3 de febrero de 2025
Llega de Menorca
03/02/2025@17:33:29
Aena ha nombrado a Isabel Mendiguchía como nueva directora del Aeropuerto de Son Bonet, cargo que asumirá a partir del 16 de marzo en sustitución de Manuel Martínez, quien deja el puesto tras acogerse a la jubilación voluntaria.
Más cambios hasta 2027
01/01/2025@11:19:15
La edad para la jubilación ordinaria sube a 66 años y 8 meses desde este miércoles, pero hay excepciones para quienes hayan cotizado más de 38 años.
Reforma de pensiones
03/12/2024@15:30:00
La edad legal de jubilación en España sigue aumentando gradualmente en línea con la reforma de pensiones de 2013, diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema. A partir del 1 de enero de 2025, se endurecen los requisitos para jubilarse. Los trabajadores que quieran retirarse a los 65 años deberán haber acumulado al menos 38 años y tres meses de cotización a la Seguridad Social, un aumento respecto a los 38 años exigidos en 2024.
El 31 por ciento se jubilarán en 10 años
29/10/2024@11:02:00
La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, ha afirmado que en los próximos diez años se jubilará un 31 por ciento de los funcionarios de los servicios generales de la comunidad autónoma y ha apostado por "repensar" el modelo de acceso a la función pública.
Con el 100 por cien de pensión
31/12/2023@20:45:00
Los trabajadores que quieran jubilarse en 2024 con el cien por cien de la pensión tendrán que tener cumplidos, de acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011, 66 años y medio.
Datos oficiales
30/09/2023@20:45:00
Las diferencias entre territorios en la cuantía de las pensiones de jubilación no solo son notables entre autonomías, hasta un 46 % del País Vasco a Extremadura, sino también entre provincias limítrofes, un 56,4 % entre Asturias y Lugo, e incluso de la misma comunidad, un 32,4 % entre Valladolid y Zamora.
Modelo
17/09/2023@14:43:00
El sistema de pensiones español debiera combinar el actual método de reparto, en el que el Estado siguiera pagando una pensión, al menos básica, con un sistema de capitalización, en el que incentivase el ahorro de los cotizantes.
La Facultad, una solución muy parcial
14/11/2022@19:00:00
Los últimos datos facilitados por el IbSalut apuntan que la plantilla de médicos que desarrollan su tarea en la sanidad pública balear asciende a casi 3.270 (exactamente, 3.268). Del total de este colectivo, la previsión es que 246 facultativos actualmente en activo se habrán jubilado en el periodo comprendido entre 2021 y 2023. Al mismo tiempo, cada estudiante de Medicina formado en Baleares (61, en la primera promoción de la UIB) requiere una inversión pública de unos 300.000 euros. Sin embargo, solo una parte de estos nuevos facultativos ejercerá su actividad profesional en las islas una vez que haya obtenido el correspondiente título.
21/11/2021@06:00:00
El pasado lunes, el Gobierno acordó con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) un nuevo sistema para aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta manera, el denominado 'mecanismo de equidad intergeneracional' prevé una aportación de 0,6 puntos por la vía de las cotizaciones al tesoro público al fondo de reserva, a partir de 2023 y hasta 2032, para sostener el incremento del gasto en las pensiones.
Los empresarios no se han sumado al acuerdo
15/11/2021@20:34:28
El Gobierno ha acordado este lunes con los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) un nuevo sistema para aumentar las cotizaciones a la Seguridad Social. De esta manera, el denominado 'mecanismo de equidad intergeneracional' prevé una aportación de 0,6 puntos por la vía de las cotizaciones al tesoro público al fondo de reserva, a partir de 2023 y hasta 2032, para sostener el incremento del gasto en las pensiones.
27/09/2021@09:08:45
Fue un mensaje a modo de reflexión en una entrevista en prensa, concretamente en el diario catalán 'Ara'. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, soltaba estas declaraciones que han sentado como un terremoto en el entorno sindical y en gran parte de la sociedad: "Hay que hacer un cambio cultural en España para conseguir que se trabaje más entre los 55 y los 75 años".
12/07/2021@06:00:00
La pensión media de jubilación más alta en términos regionales, que es la de País Vasco, con 1.458,98 euros, supera en 361,95 euros a la de Baleares, que es la sexta más baja, según los datos de la última Nómina Mensual de Pensiones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones correspondiente al mes de junio.
Ha recibido la felicitación y el reconocimiento de sus compañeros
18/06/2021@19:42:34
Este viernes 18 de junio ha sido el último día de trabajo para Gabriel Sabater, vigilante de seguridad de los Juzgados de Palma que se ha jubilidado tras más de 30 años de actividad.
A pesar del incremento anual del 2,55 por ciento
27/04/2021@10:18:14
La pensión media se situó en Baleares en 958,83 euros mensuales a fecha 1 de abril, lo que representa un 2,55 por ciento más que en el mismo mes de 2020. Sin embargo, y a pesar de este incremento, esta prestación se mantiene en las islas 72,79 euros por debajo del promedio nacional, que alcanza 1.031,62 euros.
Propuesta del Gobierno para reformar las pensiones
13/04/2021@10:35:00
El Gobierno concederá hasta 12.060,12 euros en un pago único a quienes demoren su jubilación y, al mismo tiempo, reducirá hasta un 21 por ciento la prestación de quienes se jubilen anticipadamente. Así lo ha señalado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en el Congreso, para participar en la Comisión del Pacto de Toledo.
La pensión se calculará con 24 años cotizados
31/12/2020@12:00:00
Los españoles que quieran jubilarse a partir de mañana con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte total de 15 años.
30/12/2019@15:27:00
Los trabajadores que quieran jubilarse en 2020 con el 100 % de la pensión -y no hayan cotizado 38 años y medio- tendrán que tener cumplidos 65 años y diez meses, de acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011.
Con una media algo superior a los 1.050 euros mensuales
26/11/2019@10:46:09
A pesar del ligero crecimiento experimentado en las últimas anualidades, las pensiones que cobran los jubilados de Baleares siguen siendo de las más bajas de España, con una media de 1.051,29 euros, solo por delante de otras cinco comunidades autónomas.
14/11/2019@20:50:00
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves trasladar al juez Miguel Florit, que está acusado por el conocido como 'caso Móviles', la propuesta de su jubilación voluntaria anticipada, que tendrá efecto el día 31 de enero de 2020.
123.962 personas cobran la de jubilación
24/07/2019@19:00:00
La pensión media en Baleares se ha situado durante el mes de julio en 917,87 euros, lo que supone un crecimiento del 5,6 por ciento en relación con el mismo mes de 2018, por debajo de la media nacional fijada en 991,48 euros.
|
|
|
|
|