Dirección General de Fondos Europeos del Govern ha ordenado descertificar el gasto de las mascarillas fraudulentas compradas a la empresa investigada y que se pagaron con fondos europeos Feder.

Investigación judicial

28/02/2024@10:30:00
Air Europa se ha visto salpicada por el 'caso Koldo', donde uno de los empresarios detenidos, Víctor de Aldama, recibió pagos de 10.000 euros mensuales de Globalia, propietaria de Air Europa, durante 2020. Estos pagos coincidieron con las negociaciones con el Gobierno de España para el rescate de la aerolínea con 475 millones de euros y la adjudicación de contratos para traer material sanitario a España durante la pandemia de COVID-19. La investigación se centra en presuntos cobros ilegales de comisiones en contratos de compra de mascarillas por parte de Aldama y otros investigados por la Audiencia Nacional, entre los que también está Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos.

Caso Ábalos

27/02/2024@16:00:00
El portavoz socialista en el Parlament, Iago Negueruela, ha acusado al PP de filtrar información sobre la compra de mascarillas defectuosas y de convertir el Consolat de Mar en el "consolat del fango". La presidenta del Govern, Marga Prohens, sin embargo, ha exigido al líder socialista que explique quién negoció la compra. Negueruela defiende la gestión de la pandemia y Prohens promete llegar hasta el final en la investigación.

Audiencia Nacional

26/02/2024@19:58:00
Baleares reclamará el importe total de 3,7 millones de euros por las mascarillas fraudulentas y se personará en el procedimiento penal como acusación y parte perjudicada. Se analizarán las razones por las cuales no se utilizaron las mascarillas recibidas y se permitió que caducaran.

Caso Ábalos

26/02/2024@13:53:00
El portavoz del PSOE en Baleares, Iago Negueruela, ha defendido la reclamación del sobrecoste de las mascarillas vendidas por la empresa Soluciones de Gestión, investigada por la Audiencia Nacional. Aunque la reclamación se hizo tres años después, Negueruela asegura que es intachable y niega presiones para evitar la devolución del dinero. Además, apoya la petición de su partido al exministro José Luis Ábalos para que entregue su acta de diputado debido a la investigación sobre posibles comisiones ilegales. El PSOE rechaza una comisión de investigación en el Parlament y considera que debe ser el Congreso quien realice esa labor de fiscalización política.

Més y Podemos critican al PSIB

26/02/2024@12:02:54
El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha criticado la falta de dimisión del exministro José Luis Ábalos por su implicación en un caso de corrupción. Apesteguia también ha lamentado la demora en resolver el contrato y recuperar el dinero público. Además, ha sugerido que si los demás partidos del Govern hubieran sido informados, podrían haber evitado esta situación.