4 de febrero de 2025
11/02/2022@16:13:28
La patronal balear del alquiler turístico, Habtur, afirma que el Govern "ha engañado" al sector, después de conocer que la nueva ley turística prevé un bloqueo de las plazas. Para Habtur, el nuevo decreto supone la reducción del sector, contrariamente a lo que habían negociado con el ejecutivo balear.
Frontera afirma que muchas iniciativas ya están en marcha en el sector
11/02/2022@17:56:00
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha calificado de “muy ambicioso” el acuerdo por el que se ha aprobado este viernes la nueva Ley Turística de Baleares. Frontera ha señala que muchas de las iniciativas sociales, económicas y medioambientales que recoge la ley ya se estaban poniendo en marcha dentro del sector y ha pedido formación para aplicar la nueva norma. También ha señalado que “lo más importante” es que se incentiven las reformas.
11/02/2022@16:00:00
Las formas del Govern en la aprobación de la nueva ley turística balear han sido duramente criticadas por Ciudadanos. La portavoz parlamentaria y coordinadora autonómica de la formación, Patricia Guasp, ha censurado la actuación del ejecutivo balear asegurando haber conocido por la prensa "la letra pequeña y la letra grande" de esta nueva normativa.
El decreto ley establece plazos y obligaciones
11/02/2022@10:00:00
La nueva Ley Turística de Baleares, aprobada como decreto ley este viernes, establece multas que van desde los 500 a los 100.000 euros para los empresarios que incumplan algunas de las obligaciones que marca la nueva norma; desde no instalar camas elevables a no indicar el origen local de los productos en las cartas de los restaurantes, no tener dobles pulsadores en las cisternas de los inodoros o no tener en el plazo de un año un Plan de Circularidad para la reutilización de recursos en los hoteles.
11/02/2022@16:34:00
El PP cree que "en una democracia consolidada" no se puede aprobar una ley tan determinante como la turística del modo en el que lo ha hecho el Govern: por decreto y después de semanas de filtraciones en las que no se ha informado del contenido hasta hoy mismo. No obstante, el portavoz de los populares, Antoni Costa, ha valorado positivamente el contenido de la norma. "Lo que hemos leído en la prensa no nos parece mal pero queremos conocer la letra pequeña".
11/02/2022@11:00:00
Satisfacción en Més per Menorca con la nueva ley turística de Baleares que pone freno al crecimiento de plazas, y que marca el camino en el eje medioambiental y laboral.
11/02/2022@10:45:27
Luz verde a la nueva Ley Turística de Baleares. El Govern ha aprobado este viernes la nueva norma por decreto pero se tramitará como proyecto de ley para que puedan introducirse mejoras. El texto se basa en "tres patas", en palabras de la presidenta, Francina Armengol: la sostenibilidad y circularidad, el eje social con mejoras laborales y el acondicionamiento de los establecimientos. El camino es "la calidad del turismo, no la cantidad de turistas".
Joan Trian Riu, consejero directivo de RIU Hotels
19/02/2022@06:00:00
Joan Trian Riu (Palma 1983) es el consejero directivo de RIU Hotels and Resorts, tercera cadena hotelera de España por ingresos y cuarta por número de habitaciones. Joan Trian forma parte de la cuarta generación de la cadena mallorquina fundada en 1953 como un pequeño negocio vacacional. Hoy, encabezada por Carmen y Luis Riu -madre y tío de Joan, respectivamente-, se extiende por todo el mundo, proporciona trabajo a 30.000 familias y recibe 2,3 millones de clientes en el centenar de hoteles que tiene ubicados en 20 países. En esta entrevista con mallorcadiario.com, Trian ve aspectos positivos en la nueva Ley Turística de Baleares, pero reclama mayor implicación de la administración, no sólo con incentivos, sino con la actualización de infraestructuras -depuración, transporte, gestión de residuos...-. A su juicio, la ley es para todo el sector y la administración es también una parte determinante del sector.
Con el objetivo del cambio de modelo económico
01/02/2022@08:31:18
El coordinador de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha asegurado que su formación política "está participando activamente, como miembro del Ejecutivo autonómico" en la elaboración de la Ley turística balear.
28/01/2022@16:13:19
Petits i Mitjans Hotels de Pimem ha pedido "hacer un estudio riguroso de salud laboral" sobre lo que puede implicar poner camas elevables en los hoteles, como se prevé en la nueva Ley turística de Baleares recientemente presentada por parte del Govern.
Iago Negueruela, conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de Baleares
23/01/2022@06:00:00
La nueva ley turística de Baleares ha marcado la presencia de las Islas en Fitur. En esta entrevista con mallorcadiario.com, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, defiende el trasfondo social y medioambiental que la inspira y que, a su juicio, debe contribuir a la transformación de Baleares como primer destino turístico de economía circular. Reconoce que su contenido aún debe ser en debatido y negociado por los diversos agentes y asegura que habrá incentivos para que las empresas puedan hacer frente a las obligaciones que recogerá el nuevo texto legal. Sobre la próxima temporada, Negueruela considera que arrancará con la mayor normalidad y con la perspectiva de una sólida recuperación del mercado nacional, del que se esperan más de tres millones de turistas.
Piden que se concreten y definan los aportes económicos
20/01/2022@15:55:09
La presentación por parte del Govern balear en Fitur de la nueva Ley Turística ha planteado algunas reservas y dudas entre los hoteleros. Si en un principio el sector habló de que se debería estudiar "la letra pequeña" de esta nueva ley, ahora instan al Ejecutivo de Armengol a consensuar los incentivos que conllevará la aplicación de la misma. En cuanto a las reservas, la Fehm ha adelantado que será el turismo nacional el gran apoyo de la próxima temporada turística.
Inciden en que la ley debe involucrar a "toda la cadena de valor turística"
18/01/2022@08:56:00
La Fehm y la ACH, en un comunicado, ha considerado que la presentación realizada hoy por el Govern en relación con la Ley Turística presenta un problema de base. Se focaliza solo y exclusivamente hacia el sector hotelero y en este sentido "compartimos el planteamiento de que estamos ante una oportunidad de diferenciación respecto a otros mercados y destinos competidores, si nos enfocamos en la circularidad. Pero esto debe hacerse desde una perspectiva integral, involucrando toda la cadena de valor turística y la propia administración no solo desarrollando normativa.
17/01/2022@14:32:02
La futura Ley de Turismo establece la obligación de que a partir de 2023 las camas de los hoteles de las islas sean elevables para facilitar el trabajo de las camareras de piso, lo que supondrá la renovación paulatina de unas 300.000 camas.
14/01/2022@13:45:00
La Federación de Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) reclama la agilización del reparto de los fondos europeos para financiar las reformas y adaptaciones que los hoteles tienen que realizar para el cambio ; de modelo turístico que promueve la futura Ley de Turismo balear.
14/01/2022@00:00:00
Cambio de criterio para conceder estrellas a los hoteles de Baleares. La sostenibilidad y la estabilidad laboral serán criterios prioritarios a la hora de determinar la categoría de estos establecimientos en las Islas. La nueva normativa, impulsada por el Gobierno central y el ejecutivo balear, será presentada este lunes en Madrid con el objetivo de convertir Baleares en destino líder del cambio de modelo.
|
|
|
|
|