www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

libertad de prensa

Análisis

25/09/2024@13:41:00
La actualidad política de esta semana ha estado marcada por el intenso debate en torno al nuevo modelo de financiación y el concierto económico que se prevé aplicar a Cataluña. Este debate surge a raíz del pacto entre el PSC y Esquerra Republicana, que busca otorgar a Cataluña un concierto económico similar al que disfrutan el País Vasco y Navarra. Esta propuesta ha generado una serie de reacciones y tensiones en el ámbito político español, especialmente entre las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP).

Ataque a la libertad de prensa

24/09/2024@11:00:00
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) afirma que los políticos no deben definir quién es periodista ni interferir en la profesión. Este pronunciamiento surge tras un incidente donde un portavoz del PSIB-PSOE, iago Negueruela, rechazó preguntas de un medio digital en la sala de prensa del Parlament, lo que APIB considera inaceptable.

Día de la Libertad de Prensa

03/05/2024@09:13:00
No interferencia de los poderes político y económico en el ejercicio periodístico o autorregulación como única opción de independencia. Son algunas de las reivindicaciones que han presentado este viernes desde la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el que también han anunciado su adhesión al manifiesto de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) que señala la necesidad de "cumplir los principios éticos y profesionales", a la vez que reclama a los grupos políticos que protejan el derecho constitucional de los ciudadanos a recibir una información veraz "y no fomenten la difusión de mentiras y bulos mediante el uso perverso de las redes sociales y las presiones a los medios y los periodistas".

Asegura que lo pide el sector

23/11/2022@16:38:25

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a regular el derecho a los informadores a no revelar sus fuentes pues, a su juicio, la legislación actual en la materia está obsoleta. El representante del Ejecutivo ha garantizado que la no revelación de las fuentes seguirá siendo un derecho de los informadores, pero ha precisado que habrá excepciones "muy tasadas".

29/12/2019@17:27:00
El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, hace balance del año y cómo ha sido este 2019 para los medios de comunicación y los periodistas en España. "En términos de libertad de prensa y del libre ejercicio del periodismo, ha sido un año muy negativo, sobre todo por el surgimiento de un partido, Vox, que ha convertido los ataques a los medios y a los periodistas en un pilar de su estrategia política", sostiene.

RSF califica de grave que se requisaran móviles a periodistas en Baleares

18/04/2019@19:35:26
Turkmenistán ha adelantado a Corea del Norte hasta situarse como el país que menos respeta la libertad de prensa de todo el mundo, una clasificación que lideran en negativo estas dos naciones seguidas por Eritrea, según el análisis de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Caso Cursach

27/12/2018@18:37:54
El Sindicat de Periodistes de Balears (SPIB) ha mostrado este jueves su satisfacción por la decisión del juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, de devolver los teléfonos móviles y el material informático interceptado a los periodistas de Europa Press y Diario de Mallorca.

Filtración en el Caso Cursach

27/12/2018@18:03:23
La presidenta de la Asociación de Periodistas de Baleares (APIB), Ángeles Durán, ha considerado que la orden del juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, que pide la devolución del material incautado a los periodistas de Europa Press y 'Diario de Mallorca', Blanca Pou y Francisco Mestre, "demuestra que la decisión judicial fue un error" y, asimismo, ha apuntado que "llega tarde".

Por filtraciones en el Caso Cursach

27/12/2018@15:08:03
El juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, ha ordenado la devolución del material incautado a los periodistas de Europa Press y Diario de Mallorca, Blanca Pou y Francisco Mestre, así como en la delegación de Baleares de la agencia de noticias. No obstante, los periodistas han solicitado que se les cite para la devolución de los objetos --dos teléfonos móviles y dos ordenadores corporativos-- y se les notifique en debida forma la resolución para su devolución.

Contra el juez Miquel Florit

18/12/2018@13:15:19

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha dictado un auto en el que admite a trámite la querella presentada por la representación procesal de Europa Press y Diario de Mallorca contra el juez instructor del caso Cursach, Miguel Florit, que ordenó la incautación de teléfonos móviles a dos periodistas de estos medios con el objetivo de determinar el origen de una filtración. En concreto, se investigan un presunto delito de prevaricación judicial, un delito contra la inviolabilidad del domicilio y otro contra el ejercicio del derecho al secreto profesional del periodista.

Reacciones a los registros e incautaciones

13/12/2018@20:41:00
Más de 200 personas se han concentrado a las 20.00 horas de este jueves en la Plaza de Cort de Palma por la libertad de prensa y de información y en apoyo a los periodistas de Europa Press Baleares y Diario de Mallorca, a quienes la Policía Nacional ha requisado móviles y ordenadores y que, además, han asistido al encuentro. La Asociación de Periodistas y el Sindicato de Periodistas de Baleares, que han sido quienes han convocado la concentración, han manifestado su "rechazo a la intervención policial ordenada por un juez de instrucción con el aval de la Fiscalía Anticorrupción" en el marco de la investigación por la trama Cursach.

Habrían utilizado a la Policía

13/12/2018@16:59:52
Medios nacionales señalan al juez Manuel Penalva como responsable de la filtración sobre el sumario del Caso Cursach que ha conllevado la incautación de teléfonos móviles y ordenadores en Diario de Mallorca y Europa Press. Según Confidencial Digital, que cita “fuentes cercanas” al instructir del caso, el juez Miguel Florit, el propio magistrado sospecha que penalva habría utilizado a agentes de la Policía para filtrar un informe policial sobre Tolo Cursach el pasado mes de junio.

Caso Cursach

13/12/2018@16:16:40
La Agencia Europa Press, el Diario de Mallorca y los periodistas José Francisco Mestre y Blanca Pou han presentado este jueves una querella en el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares contra el juez de Instrucción número 6 de Palma de Mallorca, Miguel Jesús Florit Mullet, que fue quien ordenó el pasado martes la incautación de teléfonos móviles de estos profesionales, el registro de sus redacciones y la aprehensión de ordenadores y documentación de Europa Press, en el marco de una investigación relacionada con el caso Cursach, con el objeto de determinar el origen de una información periodística.

20:00 horas

13/12/2018@08:53:41
El sindicato y la asociación de periodistas de Baleares han convocado para esta noche, a partir de las 20.00 horas en la plaza de Cort de Palma, una concentración conjunta en defensa del derecho al secreto profesional y contra la incautación ayer de los teléfonos de dos redactores en el marco del caso Cursach.

Dos a la semana

03/05/2018@10:21:51

Al menos 32 periodistas han muerto asesinados en lo que va de año en todo el mundo, una media de dos a la semana, según un balance con el que la Federación Internacional de los Periodistas (FIP) quiere recordar que la amenaza sobre los informadores y los medios de comunicación persiste, en un ambiente marcado en muchos casos por la impunidad.

Reivindicar

03/05/2018@08:53:15

Los alumnos y profesores de Comunicación del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (Cesag) celebrarán este jueves el Día Mundial de la Libertad de Prensa con una jornada reivindicativa.

  • 1